Secciones

Tohá llamó a "poner la misma energía a la prevención" que a las emergencias

INCENDIO. La ministra del Interior hizo un balance del siniestro que afectó a Viña del Mar en los últimos días y afirmó que "hay que animarse antes de que se prenda" el fuego, con medidas de cuidado.
E-mail Compartir

Al entregar un nuevo balance acerca del incendio que afectó durante los últimos días al sector alto de Viña del Mar, la ministra del Interior, Carolina Tohá, hizo ayer un llamado a ciudadanos y autoridades a "poner la misma energía a la prevención" que "al enfrentamiento de emergencias".

En un punto de prensa desde la central de monitoreo de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) ciudad jardín, la jefa de Gabinete afirmó que "este es el momento para evitar que esa tragedia se replique en otros lugares. Aquí el llamado es a todas las instituciones, al sector privado y a la sociedad civil, a ponerle la misma energía a la prevención de la que le ponemos al enfrentamiento de las emergencias. Nos animamos mucho y nos movilizamos cuando el incendio se prendió. Bueno, hay que animarse antes de que se prenda para evitar que se encienda".

En la misma línea, la secretaria de Estado acotó que "estamos planificando una serie de acciones de Onemi, Conaf y desde el Gobierno, para desarrollar esto que anunciamos que es el plan de mitigación". Aquel, según indicó, "va a incluir medidas en el mismo lugar del incendio y en la zona, en la región, alrededor de este lugar. En el sitio, aparte del despeje que se va a empezar hoy día, Conaf está planificando una acción de restauración en toda la quebrada que se incendió", esto ya que detalló que "hay riesgos nuevos".

En tal sentido, aclaró que "tenemos un plan que consiste en tomar medidas en el entorno para activar obras de cortafuegos, para trabajar con la comunidad, para hacer despejes de los lugares de riesgos", entre otras.

Tohá insistió en que "cuando pasan las urgencias normalmente tendemos a relajarnos con la prevención, pero cuando hay de manera tan reciente una tragedia como la que se vivió en Viña, quizás es el momento en que podemos tomar consciencia de lo importante que es la prevención. Si hubiéramos tenido despejado, probablemente no tendríamos que lamentar las consecuencias que hoy estamos sufriendo".

Primera fase superada

Durante la jornada autoridades de la Región de Valparaíso entregaron una nueva actualización sobre la situación del incendio que afectó a buena parte de Viña del Mar.

La delegada regional de Valparaíso, Sofía González, afirmó que "estamos superando la primera fase de emergencia, el incendio está controlado y estamos en vía de rehabilitación del lugar con sus niveles, respecto a temas básicos como son el agua, los baños, luminosidad, a propósito de la seguridad de los sectores".

Además, aseguró que "mañana se despliegan los equipos de Minvu y van a hacer el catastro" de las viviendas y familias damnificadas.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, afirmó que, tras el control del fuego, "hoy tenemos la prioridad de levantar la máxima cantidad de escombros del sector, principalmente, de Tranque Sur". También pidió que quienes quieran ir a ayudar de forma voluntaria, no suban al sector afectado y que se coordinen con el municipio, porque hay una sola vía de acceso.

"Si hubiéramos tenido despejado no tendríamos que lamentar las consecuencias que hoy sufrimos".

Carolina Tohá, Ministra del Interior

"Estamos en vía de rehabilitación del lugar con sus niveles, respecto a temas básicos como son el agua, los baños".

Sofía González, Delegada presidencial

Hay más de 700 personas sin casa

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, informó ayer que su cartera ya había recogido más 261 fichas de emergencia de familias afectadas por la destrucción de sus casas en Viña del Mar, lo que, explicó, corresponde a más de 700 personas que se quedaron sin hogar. Añadió que ahora comenzará "el empalme con el Ministerio de Vivienda" para que esta información se traduzca en soluciones de emergencia para el tema habitacional de todos los damnificados.

Preocupación se concentra en incendios de Santo Domingo y Chiguayante

COMBATE. Siniestros de mayor magnitud actualmente están en esos puntos de las regiones de Valparaíso y Biobío.
E-mail Compartir

Ya superada en gran parte la emergencia por el gran incendio que afectó desde el jueves a Viña del mar, con un balance de más de 300 viviendas destruidas, el foco de preocupación de las autoridades ahora se dirige a otros siniestros que se reparten por el resto del territorio nacional.

Ayer la ministra del Interior, Carolina Tohá, dio cuenta de que "entre ayer y hoy (sábado y domingo) se han combatido 70 incendios. De ellos, 32 ya se encuentran extinguidos. En tanto, hay 38 que siguen activos, y de los activos hay 28 controlados y 10 en combate". La jefa de gabinete precisó que "los incendios en Alerta Roja en este momento son dos, uno de ellos incluye dos comunas, por lo que son tres alertas. Uno es en la comuna de Chiguayante (Región del Biobío) y el segundo incluye las comunas de San Pedro (Región Metropolitana) y Santo Domingo (Región de Valparaíso)".

El incendio en Viña del Mar ya no está en Alerta Roja, aunque la ministra enfatizó que "eso no quiere decir que esté totalmente extinguido; sigue habiendo focos de calor y medidas de cuidado, pero el incendio está contenido y no representa alerta directa para la población".

Gran preocupación

Actualmente "el que nos concentra mayor preocupación" es el de Chiguayante, afirmó Tohá. La mayor parte del territorio afectado, que ayer superaba las 60 hectáreas, corresponde a terreno forestal. Pese a ello, existe la preocupación de que las llamas alcancen viviendas, por lo que actualmente se encuentra desplegado un amplio equipo de combate, que incluye trabajos por tierra y por aire.

Sin embargo, para la zona no hay instrucción de desalojo.

Mientras, el que afecta a Santo Domingo y San Pedro también genera concentración de acciones por parte de las autoridades por su gran magnitud: ha dejado consumidas más de 500 hectáreas de vegetación. Pese a lo anterior, su condición es de contenido, pero la Alerta Roja continúa.

Se estima que ya hay cuatro viviendas afectadas, sin personas damnificadas ni lesionadas. Sin embargo, el siniestro continúa fuera de control.

El alcalde de Santo Domingo, Dino Lotito, aclaró que durante la emergencia se evacuó a personas por precaución. Asimismo, sostuvo que todos los equipos se encuentran trabajando para que lograr contener el incendio dentro de la jornada.

El jefe comunal detalló que al tratarse de un sector de difícil acceso, con quebradas pronunciadas, dificulta su control. De esta manera, hizo un llamado a la gente a proteger y prevenir la propagación de los incendios forestales.

"No tenemos viviendas continuas, no tenemos sectores urbanos densos, sino que una zona rural, son casas aisladas, y de alguna forma, el mismo patio o cortafuego natural que la gente desarrolla, ayuda mucho. Pero claramente el problema está en que consume muchas hectáreas, porque avanza rápidamente por las quebradas. A veces cuesta acceder con los camiones, con los Bomberos. Son caminos precarios", explicó Lotito.