Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Eva Kaili admite implicancia en red de corrupción de la Eurocámara

ESCÁNDALO. Eurodiputada destituida por su eventual vínculo con supuestos sobornos que tocan a Qatar y Marruecos, reconoció ante juez belga que le pidió a su papá sacar de su casa grandes sumas en efectivo.
E-mail Compartir

Agencias

La eurodiputada griega Eva Kaili, destituida como vicepresidenta del Parlamento Europeo por su supuesta implicación con el escándalo de los presuntos sobornos que salpican a Qatar y Marruecos, admitió ante el juez belga que investiga el caso que dio instrucciones a su padre para que sacara de su domicilio una gran cantidad de dinero en efectivo.

Según informó ayer el diario "Le Soir", que tuvo acceso a la orden de detención dictada el pasado 9 de diciembre por el juez de instrucción, la socialdemócrata admitió parcialmente su participación en la trama al "haber dado instrucciones a su padre para que escondiera el dinero".

Asimismo, la expresentadora de televisión de 44 años, declaró que estaba al tanto de la "actividad" de su marido, el italiano Francesco Giorgi, con el exeurodiputado de la misma nacionalidad Pier Antonio Panzeri, quien aparece como el supuesto núcleo de la trama de influencia, y de que "las maletas de billetes pasaban por su apartamento" en Bruselas, según el citado medio belga.

Cabe recordar que los agentes sorprendieron al padre de Kaili en un hotel en el corazón del barrio europeo de Bruselas con una maleta llena de dinero, circunstancia que les permitió actuar pese a la inmunidad parlamentaria de la política griega, la entender que estaba cometiendo un delito flagrante.

Kaili, que se halla encarcelada desde el 9 de diciembre en la prisión de Haren, en las afueras de Bruselas, comparecerá mañana ante un tribunal correccional de primera instancia en la misma ciudad, que decidirá si continúa en prisión o la pone en libertad, con o sin condiciones.

Confesión

Giorgi, de 35 años y padre de una niña de dos años con Kaili, confesó su implicancia en la red de sobornos en la Eurocámara y señaló como cerebro de la trama a Panzieri, a quien la policía decomisó 700.000 euros en su domicilio y quien también está imputado y en prisión como él.

A su vez, la esposa y la hija de Panzeri fueron detenidas en Italia, que concedió este lunes la solicitud de extradición cursada por Bélgica para la primera y analizaba ayer la correspondiente a la segunda.

Los investigadores constataron, según una serie de escuchas telefónicas a la familia Panzeri, que también desveló ayer "Le Soir", que las dos mujeres realizaron viajes a Marruecos para recibir "productos" de manos del propio Abderrahim Atmoun, embajador de Marruecos en Polonia, a los que al parecer también aludió el diplomático en una conversación con el expolítico italiano y fundador de la ONG Fight Impunity (Lucha contra la Impunidad).

Marruecos y Qatar

Giorgi admitió haber formado parte de una organización utilizada tanto por Marruecos como por Qatar con el objetivo de interferir en los asuntos europeos.

Según las revelaciones de ayer, el diario afirmó que Panzeri señaló ante el juez instructor que el eurodiputado socialdemócrata belga Marc Tarabella, también investigado en este caso, era destinatario de los "regalos" de Qatar, algo que este y su defensa han negado.

En su declaración, Giorgi también apuntó a Tarabella y al también eurodiputado socialdemócrata italiano Andrea Cozzolino, para quien la pareja de Kaili trabaja como asistente.

Según la orden de detención contra Kaili, cuando su marido fue arrestado, ella trató de advertir lo que estaba pasando a Panzeri pero también a "dos eurodiputados", no especificados en la orden, dice el diario belga.

Luego de dos días encuentran a dos sobrevivientes y cuatro fallecidos del naufragio en el mar de Tailandia

TRAGEDIA. Equipos de búsqueda localizaron los cuerpos flotando, luego que el domingo se hundiera el navío de guerra.
E-mail Compartir

La Marina de Tailandia informó ayer que los equipos de búsqueda localizaron cuatro cadáveres en el mar después de que un navío de guerra se hundiera en las aguas del golfo el pasado domingo, mientras que dos tripulantes del barco fueron rescatados.

"Hoy encontramos los cadáveres de cuatro de los marineros del HTMS Sukhothai durante la operación de búsqueda y rescate. Además se rescató a dos personas con vida", dijo el comandante jefe de la institución, almirante Choengchai Chomchoengpaet.

Las autoridades mantienen las intensas labores en la zona para localizar a otros 23 tripulantes aún desaparecidos del barco HTMS Sukhothai, que transportaba a 106 personas cuando naufragó poco antes de la medianoche del domingo, a unos 37 kilómetros de la costa de la provincia de Prachuap Khiri Khan, al suroeste de Bangkok, debido a un fuerte temporal.

Desde entonces, la Marina prosigue de forma ininterrumpida con el operativo de búsqueda y rescate, que incluye la asistencia de varias embarcaciones y aeronaves de la armada.

Rescates

El mismo día de la tragedia, los socorristas lograron rescatar a 75 personas, mientras que otro tripulante fue hallado con vida el lunes.

Las autoridades anunciaron durante la mañana de ayer, que encontraron a otro sobreviviente, quien fue localizado por un barco mercante que navegaba por las aguas de la región.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, las intensas lluvias hicieron que el barco se inclinara a la izquierda, lo que propició que entrara agua por un tubo de escape lateral y provocara cortes de energía, tanto en el motor principal como en el auxiliar.

Se trata del primer hundimiento de un buque de guerra tailandés desde la Segunda Guerra Mundial, cuando el HTMS Samui zozobró cerca de Malasia tras ser torpedeado por un submarino estadounidense, matando a 31 marineros, detallaron las Fuerzas Armadas.