Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

La B verá su primer clásico regional

ANTOFAGASTA. Cobreloa y CDA sólo han jugado por Primera A y Copa Chile. La estadística favorece a los loínos.
E-mail Compartir

Con el descenso de Deportes Antofagasta a la Primera B del fútbol chileno se termina esa hemegomonía de la región en Primera División que duró casi 55 años, cuando el CDA ascendió al fútbol de honor en 1968. Eso porque pese a perder su categoría en 1977 y más adelante en 1983, 87 y 2008, Cobreloa siempre estuvo en la serie de honor después de su única promoción en el '77.

Pero esta temporada trae consigo números nuevos para el denominado "Clásico del Norte Grande", que hasta ahora favorece ampliamente a los loínos y en 2023 tendrá por primera vez, choques por la serie de plata del fútbol chileno.

Historia

Su último enfrentamiento fue por Copa Chile en 2017, en la capital regional y con empate 1 a 1, con goles de Flavio Ciampichetti para los "Pumas" y Lucas Simón para los naranjas. Esa vez, quien avanzó a la siguiente ronda fue el CDA por su triunfo 1-0 en Calama con anotación de Mario Briceño.

Pero por campeonato oficial no se enfrentan desde el 18 de abril de 2015. Esa vez y por el torneo de Primera A, en el estreno del estadio Zorros del Desierto fue triunfo naranja por 3 a 1, con tantos de Diego Silva, Rodolfo González y José Luis Jiménez, más descuento de Alejandro Delfino.

En total, Cobreloa y Antofagasta jugaron 79 duelos considerando Torneo Nacional, Copa Chile y Pre Libertadores con 33 victorias naranjas, 20 del CDA y 26 empates.

Un nuevo sueño: Cobreloa parte hoy con la pretemporada de cara al Torneo de Ascenso

PLANTEL. Varios de los nuevos jugadores anunciados por el club para 2023 comenzaron a llegar durante la tarde de ayer y hoy estarán en el club de campo de Calama. El grupo viajaría a la zona central para jugar algunos duelos de preparación.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Para la gran mayoría de los futbolistas será un año para la revancha, considerando que en 2022 rozaron el ascenso a la primera división y esta vez quieren conseguir el objetivo. Otros, ocho en específico, llegan a Calama con el mismo desafío pero en un club distinto, queriendo inscribirse en la historia grande del club minero.

Cobreloa parte hoy en la tarde -15 horas, en principio- con su primer encuentro de grupo en la cancha principal del club de campo de calle Atacama. Allí estarán poco más de 20 jugadores, considerando que algunas de las recientes incorporaciones, principalmente los que llegan desde el extranjero comenzarían a arribar recién durante la semana a la zona para irse adecuando a la ciudad y a su nuevo club.

Habrá algunas "sorpresas", pensando en que futbolistas que en principio no aparecían en los planes del técnico Emiliano Astorga para la temporada 2023 llegarán igual al primer día de práctica.

Carlos "Chirihue" Sepúlveda, Brandon Cáceres, Alexander Pinto, Minobán Becerra, Kevin Mundaca, Ricardo Matamala, Patricio Romero e incluso Brian Ogaz deberían estar citados, ya que tienen contrato vigente con la institución a pesar de que varios ya buscan un club para partir a préstamo en la presente temporada.

Incluso, Jorge Espejo también tendrá que juntarse con sus compañeros, a pesar de que se reactivaron las conversaciones para que el lateral pueda salir de Calama y tener su ansiada oportunidad en un equipo de Primera División. Allí, se espera concretar una negociación con Unión Española dentro de las próximas semanas, aunque también aparece el interés de Everton de Viña del Mar. En la directiva naranja aún asumen que el futbolista sigue en los "Zorros" porque no hay oferta formal que permita decir que cambiará de rumbo.

Cronograma

En principio, la idea del cuerpo técnico encabezado por Astorga y tras la planificación coordinada con el gerente deportivo, Óscar Wirth contemplaba sólo trabajos de preparación en la capital de El Loa. Aunque allí aparece la siempre compleja situación de los amistosos, considerando que Calama está lejos de la zona central, en donde se pueden jugar al menos tres o cuatro partidos preparatorios durante una semana y media, eso si se considera que el torneo oficial de Primera B partirá en el tercer fin de semana de febrero.

Por ello, y pese a que este año hay tres equipos de la categoría en el Norte Grande -Antofagasta, Iquique y San Marcos de Arica- que pueden entrar en el cronograma de duelos previos a la competencia, Astorga ya pidió a la directiva la opción de repetir la experiencia de 2022, en donde el club se trasladó hasta la capital para jugar tres juegos y continuar con la pretemporada.

Esta vez la opción de llevar al grupo durante la segunda quincena de enero a la capital o Talca ya está en los planes.

8 nuevos fichajes más las tres renovaciones aparecen como las novedades del equipo que deben comenzar con los entrenamientos.

15 jugadores con contrato vigente están citados para el primer día de práctica, a pesar de que varios deberían cambiar de club.

2 ascensos entrega el torneo 2023 que parte el 17 de febrero. Uno directo al campeón y otro al ganador de liguilla entre el 2° y el 8°.

1 o 2 futbolistas más podrían sumarse al plantel 2023, una decisión que tomará Emilano Astorga en base a los duelos amistosos.