Redaccion
En varias oportunidades el mundo del cine y las series a nivel internacional han utilizado alguna referencia hacia nuestro país. Algunas se enfocan en comidas típicas chilenas, como la escena de la primera película de la franquicia de Jurassic Park, cuando el dueño del Parque propone almorzar una "lubina chilena".
Mientras que otras aluden a los constantes sismos en el territorio nacional, como en el film "Al diablo con el diablo" protagonizada por Brendan Fraser y Elizabeth Hurley, en el papel del diablo, quien le asegura al actor que "tengo un terremoto pendiente en Chile".
En ese sentido, la ciudad de Calama también ha tenido diversas menciones en películas y programas pero siempre a nivel nacional, siendo la mayoría de estas intervenciones desconocidas para los calameños.
TV y Películas nacionales
El programa "Mea Culpa" de TVN tuvo a la capital minera como protagonista en las dos partes del capítulo "El Paredón del Desierto" (1995) y en el capítulo "El Colectivo" (2018).
La tierra de sol y cobre volvió a ser protagonista de otro programa de Carlos Pinto, "El puente del diablo", estrenado en marzo del 2022. Este se desarrolló en tierras nortinas y con muchas personas con la camiseta de Cobreloa caminando por la ciudad.
El actor Sebastián Ayala encarnó a Maicol Araya en la popular serie "El reemplazante" (2012) de TVN. En la segunda temporada, el estudiante debe escapar de la Región Metropolitana y le confiesa a Flavia Tello, personificada por Karla Melo, que debe trasladarse al norte, específicamente a Calama.
Sin duda, que habrá otras menciones más que se pasaron por alto por desconocimiento, y también porque en algunos casos representan menoscabos para la ciudad y gente de la capital de la provincia El Loa.
En la comedia "Verdades Ocultas" (2020) de Mega, Samanta, encarnada por Javiera Díaz de Valdés, es nacida en Calama. Durante un episodio, el personaje de Katty Kowaleczko aseguró que "en Calama vas a puro perder el tiempo" y que "allá no pasa nada".
Pero, también se cuenta con menciones de la ciudad en películas, "Héroes" (2015), dirigida por Esteban Vidal es protagonizada por Fabrizio Copano, un joven de Calama, que busca una oportunidad laboral en Santiago.
De igual manera, en el film "El ciudadano Kramer" (2013), donde el multifacético comediante, menciona en su discurso final a nuestra ciudad, aludiendo que es una "ciudad repleta de gente humilde".
Y como dejar afuera de este análisis, el largometraje el "Limpiapiscinas" (2015) de Sebastián Badilla, presentó un personaje secundario cuyos padres se encuentran de vacaciones en Calama.
Programas de Concurso
Para nadie es un misterio que la profesora Ledy Ossandón popularizó el nombre de Calama a nivel nacional en los programas de concursos, al participar exitosamente en "Pasapalabra" de CHV y alzarse con la victoria en "Vértigo" de Canal 13, ambos hitos en el 2018.
La "Soa" Ledy, declaró en su minuto, que "los calameños me apoyaron desde mi primera aparición en 'Pasapalabra'. Quiero agradecer a toda la gente nortina por todo el cariño que siempre me transmitieron al representar a la provincia El Loa, y la Región de Antofagasta"
Sin embargo, lo que pocos saben es que un calameño fue protagonista el 2001 del programa "Si se la puede gana", donde el trabajador minero, Máximo Segovia, obtuvo el máximo premio al superar la prueba de destreza, celebrando con un fuerte grito de "Vamos Cobreloa" en el estudio de televisión.
Además, el joven de Calama, Juan Ángel Torres, participó en el 2013 del programa "Quién quiere ser millonario? Alta Tensión". En la oportunidad, el participante llegó hasta la última pregunta y aprovechó de mencionar las maravillosas naturales que posee el Desierto de Atacama.
Y durante todo el programa con un zorro de peluche con la camiseta del club naranja. "En cada lugar al que voy, siempre hablo de Calama, durante el programa que participé siempre trataba de tirar mensajes para los calameños y calameñas".
"Es así, que pude mencionar al río Loa, agregando que es el más largo de Chile, y también comenté sobre los relatos de terror que son propios de la zona norte que me enseñaron mi papá y abuelo", puntualizó
Finalmente, durante un capítulo del programa de concurso, "Atrapa Los Millones", se proyectó la pregunta ¿Qué equipo chileno es conocido como Zorros del Desierto?, siendo las alternativas Cobresal, Deportes Iquique, San Marcos de Arica, y por supuesto Cobreloa.