Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Colo Colo y la UC quieren demostrar desde el inicio que pelearán por el título

TORNEO. Ambos equipos debutan esta tarde en el Campeonato Nacional.
E-mail Compartir

Los últimos dos campeones del torneo chileno, Colo Colo y Universidad Católica, debutarán esta tarde en la liga local con el objetivo de pelear, una vez más, por el primer lugar.

El Cacique comienza la defensa del título a las 18:30 horas como visita frente a Deportes Copiapó, equipo recién ascendido y que se estrenará en la máxima categoría.

Gustavo Quinteros, entrenador de los albos, reconoció que enfrentarán a un rival difícil, pero hizo énfasis en las dificultades para la conformación de su equipo, en especial porque todavía no llegan dos refuerzos claves: el lateral derecho y el centrodelantero.

Bajo esa premisa, sumado a que está complicado por las suspensiones y lesiones, el DT hizo todos los esfuerzos durante la semana para que el recién llegado Fabián Castillo sea titular como extremo izquierdo.

Sin embargo, lo más probable es que lo guarde para el segundo tiempo, por lo que el once titular estelar sería con Brayan Cortés; Jeyson Rojas, Ramiro González, Maximiliano Falcón y Erick Wiemberg; César Fuentes, Agustín Bouzat y Jordhy Thompson; Marcos Bolados, Leandro Benegas y Matías Boya.

Así, debutarán por el torneo cuatro jugadores nuevos de Colo Colo y otros tres, Fernando De Paul, Carlos Palacios y Fabián Castillo, esperarán su turno en la banca.

Cruzados por el triunfo

Después del tetracampeonato, Universidad Católica tuvo que batallar con un complicado 2022 en el que consiguió un cupo a Copa Sudamericana.

Este año, dirigidos por Ariel Holan, los cruzados buscan volver a ser protagonistas con un equipo plagado de estrellas y exseleccionados chilenos como Mauricio Isla, Eugenio Mena y César Pinares.

A ellos se suman jóvenes figuras como Gonzalo Tapia y Alexander Aravena, quienes se están ganando un espacio en la ofensiva titular.

Hoy, desde el mediodía, la UC visita a Everton en el estadio Sausalito de Viña del Mar, recinto en el que levantaron su último trofeo nacional.

La Roja Sub 20 va por su primera victoria frente a Uruguay tras amargo debut

SUDAMERICANO. Dirigidos por Patricio Ormazabal empataron con Ecuador, pero pudieron ganarlo de no ser por un error arbitral. Hoy quieren su revancha.
E-mail Compartir

La Selección chilena Sub 20 tiene hoy la posibilidad de sumar su primer triunfo en el Sudamericano de la categoría que entrega cuatro cupos al Mundial de Indonesia.

Frente a Uruguay desde las 20:30 horas, La Roja juvenil disputará su segundo partido en el torneo luego de un amargo empate frente a Ecuador por 1-1, donde a Vicente Conelli no le cobraron un gol válido que pudo ser el desequilibrio.

El jugador metió un zapatazo desde la entrada del área que dio en el travesaño. La pelota cayó a toda velocidad tras la línea del arco, ingresando completamente, y luego volvió a la cancha, pero el juez de línea ordenó seguir y tampoco había VAR para consultar.

A pesar del buen juego en el primer tiempo, los dirigidos de Patricio Ormazábal no pudieron quedarse con los tres puntos. Por eso, el objetivo de hoy es vencer a un rival directo por un cupo en el hexagonal final.

El condimento especial es que Chile hizo un desgaste grande frente a la tricolor, mientras que los charrúas tuvieron libre en la jornada inicial, por lo que llegan con descanso.

Sobre el partido, el DT de La Roja comentó que "nosotros salimos a competir. Hemos ganado, hemos perdido con muchos rivales de Sudamérica".

"Por cómo se dio el partido (ante Ecuador) hubiese sido muy bueno ganar y ahora tendremos un rival durísimo por delante, que enfrentamos hace un mes y medio en Uruguay", añadió.

De todas formas, el entrenador dijo estar "tranquilo por el rendimiento de los jugadores y ahora vamos a descansar ya que enfrentamos a un Uruguay que viene descansado y seguramente querrá aprovechar esa condición".

"Me quedo tranquilo, pero si analizamos las jugadas que tuvimos, creo que pudimos haber marcado diferencias en el primer tiempo, pero esto es fútbol y a la primera llegada de ellos nos empataron", analizó sobre el debut.

Para hoy, Ormazábal insistirá en la mayoría de los nombres que participaron del primer partido, aunque podría ingresar desde el inicio Lucas Assadi, una de las grandes promesas de Universidad de Chile, que se tuvo que conformar con la última media hora del estreno.

Incertidumbre

En tanto, Uruguay mira con incertidumbre su debut en el Sudamericano, en especial por la poca experiencia que tienen los jugadores de Marcelo Broli.

La gran mayoría todavía participa en los torneos juveniles y solo dos futbolistas militan en el extranjero: el zaguero Facundo González del Valencia y el delantero Álvaro Rodríguez del Real Madrid.

Este último es de los que tienen mayor participación en un plantel profesional, pues suma minutos con el Castilla, filial del club merengue. De hecho, ya debutó bajo las órdenes de Carlo Ancelotti en la Copa del Rey.

Otra de las figuras es el volante del Liverpool de Uruguay, Fabricio Díaz, quien se mantiene como titular en su equipo.

A las 18:00 horas, Bolivia, líder del grupo tras vencer a Venezuela 1-0, enfrenta a Ecuador.

20:30 horas comienza el duelo entre Chile Sub 20 y su similar de Uruguay por la segunda fecha del Sudamericano.

Palestino y Audax Italiano empataron en un Clásico de Colonias de cierre vibrante

TORNEO. Igualdad uno a uno en el estreno de Marcelo Díaz por los itálicos.
E-mail Compartir

En un Clásico de Colonias por la primera fecha, Palestino y Audax Italiano se enfrentaron en el estadio Municipal de La Cisterna y empataron 1-1.

El partido tenía diferentes condimentos, como el debut de dos entrenadores argentinos: en los árabes fue Pablo "Vitamina" Sánchez y en Audax Italiano le tocó a Manuel Fernández.

Además, en el cuadro forastero se estrenó Marcelo Díaz, que alternó entre jugar de defensor y volante de contención. Para los tetracolor sorprendió que Bruno Barticciotto quedó en la banca.

Durante el primer tiempo, los dueños de casa mostraron su poder ofensivo con llegadas de Bryan Carrasco, Maximiliano Salas y Jonathan Benítez, pero no estuvieron finos y el portero itálico no tuvo grandes intervenciones.

La jugada de mayor peligro de la visita fue por intermedio de Matías Sepúlveda, que aprovechó un contraataque para rematar de distancia, pero elevó su lanzamiento.

Apenas empezó el complemento, Misael Dávila tuvo una de las más claras para los locales después de un balón detenido, pero su remate dio en el palo.

Cuando parecía que el segundo tiempo sería más intenso, el trámite entró en un valle hasta que las emociones llegaron sobre el final.

Si bien Audax Italiano había sido más defensivo, con el ingreso de Gonzalo Sosa pudo abrir el marcador. El delantero argentino, que regresó al fútbol chileno tras un paso por México, acomodó el balón después de un pase largo y con una media vuelta anotó un golazo que quedará entre los mejores del torneo.

Pero Palestino no se rindió y aprovechó los cambios para refrescar el equipo, dándole más variantes con la entrada de Barticciotto.

El delantero chileno, que el año pasado fue una de las revelaciones, conectó con Salas en los descuentos y el atacante trasandino definió de zurda para decretar el 1-1 definitivo.

Ambos cuadros demostraron su idea de juego y se fueron con un punto de la cancha, resultado que no dejó satisfecho a ninguno.