Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Elías Figueroa: "Con tu esfuerzo le regalaste al mundo tu genialidad"

DESPEDIDA. Defensa chileno y delantero brasileño se enfrentaron muchas veces.
E-mail Compartir

Más allá de la rivalidad en la cancha, en especial cuando se enfrentaron en el fútbol brasileño, Elías Figueroa y Pelé siempre tuvieron una relación cordial e incluso de amistad.

El exdefensa chileno le dedicó sentidas palabras a través de redes sociales a "O Rei", destacando sus cualidades: "Hoy el mundo está de luto. Qué difícil hablar de la partida de un amigo, pues tu historia de gran hombre, va más allá del genio que fuiste adentro de una cancha, insuperable hasta hoy".

"La vida te regaló emociones permitidas a muy pocos y con tu esfuerzo generoso le regalaste al mundo tu genialidad, que elevó a nuestro deporte para siempre y nos unió como comunidad del fútbol mundial. Tu arte permitió eso y mucho más…", añadió el exzaguero de La Roja.

Además, Figueroa recordó enfrentamientos que tuvieron tanto entre el Inter de Porto Alegre contra Santos como de La Roja ante Brasil.

"Siempre fue muy difícil enfrentarte, pero siempre fuiste leal y justo, siempre sorprendiste a todos con tu innata habilidad, verte jugar era como una película de ficción hecha realidad, por eso te ganaste el apodo de Rey, porque eso fuiste, un verdadero Rey, por eso es tan difícil decir estas palabras hoy", escribió.

Cerró con un "descansa en paz, querido amigo, tu legado ha trascendido y permanecerá vivo por siempre. Un gran abrazo a la familia y a todos los que amamos este deporte Adiós Pelé, Adiós amigo, Viva Pelé!.

La cercana relación que tuvo Pelé con Chile desde 1959 en adelante

RECUERDOS. Como futbolista estuvo en el Mundial de 1962, pero después volvió en varias ocasiones e incluso estuvo presente en un Clásico Universitario.
E-mail Compartir

Redacción

Fue en 1959 cuando Pelé estuvo por primera vez en Chile, comenzando una relación cercana que permaneció hasta las últimas apariciones del astro brasileño en público.

En aquella lejana ocasión, visitó el país junto al Santos para jugar un amistoso contra Colo Colo. Fue solo meses después de conseguir su primera Copa del Mundo y las miradas estaban puestas sobre él.

En esa ocasión, los albos se impusieron por goleada: ganaron 6-2 con tres anotaciones de Jorge Toro, dos de Juan Soto y una de Enrique "Cua Cua" Hormazábal.

Cuenta la leyenda que, esa derrota hizo que Pelé volviera en varias ocasiones al país para enfrentar a los albos, pues quería revancha, pero también jugó contra Universidad de Chile.

En total son 36 compromisos los que disputó el brasileño en el país, contando los oficiales y amistosos, entre el Santos y la selección. Anotó la misma cantidad de goles que partidos jugados.

Ganó 24 duelos, sumó seis empates y solo perdió seis veces. Un 72,2% de rendimiento.

"Es un país que me ha dado suerte, que me ha dejado feliz", dijo en alguna ocasión. Al menos sonrió con los 11 goles que le hizo a la "U" y los 9 que le convirtió al Cacique.

Su mejor recuerdo, aunque también ingrato, podría ser el del Mundial de 1962.

Después de su increíble actuación en la edición anterior en Suecia, "O Rei" llegó a Santiago para repetir la hazaña y seguir deleitando al planeta.

Sin embargo, solo pudo hacerlo durante el estreno frente a México, donde ganaron 2-0, porque en el segundo partido se lesionó.

El brasileño sufrió un desgarro en el primer tiempo contra Checoslovaquia en el primer tiempo y no pudo sumar más minutos. Su equipo le rindió honores y ganó el título por él, venciendo precisamente a los europeos en la final luego de haber eliminado a La Roja en semifinales.

Justo antes de comenzar el certamen, Brasil pasó por Valparaíso y protagonizó un empate 2-2 contra Santiago Wanderers, donde los porteños se repusieron a dos goles en contra en el extinto estadio Chile Tabacos.

Ya retirado y con todos los logros posibles en el bolsillo, Pelé regresó a Chile para algunas campañas o por invitación de su amigo Elías Figueroa.

El clásico

En mayo de 2011, el astro sudamericano estuvo en el estadio Nacional para dar el puntapié inicial de un clásico universitario.

La leyenda del fútbol se encontraba en medio de una campaña para erradicar la violencia del deporte y presenció un empate a dos entre Universidad de Chile y Universidad Católica.

Otra recordada visita de Pelé fue en enero de 2014, cuando estuvo en Rapa Nui invitado por "Don Elías".

En esa ocasión, ambos asistieron a la inauguración del nuevo recinto deportivo municipal y vieron un "Hoko", tradicional ritual que realizaron las personas de la isla.

El fallecido futbolista disfrutó de la ceremonia y compartió con otras personalidades del fútbol local.

Lejos de Chile, pero en otra historia que involucra al país, Humberto "Chita" Cruz protagonizó un recordado e incómodo momento con el delantero.

En un amistoso previo al Mundial de México 1970 jugado en el estadio Maracaná, el defensa de La Roja le bajó los pantalones al atacante, que iba en demanda del arco rival.

Su acción no tuvo sanción, ni siquiera con amarilla, y todo quedó en un fuerte encontrón entre jugadores de ambos equipos, pero quedó dentro de la cancha.