Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Citación a asamblea de socios debe concretarse durante diciembre

BALANCE. Directiva reconoce que tienen un tema pendiente con los dueños del club para entregar el informe de 2022.
E-mail Compartir

Son como mínimo dos asambleas ordinarias las que debe garantizar una directiva para entregar balances en Cobreloa y allí, el grupo que encabeza Fernando Ramírez sigue al debe.

Por ello, ante las constantes presiones de los hinchas por tener la opción de recibir un detallado informe de la gestión en la temporada que ya concluye, el directorio definió que apurará el proceso para una nueva convocatoria, que debe generarse dentro de este mes a más tardar.

Ramírez afirma que "es un tema que tenemos claro y nuestro secretario -Diego Cruz- ya está trabajando en los detalles para que se les pueda comunicar oficialmente a nuestros socios".

Una oportunidad en que al principio se pensaba que algunos directores iban a poner sus cargos a disposición, obedeciendo a la división con que se trabajó durante todo el presente año, algo que Ramírez descarta por ahora.

"Yo entendía que sí. Yo mismo pensaba irme si es que lográbamos el ascenso porque iba a dar por concretado el objetivo por el que llegué al club y con un importante trabajo en la otra finalidad que siempre tuvimos, que fue de volver a identificar a la gente de Calama con su club y eso se logró, principalmente gracias a la buena campaña deportiva. Pero después de lo que pasó en la final, a todos nos quedan ganas de volver a retomar el proyecto porque sentimos que el club no necesita gente que se reste en momentos en donde hay que seguir sumando".

Desafío

Cobreloa comenzó el año con 1.500 socios al día y debido a la gran campaña de su plantel subió la cifra a casi 6.500. "Queríamos llegar a 10 mil pero el incremento fue importante. Entonces, debemos apuntar a que esos socios nuevos se sientan importantes y no estén sólo porque el equipo tiene una buena campaña. Para eso, estamos trabajando en una política de retención de socios, que tiene que ver con la facilidad que les entregará para seguir pagando sus cuotas, además de buscarles alternativas de beneficio para que queden con nosotros y no sólo paguen sus cuotas por la posibilidad de comprar entradas antes que el público general", dijo el timonel naranja.

El dirigente aclara que no hay préstamo a grupos de factoring y que esos detalles se deben transparentar porque hay socios que aún sostienen que el club está "rematado" por privados e isapres.

Aún así, Ramírez no desconoce diferencias. "Me encantaría saber que el compromiso de los demás directores será el que nos permita trabajar con más responsabilidad este año y también allí es importante la opinión de los socios. Por ello, es una instancia que debemos generar para ellos", finalizó.

Sigue la poda: otros siete jugadores ya fueron notificados

COBRELOA. Eduardo Farías no renovó y Nicolás Maturana, Maximiliano Velazco y Brian Ogaz no están en los planes.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Esperando el visto bueno de Bastián San Juan, Juan Carlos Soto, Miguel Escalona y Matías Ballini para confirmar su renovación, Cobreloa sigue con su proceso de confirmación del plantel 2023. Una que hasta ahora avanza lentamente y recién cursa por el complejo camino de notificar a quienes no entran en la planificación del entrenador, Emiliano Astorga.

Hay molestia por parte de los integrantes del plantel que no siguen porque aseguran que se enteraron de la decisión a través de un mensaje de WhatsApp de parte del gerente deportivo, Óscar Wirth, en donde se les comunica que deben buscar club.

Allí hay sorpresas, como la del volante ofensivo Nicolás Maturana, quien aprovechó como siempre sus redes sociales para dar a conocer su fastidio con el manejo directivo. "Encuentro lo más penca del mundo decirle a una persona que no sigue en su trabajo por un mensaje de WhatsApp. Qué vergüenza, loco. Por último un llamado telefónico", expresó. Su caso es distinto porque debe buscar un acercamiento o cerrar su periplo por Calama en reunión con personeros del club.

Maximiliano Velazco también recibió el mismo mensaje y el caso que más revuelo generó es el del volante defensivo Brian Ogaz, que no está en la lista de imprescindibles de Astorga y utilizó su cuenta de Instagram para escribir el mensaje "a buscar nueva casa".

Otro de los casos que causó sorpresa es el de Eduardo Farías, jugador que en principio estaba en los planes del entrenador pero que tras un breve proceso de acercamiento declinó seguir y decidió escuchar otras ofertas.

Sin Ogaz, sin Farías y con Axl Ríos a punto de firmar por Unión La Calera, sólo Matías Ballini y el Sub 21 Ricardo Matamala -que retorna de un préstamo en San Antonio Unido- aparecen como alternativas en esa zona. Aunque el nombre que está en la carpeta técnica es el de Juan Tobar (21), seleccionado chileno Sub 23 de buena campaña en General Velásquez de la Segunda División.

Pese a que ya se sabía, Matías Cano confirmó su partida y se despidió del club a través de redes sociales agradeciendo la posibilidad de estar, lamentando "no estar a la altura de lo que se esperaba de mí" y deseándole lo mejor en el proyecto futuro a sus compañeros que enfrentarán la temporada 2023.

Préstamos

A Brian Ogaz -que mantiene contrato y debe buscarse club porque Cobreloa no está asegurando destino de los futbolistas que no pasaron el informe técnico- se suman varios Sub 21 que exceden la edad para actuar una temporada más en el Fútbol Joven y mantienen vínculo con la institución.

Un listado que encabezan los delanteros Kevin Mundaca y Fabián Quilaleo, los volantes Gonzalo Corrales y Sebastián Retamal y el portero Alexander Pinto.

Con esto, y considerando los futbolistas que Cobreloa no tiene en los planes más los que aún no anuncian renovación, la pretemporada del 3 de enero comenzaría con los arqueros Hugo Araya y Sebastián Rojas; los defensas Rodolfo González, Jorge Espejo, Nicolás Palma y Rivaldo Hernández; los volantes Ricardo Matamala y Nicolás Orrego más los atacantes David Escalante, Minoban Becerra, Luciano Parra, Joaquín Agüero.

Unión Española viene por el 50% del pase de Jorge Espejo y el jugador quiere partir

E-mail Compartir

Ni Colo Colo ni Gimnasia y Esgrima de La Plata, según aparecían en trascendidos "de comidillo" en internet. La única opción concreta que existe por el lateral defensivo Jorge Espejo viene desde Santa Laura y ya se está preparando la oferta que Unión Española hará llegar a Calama, principalmente después del informe técnico que dejó César Bravo, exentrenador de los hispanos, quien trabajó en la anticipación de nombres proyectables para la siguiente temporada, uno que Ronald Fuentes consideró y llamó al futbolista para darle a conocer el interés. Espejo espera la resolución del tema mientras disfruta sus vacaciones en la región de Coquimbo. Por ahora, sigue en el club loíno, donde tiene contrato hasta 2024.