Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Catalina Pérez asume segunda vicepresidencia de la Cámara

E-mail Compartir

La diputada de la Región de Antofagasta, Catalina Pérez (Revolución Democrática) fue elegida como la segunda vicepresidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas tras obtener 79 votos. El vicepresidente fue Carlos Bianchi (independiente) y el presidente Vlado Mirosevic (Partido Liberal).

La votación se realizó esta jornada tras semanas de incertidumbre por la renuncia a la presidencia de Raúl Soto (PPD), Alexis Sepúlveda (PR) a la vicepresidencia y Claudia Mix de comunes a la segunda vicepresidencia.

Catalina Pérez dijo que "debemos trabajar con unidad para poner a las familias de Chile por delante. Necesitamos un congreso que se conecte con los dolores de la gente, que se prioricen las reformas estructurales para el diario vivir".

Agregó que "para eso necesitamos diálogos, acuerdos, claridad, convicción y compromiso con las urgencias que Chile tiene, que no son muchas veces las urgencias que se tienen al interior de la Cámara, necesitamos que eso vuelva a conectar".

Cabe recordar que varios nombres fueron propuestos para presidir la Cámara (que ahora dirige Vlado Mirosevic), luego que la diputada Karol Cariola (PC), renunciara a la candidatura por las dudas que surgieron en los votos de la DC y el PDG.

Desesperada búsqueda de antofagastino desaparecido en Iquique en medio de vacaciones

INVESTIGACIÓN. Hija de extrabajador porturario dice que una persona ha estado ocupando el celular de su padre pidiendo plata a familiares y amigos.
E-mail Compartir

Rodrigo Ramos Bañados

El sábado 29 de octubre, en el marco del pasado fin de semana largo, cerca de las 22 horas, José Luis Ramos, de 64 años, salió del hotel Holiday Inn, en Iquique, con la intención de comprar cigarros. Lamentablemente desde ese momento, a este antofagastino, quien vacacionaba con su familia en la vecina ciudad, no se le ha vuelto a ver. Y ya son nueve días sin saber de él.

Actualmente su familia en Antofagasta está desesperada. Según los antecedentes que mantienen, temen que fuera víctima de un robo y hasta un secuestro.

Alejandra Ramos, hija, afirmó que la situación los mantiene expectantes porque tienen la esperanza de tener noticias de su padre en cualquier momento, situación que genera una fuerte carga de estrés emocional. "Él es una persona tranquila, sana y no tiene problemas por ejemplo de alguna enfermedad como Alzheimer. Es bastante conocido en Antofagasta por su trabajo de una vida, alrededor de 30 años, en la empresa portuaria de la ciudad. Actualmente está jubilado", precisó.

Dijo que su padre fue con su madre a Iquique a pasar el fin de semana largo, sin ninguna otra motivación que disfrutar del turismo y de paso, hacer compras en la Zofri. "Sin embargo, nos extraña la manera como se dieron las cosas. Nunca esperamos algo de esta magnitud. Sabíamos que la situación en Iquique es de inseguridad según se conoce en la prensa, pero nunca pensamos que nos podía afectar a nosotros como familia", aseveró.

Sostuvo que las denuncia fueron realizadas en Iquique, a la Fiscalía. "Hasta el momento estamos esperando un mayor accionar de parte de Carabineros o la PDI, pues no hemos tenido ninguna respuesta. Nosotros, como familia, nos desespera que no exista ninguna pista concreta de lo que sucedió con mi padre. Hemos buscado en la morgue y en otros lugares. Es difícil estar así. Yo he estado insistiendo con Carabineros, y también he ido a la PDI a preguntar".

Dijo que antes de desaparecer, mi padre fue a cenar junto a mi madre, su cuñada y el esposo de su cuñada. "Todo era normal. Conversaron en la cena. Luego mi padre salió a comprar cigarrillos cerca del hotel. El rastro de su teléfono desapareció después de unos minutos. Él no llegó durante la noche al hotel. Luego mi padre o quien estuviera detrás, se comunica al otro día por mensaje. Dice que está en el sector del Terminal Agro después de encontrarse con un amigo y que estaba bien. Él no tenía amigos en Iquique. Mi madre queda de ir a dejarle ropa al Agro, sin embargo, se pierde totalmente la comunicación", aseveró.

Mensajes

Una situación que preocupa a la familia es que el celular sigue operativo. "Borraron la foto de él que estaba en el WhatsApp y sus mensajes. Salió de todos los grupos de WhatsApp. Luego una persona que está ocupando el teléfono llamó a un familiar haciéndose pasar por mi padre, diciendo que necesitaba urgente plata. Y que la habían robado todos los documentos. Incluso pidió plata para unos supuestos pasajes. Hasta mandaron los datos de una cuenta RUT", afirmó.

Dijo que como familia investigaron la cuenta RUT, el nombre de la persona y dieron con la dirección de ésta en Iquique. "Es una calle donde habitualmente conviven drogadictos, en un barrio que tiene mala fama. Todos estos antecedentes los tiene la policía, pero no pueden ir si no tienen la orden del fiscal, asunto que no sé porque no se ha dado. Un familiar en Iquique quedó de ir a ver y conversar con quienes viven en esa casa, para tener antecedentes de mi padre", puntualizó.

"Hasta el momento estamos esperando un mayor accionar de parte de Carabineros o la PDI, pues no hemos tenido ninguna respuesta".

Alejandro Ramos, Hija

Salud busca vacunar a 24 mil adultos mayores de 70 años

COVID-19. Autoridad sanitaria comenzó ayer proceso de vacunación en centros de larga estadía de adultos mayores.
E-mail Compartir

Con el objetivo de continuar el proceso de inoculación de la quinta dosis, más conocida como dosis bivalente, la autoridad sanitaria inició el proceso de vacunación a personas y residentes mayores de 70 años de los centros Eleam de la región.

La instancia busca la inoculación especial de los más de 350 residentes y trabajadores que existen a nivel regional, lo que se suma a las acciones de vacunación del público en general de 70 años y más, destacando que durante esta semana las personas de esa edad ya pueden comenzar a inocularse con la dosis que contiene tanto la cepa original que entró al país, como Omicrón, una de las más contagiosas.

Jéssica Bravo, seremi de Salud, detalló que la vacunación bivalente partió hace un mes con los pacientes inmunosuprimidos y los funcionarios de la salud. "Hace unas semanas seguimos con los adultos de 80 años y más y ahora continuamos con las personas de 70 y más", señaló.

La autoridad enfatizó la importancia de continuar con el proceso de inmunización, destacando que ésta ha permitido disminuir drásticamente el número de hospitalizados y la cantidad de pacientes en UCI. Aún así, el número de decesos llega a los 300 en la región durante el 2022.

135 mil rezagados

Paralelamente recordó que en la región hay 135 mil personas que están rezagadas o que tienen incompleto su esquema de vacunación respecto de la primera y segunda dosis, como también en torno a la primera y segunda dosis de refuerzo.

La personera comentó que en la capital regional mantiene sus servicios en el Mall Antofagasta, de 9 a 19 horas, de manera ininterrumpida y durante los siete días de la semana.

Unimarc confirmó que panadero que lamió pan fue desvinculado

E-mail Compartir

A través de una declaración pública, el supermercado Unimarc, informó que el panadero que fue sorprendiendo lamiendo un pan mientras lo amasaba en un local de la cadena en Antofagasta, fue desvinculado de la empresa proveedora del servicio.

"Lamentamos y reprochamos profundamente la situación ocurrida en la panadería del local ubicado enAntofagasta, conducta que se encuentra totalmente fuera de nuestros estándares de higiene y calidad, por lo que se han tomado medidas con el proveedor contratado para la elaboración del pan en este local".