Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada
1

El fraude a la CMDS y el denominado "Caso Main"

E-mail Compartir

El caso se remonta a 2016, cuando la entonces alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, recibió asesoría comunicacional de la consultora Main, con el fin de mejorar su imagen y posición de cara a la reelección. Ese mismo año, la exjefa comunal ganó las municipales y logró un segundo periodo. El primero en alertar la situación a Contraloría fue el exconcejal Eduardo Parraguez, representado por el abogado Rolando Lorca. Luego de investigaciones preliminares, el fiscal Cristian Aguilar formalizó a Rojo por fraude al fisco, quien aún estaba ejerciendo como jefa de la casa edilicia. Durante 2020, tanto el CDE como el Ministerio Público confirmaron que KR estaba suspendida de sus funciones. A finales de este año, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta la condena a cinco años y un día de presidio efectivo.

Karen Rojo se juega su destino en Países Bajos

CASO MAIN. Hoy se revisará la solicitud de extradición para la exalcaldesa de Antofagasta. La audiencia se realizará a puertas cerradas y sin la prensa.
E-mail Compartir

José Francisco Montecino L.

En otro capítulo de la trama que protagoniza la exalcaldesa Karen Rojo por su condena por fraude al fisco, hoy se debe revisar en Países Bajos la solicitud de extradición efectuada desde Chile, luego de que la exedil se fugara el mismo día en que se ratificó en la Corte Suprema su pena de cárcel efectiva sentenciada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.

El abogado y vocero de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, comentó que hoy, "a las 9:30 de Países Bajos y 5:30 de Chile, y a puertas cerradas, (se realizará) la audiencia de extradición de la exalcaldesa Karen Rojo Venegas, condenada por el TOP de Antofagasta por el delito de fraude al fisco a una pena de cinco años y un día".

El contexto actual del caso es una extradición activa. Significa que existe una solicitud de un país -en este caso Chile- para que "haga traer a una persona determinada al país cuando esta es requerida", según explica Ignacio Pinto, profesor de la Clínica Jurídica Penal de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae y también exfiscal.

El académico precisa que ya se pasó por el primer requisito, que se realiza en la Corte de Apelaciones chilena, que dio lugar a la solicitud, puesto que "se cumple con todos los requisitos en el caso de ella, por estar condenada a una pena efectiva de cinco años, aunque también basta con una pena efectiva de un año".

"Se cumple con todos los requisitos en el caso de ella, por estar condenada a una pena efectiva de cinco años".

Ignacio Pinto, Profesor Clínica Jurídica Penal de la U. Finis Terrae

"(La Fiscalía debe presentar) los documentos que prueban que la señora Rojo se encuentra condenada mediante una sentencia firme y ejecutoriada".

Luis Varela, Director Departamento de, Derecho de la U. de Antofagasta

"Dicha solicitud (de asilo político) está dirigida a evadir o bien dilatar el proceso de extradición".

Pedro Silva, Profesor Derecho Internacional Público U. de Santiago

2

La fuga, la captura y el presente

E-mail Compartir

La pena de cárcel efectiva fue ratificada por la Corte Suprema el 23 de marzo de este año. Ese mismo día, Rojo tomó un vuelo desde Santiago con destino a Países Bajos. No contaba con una cautelar que le impidiera dejar territorio nacional. Conocida la fuga, se levantó una alerta roja a la Interpol para localizarla en Europa. Por tres meses, se sospechaba que podría movilizarse por el continente, dado a la facilidad que es viajar por el territorio a raíz de la Unión Europea. En julio, sin embargo, la exalcaldesa fue detenida en Ter Apel, donde habría comenzado a gestionar una solicitud de asilo político. Ese mismo día se viralizó una fotografía tomada por un chileno en Países Bajos. Medios neerlandeses consignaron que Rojo habría dormido, incluso, en estaciones de trenes mientras escapaba de la justicia.

de la exalcaldesa de Antofagasta