Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Bárbara Riveros gana su sexto Ironman de Pucón: "Espero que no sea el último"

CARRERA. Se convirtió en la deportista chilena con más triunfos en "la carrera más linda del mundo". El español Antonio Benito ganó en el masculino.
E-mail Compartir

Imparable. A sus 35 años, Bárbara Riveros hizo historia ayer al quedarse con el Ironman 70.3 de Pucón y alcanzar su sexto título en "la carrera más linda del mundo", convirtiéndose en la deportista chilena con más triunfos en la historia de la competición.

Con un tiempo de cuatro horas, 26 minutos y 44 segundos, la "Chika" volvió a conquistar el circuito puconino y superó en el historial a Cristián Bustos, que tiene cinco consagraciones a su haber.

Pero el hambre de Riveros no se acaba. "En Chile me preguntaron si iba a ser mi último Pucón, pero aunque hay gente que me quiera retirar, no hay que hablar, sino que las acciones son las que demuestran. Espero que haya todavía Bárbara para rato y que no sea mi último Pucón", dijo tras la carrera.

Con su sexto título, la chilena alcanzó en el historial al argentino Óscar Galíndez y a la canadiense Lisa Bentley, por lo que un eventual nuevo triunfo la transformaría de forma exclusiva en la más ganadora de la historia.

Sobre lo que significa esta nueva consagración, Riveros aseguró estar "muy contenta. Tenía un poco de dudas de poder venir, pero bueno estoy acá y le pude entragar este triunfo a mi gente".

"Gracias a todos los que me han apoyado, a mi coach que ha sido fundamental este último tiempo, a mi familia y a la gente que sigue creyendo en mí. Cada Pucón ha sido muy especial, de mucho amor y este título ocupa otro pedacito dentro de tu corazón", agregó.

La chilena dominó la carrera de principio a fin y terminó a más dse ocho minutos de distancia de su más cercana perseguidora".

"No podría decir que el triunfo fue holgado, fue muy duro. Tuvimos una posición buena desde el agua e hice una bicicleta dura", explicó sobre su sobresaliente desempeño.

Benito no defraudó

En la categoría masculina, en tanto, el español Antonio Benito respondió al favoritismo y se quedó con la carrera.

El europeo venía como el gran candidato luego de quedarse a fines del año pasado con la competencia de San Silvestre Tomellosera en su país.

"Estoy súper contento de abrir el año de esta manera, en una carrera tan mítica como la de Pucón. El ánimo del público me ayudó mucho sobre todo en la carrera a pie", declaró tras la carrera el español, quien ya confirmó su presencia para la edición del próximo año.

En el segundo puesto, a poco más de cuatro minutos, llegó el chileno Martín Ulloa, quien se mostró absolutamente satisfecho con el lugar obtenido.

Otro chileno, Martín Baeza, culminó en el sexto lugar.

6 títulos tiene Bárbara Riveros en el Ironman de Pucón. Ganó en 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y en 2023. Nadie tiene más que ella.

Chile consigue cuatro medallas de oro en el Mundial Junior de Esquí Náutico

CAMPEONES. Los deportistas nacionales dominaron las finales de la competición.
E-mail Compartir

Una extraordinaria participación completaron los deportistas chilenos en las finales del Mundial Junior de Esquí Náutico, competencia desarrollada en el Lago Los Morros.

Cuatro títulos mundiales consiguió el Team Chile, destacando la participación de Martín Labra, vencedor en dos categorías.

"Tincho" ganó la categoría salto con un brinco de 54,1 metros, y se impuso también el overall. Como si fuera poco, terminó segundo en figuras, disciplina que se la llevó el también chileno Matías González.

"Fue un muy buen torneo (...) Hay muy buenos esquiadores, pero pudimos ganar. Tenemos un equipo tremendo, muy unido. Cada uno hizo lo suyo, nos apoyamos mucho y todo salió perfecto", destacó Labra tras la competencia.

Este fue su segundo mundial consecutivo con dos oros, luego de lo hecho en 2021.

González, por su parte, dijo estar "muy feliz por ser campeón mundial. Se dieron los resultados y significa mucho para mí. Esta siempre fue mi meta, desde chico".

El deportista hizo 11.450 puntos con su rutina, mientras que Labra finalizó segundo con 11.030 unidades.

Tras la carrera, tanto Martín como Matías destacaron la gran amistad que los une y revelaron que se habían encomendado hacer el "1-2".

"Después del primer día de competencia se me acercó el 'Tincho' y me dijo que teníamos que terminar así, y que daba lo mismo el orden", dijo González.

"Sí, lo habíamos conversado después del primer día. Dijimos que era importante hacer el '1-2' y por suerte se nos pudo dar", señaló por su parte Labra.

El cuarto oro llegó de parte de Daniela Kretschmer, quien fue la mejor en la categoría slalom. "Estoy muy contenta, todavía no me lo creo porque era mi sueño que por fin pude cumplir. Sabía que estaba la oportunidad para ganar la medalla y traté de tomármelo sin presión y de esquiar como venía haciéndolo", comentó Daniela, quien ocupa el primer lugar del ránking mundial.

Dakar: Quintanilla sube al quinto puesto y "Chaleco" roza el podio

RALLY. La octava etapa de la carrera fue favorable para los pilotos chilenos.
E-mail Compartir

Una positiva octava jornada tuvieron ayer los pilotos chilenos en las distintas categorías del Rally Dakar 2023, quedando en posiciones expectantes de cara a los últimos días de la tradicional competencia.

En motos, luego de la suspensión de la séptima etapa por el mal tiempo en Arabia Saudita, Pablo Quintanilla remató en la cuarta posición con un tiempo de 3H52'47'', a 6'29'' del ganador de la jornada, el botsuano Ross Branch. Con este resultado, el piloto nacional subió al quinto lugar de la general y quedó a 3'45'' del líder, el estadounidense Skyler Howes.

José Ignacio Cornejo, por su parte, terminó duodécimo en la etapa de ayer, que unió Al Ruwadimi con Riyadh, a 11'15'' del vencedor, y escaló un puesto en la clasificación general, ubicándose noveno a 20'32'' del puntero.

"Llegamos al día de descanso luego de una primera semana que fue muy dura, larga, peleada y con un alto ritmo, con muchos pilotos rápidos. Está linda la carrera. He ido recortando la distancia con los punteros, así que listo para aprovechar el día de descanso este lunes y salir a realizar lo mejor posible en el epílogo de la prueba", indicó Cornejo tras la carrera.

Acecha el podio

En vehículos ligeros, en tanto, el campeón vigente Francisco López terminó segundo en la octava etapa y sigue recortando tiempo respecto al podio de la categoría T3.

"Chaleco" y su navegante Juan Pablo Latrach cronometraron 4H11'53'', a solo 17'' de los portugueses Joao Ferreira y Filipe Palmeiro, los vencedores de la jornada.

"Fue una etapa muy divertida y disputada con Guthrie (tercero), donde hemos ido peleando durante todo el día sobre pisos con piedras y matizada con dunas. Ha sido muy entretenida. Ahora estamos contentos de que mañana (lunes) sea el día de descanso. En resumen, ha sido una semana muy difícil por los problemas que hemos tenido porque hemos perdido mucho en la general. Pero vamos día a día disfrutando", comentó López.

Así, los chilenos subieron al cuarto lugar de la tabla general, a poco más de dos horas de los líderes. El quinto lugar, en tanto, lo ocupan los chilenos Ignacio Casale y Álvaro León, que terminaron quintos en la etapa de ayer.

La competencia tendrá hoy un día de descanso y se retomará mañana.