Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Recomiendan el pago de $2.100 millones a concesionaria del HRA

SALUD. El panel sugiere indemnizarla por los sobrecostos de la pandemia.
E-mail Compartir

Luego de un análisis que tardó poco más de dos meses, el Panel Técnico de Concesiones (PTC) emitió su recomendación respecto a la discrepancia entre concesionaria SC Salud Siglo XXI S.A a cargo del Hospital Regional de Antofagasta y la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas por sobrecostos derivados de la adopción de medidas sanitarias instruidas durante la pandemia por Covid-19.

En este marco, el panel dio razón a los argumentos de la sociedad concesionaria estableciendo que, "las instrucciones emitidas por la autoridad en el contexto de la pandemia Covid-19, para la adopción de medidas extraordinarias de parte de la Sociedad Concesionaria (SC) constituyen un incremento de los niveles de servicio en los términos del artículo 19 inciso tercero de la Ley de Concesiones", el que señala que las concesionarias tendrán derecho a compensaciones siempre y cuando incurran en gastos adicionales derivado de modificaciones de infraestructura y servicios.

La recomendación, sin embargo, está lejos de cerrar un acuerdo entre ambas partes.

Controversia

Las diferencias entre el MOP y la concesionaria se originaron en la estimación de los sobrecostos que la operadora habría incurrido durante la pandemia, entre marzo del 2020 y junio del 2021. Para ello, durante el segundo semestre del año pasado, se conformó una mesa técnica entre representantes de Siglo XXI, de la inspección fiscal del MOP y autoridades del Hospital Regional. Esa instancia, que se prolongó durante cuatro meses, afirmó la concesionaria, concluyó con el acta de finalización donde la cifra final de sobrecostos quedó fijada en 96.749 UF, equivalentes a más de $2.800millones (sobre el valor de la UF al 31 de agosto 2021).

Sin embargo, la resolución de pago por parte de la DGC, y la llegada de nuevas autoridades en marzo, profundizaron las diferencias, las que obligaron a ambas partes a llevar el caso ante el PTC.

Igor Protasowicki, gerente general de la concesionaria Salud Siglo XXI recalcó en el cierre de la audiencia pública del 11 de octubre que el MOP no habría señalado que lo definido en la mesa técnica local sería revisado en una instancia a nivel central. "Desde el principio, solicitamos que estos servicios fueran valorizados y compensados. Se generó una mesa de trabajo vinculante, nunca se hizo una distinción que iba a haber otra mesa o que sería revisado. Hubo hasta una contraoferta. Y en abril de este año después de insistir majaderamente en la resolución de pago, nos dicen verbalmente que no había posibilidad de pago si no había un fallo del panel técnico. Para nosotros es muy claro que los servicios fueron prestados y que deben ser compensados a la sociedad concesionaria".

Para los representantes de la DGC del MOP, sin embargo, la propuesta de acuerdo de la mesa regional no resultaba vinculante, además de observar los respaldos presentados por la concesionaria para el pago de sobrecostos en los servicios de aseo, alimentación, lavandería y la compensación por la adquisición de equipos de protección personal, entre otros.

Luego del análisis de las presentaciones el PTC dictó la resolución recomendando el pago de más de 71 mil UF. Según indica en el documento final, "corresponde que el MOP compense a la SC, en la suma de uf 71.135, por los conceptos y partidas ya señaladas".