Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Discos de Metallica, Sam Smith y Del Rey animarán 2023 a la espera de Rihanna

MÚSICA. Grimes, The Cure, Kali Uchis, Jennifer Lopez, Dua Lipa y Miley Cyrus y Depeche Mode también deberían deleitarnos con nuevas producciones.
E-mail Compartir

Nuevos discos de Metallica, Depeche Mode, Sam Smith, Lana del Rey y Shania Twain calentarán el arranque de 2023 a la espera de otros grandes lanzamientos aún no confirmados que podrían llevar la firma de artistas como Dua Lipa, Kylie Minogue, Ed Sheeran, Miley Cyrus y, especulando por enésima vez, Rihanna.

Ya son varios años los que se da por hecha la salida del noveno álbum de estudio de la de Barbados. Esta vez algunos motivos alientan aún más la esperanza: será la protagonista del intermedio musical de la Superbowl en febrero, se especula que podría salir de gira y hace unas semanas lanzó "Lift Me Up", su primer tema original desde la publicación del disco previo "Anti" (2016).

Casi tanto han tenido que esperar los seguidores de Cardi B desde "Invasion of Privacy" (2018), pero la rapera parece haberse autoimpuesto esta vez que, aunque "aún le falta algo", su nuevo material verá la luz en los próximos meses, igual que el disco de versiones de Metallica que prepara Miley Cyrus y el primero de Depeche Mode sin Andrew Fletcher, "Memento Mori".

Otros artistas que podrían lanzar en 2023 sus nuevos trabajos son Dua Lipa, que sí confirmó recientemente que su tercer disco, de momento a medias, significará un "giro completo" respecto a "Future Nostalgia" (2020), así como Selena Gomez y Kylie Minogue, quien también habló de un "nuevo sonido".

"Nos vemos el próximo año con nuevo álbum", anticipó Ed Sheeran a través de su cuenta de Instagram el año pasado, una confirmación que se une a la de Jennifer Lopez, quien no reveló la fecha pero sí el título: "This Is Me... Now", en clara alusión a su disco "This Is Me... Then" (2002).

En español, el disco que podría adquirir la relevancia mundial que en 2022 tuvieron "Un verano sin ti" de Bad Bunny y "Motomami" de Rosalía es el cuarto trabajo de Karol G, que ya puso a bailar al público durante la espera con el tema "Provenza".

Grimes, Kelly Clarkson, The Cure o Kali Uchis se encuentran entre los músicos que también podrían tener buenas nuevas antes de 2024, al igual que Morrissey con un álbum, "Meet Me At The Bonfire", que incluirá colaboraciones de figuras como Miley Cyrus e Iggy Pop.

Los confirmados

Precisamente el artista apodado "La iguana" será el encargado de abrir fuego en el calendario con la salida el 6 de enero de "Every Loser". Le tomarán el relevo ese mes la artista de country Margo Price ("Strays", día 13), los italianos Maneskin ("Rush!", 20) y otro de los lanzamientos más esperados gracias al éxito del sencillo "Unholy": "Gloria" de Sam Smith, que aterrizará el día 27.

En febrero llegará "Queen Of Me", el primer álbum de estudio de Shania Twain en un lustro. Será el día 3, el mismo que se publicarán "Higher Than Heaven" de Ellie Goulding y "Heavy Heavy" de Young Fathers.

El 10 de febrero, otros dos retornos mediáticos que se han hecho esperar cinco años serán los de Paramore con "This is why" y el de Kelela con "Raven".

Hay igualmente mucha expectación en torno a "Desire, I Want To Turn Into You" de Caroline Polacheck, que llegará el día 14 de ese mes, seguido de "Trustfall" de P!nk el 17 y, ya el 24, de "Shook" de la banda Algiers y de "Cracker Island" de Gorillaz, uno de los proyectos paralelos al margen de Blur de Damon Albarn.

De lo poco confirmado antes de que concluya la primera mitad del año, cabe destacar tres lanzamientos que sí contarán con mucho público deseoso, empezando por "Did You Know That There's a Tunnel Under Ocean Boulevard" de Lana del Rey el 10 de marzo.

Una semana antes de la tercera parte de "Atum" de The Smashing Pumpkins el 21 de abril (la primera fue en noviembre del año que recién terminó y la segunda está reservada para el 31 de este mes), Metallica publicará "72 Seasons", doce temas nuevos que toman el relevo seis años después a "Hardwired... To Self Destruct" y que les llevará por todo el mundo en una de las giras más colosales y ambiciosas del año.

Santaferia propone la banda sonora para sacar la vida adelante

CUMBIA. Líder del grupo presenta disco "Desafiándolo todo".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Alonso "Pollo" González, vocalista de Santaferia, cuenta que, a diferencia del anterior disco del grupo -"Cumbia casera"-, hecho en los home studios de algunos miembros de la banda, el más reciente trabajo -"Desafiándolo todo"- fue creado en los acreditados Estudios del Sur ubicados en la comuna de María Pinto, donde estuvieron siete días.

"Es un espacio en las afueras de la capital, bien agradable para poder trabajar, porque te desconectas de todo y solo te concentras en la música. A nivel técnico está excelente y te puedes hospedar ahí mismo. Además, antes de eso nos arrendamos por una semana una casa en Paine donde nos abocamos a crear, a componer, para llegar al estudio con maquetas bien encaminadas", especifica el músico sobre este volumen de siete canciones que ya se encuentra disponible en variadas plataformas digitales y que tendrá ediciones físicas en vinilo y en cedé.

-¿Por qué se llama "Desafiándolo todo"?

-Porque estamos saliendo todos de una gran pandemia y se pone todo ya mucho más complicado; el hecho ya de sobrevivir y trabajar en una pandemia a nivel mundial a todos nos ha costado, y está todo el mundo desafiando las cosas malas, poniendo adelante lo bueno para poder sacar la vida adelante.

-Cuéntame de Gerónimo Labrada, el productor cubano que tuvieron en este disco. ¿Cuál fue su aporte?

-A Gerónimo lo propone Ariel, el tecladista de la banda que ya había trabajado con él y conocía su estilo de trabajo. Nos gustó mucho cómo dejaba sonando a los grupos con los que trabajaba, cómo trabaja en lo tropical y saca los sonidos de los instrumentos, algo que es muy importante para nosotros que hacemos cumbia. Siempre nos estamos fijando en los productores y los ingenieros que están detrás de los discos que nos gustan, y ahora por las plataformas sociales es mucho más fácil poder llegar a ellos.

Cuenta que Labrada deja sonando muy bien las producciones en las que interviene y que también trabaja con Américo y con Gente de Zona, y se afincó desde hace algún tiempo en Chile. Dice que los siete temas fueron compuestos por diferentes músicos de la banda y que quedaron afuera muchas canciones que espera puedan ser producidas e incluidas en un futuro disco.

Músicos invitados

"Tenemos músicos invitados como Patricio Quilodrán que es de Chico Trujillo, también está Ángelo Pierattini que es de Weichafe y que grabó guitarras y voz para "A nadie le falta Dios". Al Ángelo lo habíamos invitado a hacer unos coros, pero su voz quedó tan bien en la canción que terminó cantándola entera. También tuvimos a Alfredo Ulloa, músico de Illapu que nos hizo coros y charango", explica González.

-¿Iban a tener a Valentín Trujillo también?

-Sí, pero se enfermó y tuvimos que suspender, pero espero que ahora que el clima no está tan frío podamos juntarnos y hacer la colaboración con el tío Valentín. Queremos grabar con él y que sea parte de la historia de Santaferia, no queremos perder la oportunidad, así que lo estamos esperando, que esté mejor de salud, yo creo que ahora en verano puede ser.

-Trasladaron al 8 de enero el show con Chico Trujillo.

-Sí, lo hicimos por el reciente incendio que hubo en Viña del Mar. Lo del ocho de enero va a ser una jornada familiar que empieza a las tres de la tarde en la Quinta Vergara, vamos a estar con toda la banda haciendo un show de larga duración con Chico Trujillo y tendremos una telonera sorpresa.

El verano viene recargado, dice González: "Tenemos todos los fines de semana copados, de jueves a domingos por todo el sur, algunas fechas también por el norte, ya estamos listos casi para todo enero y febrero".

De Santaferia también hay un libro de crónicas llamado "La ruta del huracán" y un documental para celebrar los 15 años de la banda llamado "Para que lo baile como quiera". "Lo trabajamos en pandemia y cuenta un poquito nuestra historia, nuestros hitos y el trabajo que se hace para echar a andar el grupo, porque detrás de Santaferia hay mucha gente dando lo mejor de sí", explica "Pollo" González.