Secciones

Detienen a cuatro personas que habían robados bicicletas en el ayllú de Quitor

FORMALIZADOS. Además tenían en su poder un notebook, y un televisor que sustrajeron tras ingresar a un domicilio que se encontraba sin moradores.
E-mail Compartir

Carabineros de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama detuvo a cuatro personas que habían sustraído cinco bicicletas, un notebook y un televisor desde un domicilio del ayllú de Quitor, y que se encontraba sin moradores.

De acuerdo a la información proporcionada por la unidad policial de Carabineros en San Pedro, "se trató de un robo a lugar no habitado y donde se produjo la sustracción de cinco bicicletas, más un televisor y un notebook, y que fueron denunciados por los afectados".

Diligencias

De acuerdo información proporcionada por la unidad policial de Carabineros en San Pedro, "se trató de un robo a lugar no habitado y donde se produjo la sustracción de cinco bicicletas, más un televisor y un notebook, y que fueron denunciados por los afectados".

Tras la aprehensión de uno de los sospechosos, y posterior colaboración con el equipo investigador, los efectivos de la Sección de Investigación Policial de Carabineros de San Pedro lograron establecer la participación en el delito de otras tres personas, dos hombres y una mujer, quienes tras un allanamiento del inmueble en donde se encontraban, se les encontró en posesión de todas las especies sustraídas

Según informó Carabineros de esa comuna, en el procedimiento policial se incautó marihuana a los detenidos, y la droga fue remitida a la sección OS7 para la prueba de campo que se aplica en estos procedimientos a las sustancias incautadas.

Ninguno de los aprehendidos presentaba órdenes vigentes de detención. Sin embargo dos de éstos sí tenían antecedentes policiales por una serie de delitos previos. Finalmente sólo dos de los detenidos fueron formalizados por el robo de las bicicletas y las especies avaluadas en más de tres millones de pesos, mientras que los otros dos quedaron apercibidos al artículo 26 según dispuso el Tribunal de Garantía.

Dos de los detenidos fueron formalizados por robo en lugar no habitado en el ayllú de Quitor.

Tres millones de pesos es el avalúo de las cinco bicicletas sustraídas del hogar afectado por el robo.

En El Loa se han detectado e incautado a la fecha dos toneladas y media de drogas

LABOR. OS7 de Carabineros ha detectado esa cantidad de sustancias ilícitas a través de diversos procedimientos, tanto en fronteras como en rutas y vías de la provincia.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Dos toneladas y media de drogas ha decomisado la sección OS7 de Carabineros de El Loa en lo que va del presente año y cuya labor ha tenido sus mejores resultados en las dos primeras líneas de control de la institución, tanto fronteriza como en carreteras.

Esta labor incluye además la detención de 379 personas infractoras a la Ley 20 mil de Drogas en la provincia y tras diversos procedimientos policiales especializados en combate al tráfico de sustancias ilícitas en El Loa.

"Se trata de diversos procedimientos que nuestra sección efectúa como parte de su labor en tres líneas de control. Y que nos permiten evitar que estas sustancias lleguen a destino. Principalmente en fronteras y rutas. Con apoyo canino, y también investigativo para detectar el tránsito de drogas y nuevos métodos en su contrabando", comentó la comandante del OS7 del Loa, Evelyn Bravo.

Bandas

Durante el presente año y en diversas investigaciones el equipo del OS7 de Carabineros de El Loa ha logrado de desarticulación de 16 bandas dedicadas a la internalización y distribución de drogas. "Es un trabajo con bastantes puntos de acción. Tanto en frontera como en el detectar la forma y quienes ingresan drogas a través de distintas formas. Esto en la complejidad que nos enfrenta con la geografía, y la estrategia delictiva. Aún así tenemos buenos resultados en el trabajo contra el tráfico", agregó la autoridad del OS7.

En lo que va del año el OS7 de Carabineros de El Loa ha logrado además incautar 10 armas de fuego, además de 59 allanamientos efectuados por personal policial en las indagaciones conjuntas con el Ministerio Público en diversos cursos de acción antidrogas.

"Sin duda alguna que el trabajo en las dos primeras líneas de control es decir en fronteras y accesos y rutas internas es muy importante en evitar que la droga sea distribuida, y que además nos permite a través del trabajo investigativo el detectar a los responsables de estas acciones, aunque vayan cambiando los métodos, así como lo hacen hoy, con el envío con equipaje cargado con sustancias ilícitas pero sin propietarios que reclamen o que puedan ser detectados en un bus interprovincial. Esa nueva metodología también es parte de nuestras indagaciones", agregó la comandante Bravo.

La autoridad del OS7 explicó además que "si bien los diversos retenes y tenencias, la nuestra es una que va en completo hermetismo y que se hace además para ir detectando por ejemplo el ingreso de personas con drogas, las vías utilizadas, y también los nuevos métodos que van utilizando quienes las ingresan".

De igual forma enfatizó que "retomaremos el trabajo efectuado en la prevención del consumo en escuelas y liceos debido a las restricciones sanitarias y de presencialidad en los establecimientos educativos, pero a contar del próximo año vamos a seguir trabajando en esa área de acción".

Foco en fuegos artificiales

Durante estos días el OS7 El Loa de Carabineros, "también tendrá un foco en la detección e internación de fuegos artificiales, los cuales están sujetos a normativa legal, tanto en su internación, venta y manipulación. Estos artefactos son ingresados de forma clandestina por diversas rutas, las que también son parte de la labor investigativa de nuestra sección. Colaboramos en controles y hallar especies y a quienes las ingresan al país, pese a su regulación y que son parte constitutiva de delito", dijo Bravo.

10 armas de fuego han sido incautadas por el OS7 de Carabineros enlo que va del presente año 2022.

379 detenidos por diversas acciones policiales han sido formalizados por infracción a la Ley 20 mil de Drogas.

59 allanamientos antidrogas se han efectuado por parte del OS7 en diversos procedimientos.

Recuperan camioneta robada en la comuna de Santiago

E-mail Compartir

Carabineros logró la recuperación de una camioneta que había sido robada en la comuna de Santiago, y que fue encontrada mientras transitaba por la ruta 23CH, y que une a Calama con la comuna de San Pedro de Atacama.

El procedimiento policial se produjo en una fiscalización en ruta, en la cual personal de Carabineros se percató que uno de los vidrios de la camioneta se encontraba roto.

En el control de los efectivos, éstos se dieron cuenta que la documentación que presentó el conductor del móvil no coincidía con el del vehículo en que transitaban.

Hecho el contraste de los antecedentes con consulta a la sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la institución es que lograron establecer que la camioneta tenía una antecedentes por encargo y tras robo en la capital del país.

En tanto los dos ocupantes del vehículo fueron aprehendidos y pasaron luego a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama por los delitos de falsificación de instrumento público y receptación de vehículo robado.

En tanto la camioneta recuperada quedó bajo custodia y para que fuera periciada por la SEBV de Calama y que de cuenta de otros delitos asociados a los detenidos en tránsito en la ruta 23CH.