Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

La Junta de Vecinos Alto Jama premió a los ganadores de primer torneo de baby fútbol

SOCIAL. En la competencia organizada por los vecinos de San Pedro de Atacama, que contó con el apoyo de SQM, participaron más de 200 niños y adolescentes.
E-mail Compartir

Como una forma de generar actividades recreativas y de esparcimiento, la Junta de Vecinos Alto Jama de San Pedro de Atacama desarrolló la primera edición del Torneo Baby Fútbol Alto Jama Unión Familiar, encuentro deportivo que reunió a 26 planteles integrados por niños, niñas y adolescentes, y que finalizó con un emotivo encuentro donde se destacó a cada uno de los deportistas quienes destacaron por su pasión, trabajo en equipo, y despliegue deportivo en la cancha.

Alta convocatoria

Una iniciativa deportiva inédita para los y las vecinas de Alto Jama que surgió desde la propia junta vecinal y que sorprendió con la alta convocatoria al reunir a más de 200 deportistas agrupados en equipos juveniles e infantiles de diversos lugares de esta zona.

La presidenta de esta Junta de Vecinos, Luz Riquelme, destacó que el torneo "fue realmente increíble, nunca habíamos tenido la oportunidad de realizar un campeonato. Fue agotador, pero también reconfortante al ver la alegría de niños y niñas. Gracias a SQM, las empresas que también apoyaron y la comunidad, porque logramos hacer una actividad como esta, en donde se pudo cumplir con los objetivos trazados para este torneo".

Una de las deportistas destacadas durante la ceremonia de cierre del torneo fue Belén Estefanía, quien recibió la distinción "Real Amistad" y quien fue destacada como "la goleadora" en la categoría de mujeres. La deportista explicó que "me pareció entretenido, bacán, y la pude pasar bien junto a mis amigas y compañeras del equipo. Compartir con ellas en este torneo fue increíble".

Municipio adjudica consultorías para obras del nuevo edificio consistorial

PROYECCIÓN. Alcalde comentó que se trata de la contratación de profesionales que vayan efectuando inpección de obras y que estas cumplan con los plazos y estándares en la futura construcción.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Debido a la magnitud que tendrá el nuevo edificio consistorial de Calama, 18 mil metros cuadrados, el municipio informó que ya cuenta con recursos para la contratación de profesionales a cargo de efectuar las inspecciones de las obras, y que además se vayan proyectando de acuerdo a los plazos.

Al respecto el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro explicó que "se adjudicaron, y en cifras redondas, 500 millones de pesos y que permitirán la contratación de profesionales para la inspección de obras del nuevo edificio consistorial. Y esto consiste en que debido a que se trata de una obra muy amplia y de gran magnitud, de un emplazamiento de ocho pisos, con un anfiteatro con capacidad para 200 personas, dos pisos subterráneos, y con una dimensión de casi dos hectáreas, se requerirá mucho trabajo de inspección, y para ello también personal preparado para ello".

Experiencia pasada

De acuerdo a las proyecciones hechas por el edil, "se trata de un edificio mucho más grande que el de Antofagasta, Iquique y Arica respectivamente, el más grande de la zona norte. Y la contratación de este tipo de inspecciones va porque no queremos repetir los errores del pasado y como lo fue la experiencia en la ampliación de la escuela Presidente Balmaceda (D-48), o el nuevo hospital Carlos Cisternas, y que presentaron problemas muy complejos".

Y en cuanto a las experiencias aprendidas, el jefe comunal explicó que "la tarea de inspección y asesoría técnica se hacían antes dentro de la misma licitación, y dentro del mismo organismo público. Ahora la situación es distinta, hay que ajustar precios, el recálculo de las obras, y también ajustar detalles técnicos, entendiendo que son más de 25 mil millones de pesos en obras civiles. Y la decisión que se tomó, es la externalización completa de estos servicios a una empresa privada y que esté realmente dedicada en exclusividad a este proyecto".

De acuerdo a las estimaciones de la actual administración municipal, las obras de inicio de los trabajos -en el sector de la exfinca San Juan-, comenzarían al tercer trimestre del próximo año, y en la medida que se vayan cumpliendo los trámites administrativos para ello.

La duración de estos trabajos es proyecatada a tres años de construcción de lo que serán las nuevas dependencias de la Municipalidad de Calama.

"Esta alternativa y la base de la ingeniería, y su actualización como el tema eléctrico, las pavimentaciones y otros servicios que incluirán energías limpias requerirán este apoyo en lo técnico, y que esperamos nos sirva para que no haya retrasos ni cambios estructurales que impidan, por ejemplo, que se vayan cumpliendo hitos y también avances significativos en el proceso de construcción", dijo Eliecer Chamorro.

Proyecto impulsará el trabajo

Eliecer Chamorro agregó que "se trata no sólo de un proyecto grande y que requiere del apoyo técnico y profesional. Será también una obra que impulsará el trabajo y la mano de obra local de Calama. Sobre todo para un 2023 que se viene complejo en materia económica y eso el país y nuestra comuna lo van a sentir. Pero independientemente de ello va a traer trabajo - en tres años y mientras duren las obras- que esperamos sea también fuente laboral para muchos trabajadores".

"Se trata de un edificio mucho más grande que el de Antofagasta, Iquique y Arica respectivamente, el más grande de la zona norte".

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

"Permitirán la contratación de profesionales para la inspección de obras del nuevo edificio consistorial. Con más control de los trabajos y proyecciones que se requieran".

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

Sierra Gorda SCM finaliza el año con aportes a sus vecinos y vecinas

E-mail Compartir

Como es tradición, Minera Sierra Gorda apoyó diversas iniciativas navideñas y de fin de año en beneficio de los vecinos de Sierra Gorda y Baquedano. En alianza con la municipalidad de Sierra Gorda, se aportó con 776 regalos para todos los niños y niñas de la Comuna de Sierra Gorda, los cuales fueron entregados como parte de las fiestas de Navidad que organizó el municipio local.

Esta actividad se suma a otras instancias para dar término al año y también para celebrar el trabajo que se realiza con la comunidad durante todo el período. Este mes se efectuaron desayunos, cenas y donaciones para niños, jóvenes y adultos mayores de la comuna.

Para Rocío Amarilla, fiscal general Sustentabilidad & Asuntos Corporativos, estas instancias fortalecen el compromiso permanente de la compañía, señalando que "bajo nuestra premisa de apoyar a las comunidades, estaremos siempre dispuestos a compartir con los vecinos. Quisimos entregarles un momento grato para las familias en estas fiestas, en especial para los niños".

Hoy se realizarán dos actividades en Baquedano, donde los adultos mayores podrán disfrutar de la "Navidad con Sentido", que tiene como objetivo principal ser una instancia de encuentro, alegría y esparcimiento, a lo que se suma la tradicional "Navidad del Árbol Caído", organizada por la junta de vecinos N°4 junto al Clan Rover Scout de la comuna.