Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comenzó el trabajo de la Red de Apoyo para la Salud Mental de niñas, niños y adolescentes

ENCUENTRO. Se trata de una instancia multisectorial para generar un plan comunal y establecer acciones para prevenir el suicidio y contribuir a fortalecer la salud mental de la comunidad, y en particular de este grupo etario.
E-mail Compartir

Redacción

Con diversos actores de las áreas de salud y educación se dio inicio al trabajo de la Red de Apoyo para la Salud Mental de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de generar un plan comunal con estrategias que permitan trabajar en la prevención del suicidio en este grupo etario.

La instancia impulsada por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, tuvo su primera jornada de trabajo en dependencias del Centro de Formación Técnica de Calama y será formalizada mediante una resolución para que tenga continuidad en el tiempo y no quede rezagada como otras mesas que se han establecido a lo largo de los años.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros precisó que "esta articulación tendrá como misión la generación de un plan comunal que trabaje en este ámbito, pero a su vez, definir estrategias que permitan trabajar en la prevención del suicidio, en el fortalecimiento de la salud mental de la comunidad loína y en particular de las comunidades educativas, puesto que el foco estará en niños, niñas y adolescentes".

La Red de Apoyo para la Salud Mental de Niñas, Niños y Adolescentes, además tendrá una secretaria técnica rotativa, que durante este primer año la ejercerá el Servicio de Salud, a través de su Unidad de Salud Mental.

"Es un desafío importante, pero que también nosotros lo tomamos como un elemento sumamente relevante dado el rol que nosotros tenemos como Servicio de Salud, en particular como Unidad de Salud Mental, nos parece importante poder escuchar a la contraparte técnica, y podemos canalizar las inquietudes y las preocupaciones de los diferentes establecimientos de la red de salud tanto a nivel primario, secundario y terciarios. Entonces nos parece súper relevante el rol que se nos entregó y asumimos la tarea con muchas expectativas", precisó el responsable del Sistema Intersectorial de Unidad de Salud mental del Servicio de Salud, Fernando Briones.

Esta red también se conformó con actores relevantes en las áreas de infancia y adolescencia, como es el caso del pediatra Iván Silva, miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, filial el Loa, quien destacó que esta "es una instancia de la mayor relevancia, dada la dramática situación que están viviendo niñas, niños y adolescentes no solamente de nuestra ciudad, sino que en todo el mundo en realidad".

Explicó que, "se sabía fehacientemente que los afectados post pandemia serían ellos y ellos, esto por los impactos socioemocionales, los impactos en su desarrollo, en su ciclo de vida, los impactos en la educación, etc. De modo que cuando ya tuvimos conocimientos que estaban sucediendo intentos de suicidios, algunos consumados nos pusimos en alerta, llamar a las autoridades para que viéramos manera de resolver esto", puntualizó.

De esta manera, se establece esta instancia que en su primera jornada, además de socializar el diagnóstico, se estableció un equipo técnico que será el encargado de levantar las brechas que existen en el área de la salud y también de las comunidades educativas, para así conocer las necesidades y salir a buscar los recursos.

"Esta articulación tendrá como misión la generación de un plan comunal que trabaje en este ámbito, pero a su vez, definir estrategias ".

Miguel Ballesteros, Delegado presidencial

"Es una instancia de la mayor relevancia, dada la dramática situación que están viviendo".

Iván Silva, Médico pediatra

Personal de la PDI detiene a presunto autor del homicidio de un hincha de Cobreloa

INVESTIGACIÓN. Labor policial desarrollada en la indagación de elementos en sitio del suceso, cámaras de televigilancia y declaraciones llevaron al domicilio del autor.
E-mail Compartir

Ayer, pasó a control de identidad el presunto autor del homicidio acontecido el fin de semana pasada, cuando por circunstancias que son materia de investigación tres personas que se desplazaban de infante por Vicuña Mackenna al llegar al pasaje Juan Bautista Herrada de Calama, habrían agredido de manera verbal a otro que lo realizaba en bicicleta, el cual procedió a herir con un elemento corto punzante en el tórax a uno de estos.

La víctima fue derivada al servicio de urgencia del principal recinto de salud pública de la comuna, donde llegó sin signos vitales. La policía de investigaciones de la Bicrim Calama (Brigada de Investigación Criminal), iniciaron una serie de indagaciones, que concluyeron con la detención del presunto autor de la agresión con arma blanca, quien permanecía al interior del domicilio en el sector colindante al cual ocurrió el lamentable hecho en particular.

Según antecedentes extraoficiales, el procedimiento de investigación contempló varios aspectos, tales como la toma de muestras del sitio del suceso, además de recopilación de imágenes de las cámaras de tele vigilancias que están instaladas en dicho punto de la ciudad.

Asimismo como la toma de declaraciones de los residentes del área residencial que determinaron la detención de una persona mayor de edad, con antecedentes por diversos delitos al interior de su propio domicilio. El cual fue detenido y paso a control de identidad.