Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

A 16 años de la desaparición

CASO. Roxana Pizarro, madre de la menor desparecida en el año 2017, no pierde la esperanza de saber qué pasó con su hija y continúa con su búsqueda.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

"No pasa un día en que no me acuerde de mi hija. De saber dónde está su cuerpo, qué le pasó, por qué a ella. Han sido años de mucha angustia, pena, pero también rabia por no saber qué le ocurrió a Daniela. Han sido años muy frustrantes, sin saber de su paradero, de conocer qué fue lo que pasó". Así reflexionó Roxana Pizarro madre de Daniela Celia Trigo Pizarro (13), desaparecida un 12 de enero de 2007 en Calama, y cuyo caso sigue siendo una incógnita.

A 16 años de su desaparición, su madre, sus hermanos y su entorno no pierden la fe de lograr encontrar a Daniela Trigo Pizarro. "No perderé nunca las esperanzas, sueño con encontrarla, y sobre todo el saber qué le ocurrió a mi niña, porque a ella se la llevaron, ella no se fue por voluntad propia, eso lo tenemos más que claro", explicó Roxana Pizarro.

Pizarro aún recuerda la tarde en que la vio por última vez, día en que "estábamos haciendo unos arreglos para el baile religioso en el que participábamos, cuando le hice un encargo a Daniela, de ahí salió y desapareció, transcurriendo 16 años y, sin noticias, sin saber de su paradero, pero convencidos que a ella se la llevaron, porque dejó todo en casa, no se llevó nada, ninguna de sus cosas".

Búsqueda

Roxana Pizarro comentó que pese al paso de los años, y de diferentes diligencias hechas en todo este tiempo por la Fiscalía y las policías sin resultados positivos, "aún seguimos buscándola, y tenemos mucha suerte porque nos han apoyado y ayudado muchas personas. Ahora por ejemplo contamos con el apoyo de la Brigada de Respuesta Ante Catástrofe Búsqueda y Rescate (BRAC), quienes se han interesado en el caso de Daniela y nos han ayudado con diferentes diligencias, y a quienes les agradezco mucho".

La madre de Daniela comentó además que están siguiendo una pista desde el año 2021, "en un domicilio abandonado, y de propiedad privada de calle Brasilia, donde los voluntarios de BRAC utilizaron geo radares para dar con mi hija. Lamentablemente y debido al abandono de esa casa se requiere una autorización de la Fiscalía -una orden-, para poder efectuar ahí la búsqueda, pero no hemos podido lograrlo. Antecedentes tenemos, pero se requiere que sea autorizado, y eso nos ha complicado bastante. Más teniendo en cuenta que toda esta labor se hace con recursos limitados, con ayuda desinteresada, pero esta no estará siempre disponible, y se necesita el permiso, la autorización para ello, creemos que ahí puede estar mi hija".

Durante años la familia de Daniela Trigo alberga el sueño "de poder darle sepultura, de cerrar un ciclo muy doloroso, de mucha pena. Han sido años muy duros, de no tener idea qué pasó con ella. De aquella tarde recuerdo que tras pedirle que me fuera a buscar el encargo nada fue igual. Sin rastros, pistas, nada. Sé que se la llevaron porque ni siquiera se llevó su medicamento para el asma. Nada. Todo esto ha sido muy raro".

Pese al paso de los años, la madre de Daniela Trigo, quien padece no sólo el desconocimiento del paradero de su hija, sino que de un cáncer que la aqueja, no esconde su voluntad de hacer justicia, "pero ante todo quiero la verdad. Su recuerdo es como pan de cada día. Me siento como muerta en vida; y me gustaría tener justicia con mi hija antes de morir".

Mensaje

Dentro de los recuerdos que guarda Roxana Pizarro, "es el mensaje que me envió desde su celular y que quedó en el buzón, una pista que hay tras la desaparición de Daniela. Ella tenía un celular que le habíamos regalado la Navidad anterior, lamentablemente no tenía saldo aquel día. Pero guardé el mensaje y lo respaldé en un CD", explicó la madre de la joven desaparecida.


de Daniela Trigo: "A ella se la llevaron, eso lo tenemos claro"

"No perderé nunca las esperanzas, sueño con encontrarla, y sobre todo el saber qué le ocurrió a mi niña, porque a ella se la llevaron, ella no se fue por voluntad propia".

Roxana Pizarro, Mamá de Daniela Trigo

13 años de edad tenía la joven Daniela Trigo al momento de su desaparición en el año 2007.

12 de enero del año 2007 fue vista por última vez la joven Daniela Trigo. Su paradero es una incógnita.

Inauguran letras volumétricas en la entrada de Toconce

CODELCO. Iniciativa que se enmarca en el convenio de colaboración de "Turismo Comunitario" y que finalizó su primera etapa con este importante hito para los pobladores.
E-mail Compartir

Visibilizar a Toconce como un destino turístico y dar a conocer los productos artesanales y la agricultura que allí desarrollan, son parte de las iniciativas que Codelco junto con la comunidad están impulsando a través del convenio de "Turismo Comunitario", que finalizó su primera etapa con la inauguración de las letras volumétricas del poblado.

Hito turístico que permitirá que los visitantes y turistas puedan llevarse un registro de la localidad y destacar a la comunidad con sus atractivos en el país y el extranjero, objetivo al que apunta la Asociación de Cultores y Turismo Ruraq Maki junto al presidente de la comunidad Leonardo Yufla, para continuar avanzando en dar a conocer la localidad y así mejorar la calidad de vida de las familias que viven en este lugar.

Cecilia Mendoza, presidenta de la Asociación Ruraq Maki, destacó el trabajo que han mantenido con Codelco y las posibilidades que tienen de potenciar el turismo y la alfarería en esta zona.

"La inauguración de estas letras para nosotros tiene un significado muy especial y muy importante. Es un hito el haber logrado instalar estas letras por nuestros propios medios". Agregó que "estamos muy contentos y agradecidos de Codelco Distrito Norte, que ha confiado en nosotros y en este proyecto que estamos desarrollando", manifestó Mendoza.

En tanto, el presidente de la comunidad, Leonardo Yufla, también valoró el trabajo que vienen realizando con el Distrito Norte: "Queremos dar un agradecimiento a Codelco, porque han estado presente estos últimos años con las comunidades, especialmente con Toconce, y el avance de estos beneficios que se les da a las comunidades para que avancen. Es muy valioso, ya que antiguamente no había este tipo de colaboración".

Irene Vega, directora de asuntos comunitarios del Distrito Norte de Codelco, señaló que en esta actividad de inauguración fue el cierre de la primera etapa del proyecto que vienen trabajando con la comunidad. "Ya estamos obteniendo resultados de un diagnóstico, en el cual vamos a tener orientación de los servicios turísticos, servicios de alfarería, servicios de comercio que pueda brindar el poblado a los visitantes, luego vamos a pasar a una etapa de planificación de la actividad turística".