Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Críticas de cine reconocen con premio a "Pinocho"

ONLINE. Filme del mexicano Guillermo del Toro recibió el galardón a mejor película de los Female Filme Critics Awards.
E-mail Compartir

El filme "Pinocho", del mexicano Guillermo del Toro, fue reconocido como mejor película de animación por los Online Association of Female Film Critics 2022 Awards.

La Asociación Online de Mujeres Críticas de Cine anunció en su página web los filmes ganadores de este año, entre los que se encuentra la película de inspirada en el cuento original de Carlo Collodi.

El premio se suma a una larga lista de reconocimientos que el proyecto de Del Toro ha recibido de parte de asociaciones de críticos de cine de Los Ángeles, Boston, Dallas, entre otros.

Además, "Pinocho" cuenta con dos nominaciones a los Globos de Oro 2023, tres nominaciones a los Critics Choice Awards, y forma parte de la lista previa a las nominaciones de del Oscar.

La más premiada

No obstante, la película más premiada de los Online Association of Female Film Critics 2022 Awards fue "Everything Everywhere All at Once", que recibió ocho menciones y que se ha posicionado como una de las películas más prometedoras de la temporada de premios.

La película ganó en las categorías a mejor película, mejor director, por el trabajo de Dan Kwan y Daniel Scheinert, mejor actriz principal, por la actuación de Michelle Yeoh, así como mejor actriz y actor de reparto respectivamente, mejor guión original, mejor edición y diseño de vestuario.

Asimismo, "The Banshees of Inisherin" de Martin McDonagh, otra de las grandes promesas de la temporada, ganó en dos categorías: a mejor actor, por la interpretación de Colin Farrell y mejor guion original en empate con "Everything Everywhere All at Once".

Finalmente, el filme de Sarah Polley, "Women Talking", recibió los títulos de mejor guion adaptado, mejor reparto y el premio Rosie, "reconocimiento que celebra la película que mejor promueve a las mujeres, sus voces y la experiencia femenina a través del cine", explicó la asociación.

Hernán Rivera Letelier recibió el Premio Nacional de Literatura 2022

RECONOCIMIENTO. En La Moneda se realizó la ceremonia oficial del máximo galardón otorgado por el Estado a la obra y trayectoria de artistas nacionales.
E-mail Compartir

En el Patio de los Cañones del Palacio de La Moneda, se realizó ayer la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales 2022, encabezada por el Presidente Gabriel Boric, que condecoró a Hernán Rivera Letelier como Premio Nacional de Literatura 2022 y a Elisa Avendaño Curaqueo como Premio Nacional de Artes Musicales 2022; a Ricardo Araya como Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022; a Sergio Lavandero como Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 y a Rafael Sagredo como Premio Nacional de Historia 2022.

Junto con destacar el rol de las y los ganadores en sus respectivas disciplinas, el presidente Boric aprovechó la oportunidad para entregar una importante noticia: "Me alegro de anunciar acá, y esto es sorpresa incluso para mi equipo, que de aquí en adelante vamos a entregar todos los años el Premio Nacional de Literatura, un año a la Narrativa y un año a la Poesía".

Agregó que su anuncio, seguramente, requiere proyecto de ley y una tramitación, pero "sepan que, como bien decía Hernán (Rivera Letelier, en su discurso), acá hay una cuestión de voluntad política y en un país donde las letras nos han dado tanto me parece que ese gesto lo tenemos que empujar, impulsar", agregó la máxima autoridad.

Escritor pampino

Avalado por sus 21 libros publicados a la fecha, en los que retrata fielmente la pampa del norte del país, la nostalgia de sus paisajes y sus habitantes, Hernán Rivera Letelier (Talca, 1950) recibió el galardón como Premio Nacional de Literatura 2022. En su caso, el jurado destacó que "su obra es ampliamente reconocida tanto a nivel nacional como internacional y que a través de ella ha logrado promover masivamente la lectura en sectores transversales de la población. También se valora la capacidad de su obra de dialogar con otros lenguajes del arte como el cine, el teatro, artes visuales, entre otras disciplinas".

Sobre el anuncio del Presidente, el escritor comentó: "Increíble que yo lo dije (en el discurso) y él ya lo tenía listo". Junto con eso, aseguró que este premio "no me lo esperaba, pero lo deseaba. Además, es muy bueno que haya llegado por primera vez a una persona del norte, marcará un precedente".

Cabe destacar que junto a la premiación de Hernán Rivera Letelier, también se entregó reconocimiento al Premio Nacional de Artes Musicales 2022 a la cultora y ülkantufe (compositora de música mapuche) Elisa Avendaño Curaqueo convirtiéndose en la primera representante de pueblos originarios y la quinta mujer en recibir este galardón

El premio nacional es el máximo reconocimiento que otorga el Estado a la obra de chilenas y chilenos que, por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura nacional y al desarrollo del saber y de las artes, se hagan acreedores de estos galardones. El reconocido o reconocida obtiene un diploma, un monto cercano a los $23.000.000 y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 UTM ($1.223.140 al 20 de diciembre).

Coro LEA

Para dar cumplimiento a la invitación que les hiciera el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en la visita realizada a la ciudad de Antofagasta en octubre pasado, el Coro Juvenil del Liceo Experimental Artístico de Antofagasta se presentó en la Moneda en el marco de la ceremonia de Premios Nacionales, destacando su participación con un variado repertorio de reconocidos temas, como "Gracias a la Vida" de Violeta Parra, "Venga la Esperanza" y "El Necio" de Silvio Rodríguez, entre otros.

A la ceremonia también asistieron autoridades nacionales y regionales de Antofagasta, como la Ministra de Minería, Marcela Hernando Pérez, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés y el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.