Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comdes formaliza querella contra ex alcalde Daniel Agusto y su prima Jubitza Tapia

CONTRALORÍA. La acción legal, por los delitos de fraude al Fisco y malversación de caudales públicos, se enmarca en la arista en que incurrió esa Corporación al destinar 54 millones de pesos de la Ley de Subvención Escolar (SEP) a una radiodifusora.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) se querelló de manera formal ante el Juzgado de Garantía de Calama contra el ex alcalde de la ciudad Daniel Agusto, y la ex directora ejecutiva de Comdes, Jubitza Tapia, a quienes responsabiliza de los delitos de malversación de caudales públicos y fraude al Fisco.

La acción legal fue confirmada por el Área Jurídica de la Comdes, la que a través del abogado en la causa, Rodrigo Poblete, informó que "tras el informe de Contraloría efectuado a la Comdes correspondiente al correcto uso de los recursos entregados vía Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) correspondiente al año 2020. En estas se concluyen una serie de irregularidades que no se ajustan a la norma. Esta establece el pago de 13 facturas, y el pago de 54 millones de pesos y fracción a la sociedad radiodifusora ARPIS, utilizando estos recursos, contraviniendo la ley".

El profesional de esa corporación municipal agregó que "el pago de servicios de radiodifusión no están contemplados en la Ley SEP, menos cuando se efectuaron pagos durante todo un año y como lo establece la auditoría".

"Fue precisamente por ese hecho que la Contraloría abrió un juicio de cuentas contra el ex alcalde de Calama, Daniel Agusto, y la ex directora ejecutiva de Comdes, Jubitza Tapia", dijo Rodrigo Poblete.

Delitos

Los delitos que acusa la Comdes "son el de malversación de caudales públicos y fraude al Fisco, contemplados en el artículo 233 del Código Penal, tras la entrega del informe de Contraloría del 15 de julio del año pasado. De ahí se pudo detectar estas irregularidades, y que hoy el monto de 54 millones de pesos, -el pago a la radiodifusora-; más otros 20 millones no rendidos, impuestos, reajustes e intereses esa cifra hoy bordea los 90 millones de pesos que no han sido justificados como detectó el organismo contralor", agregó el profesional.

Testimonios

En tanto el abogado informó que solicitará diligencias en este caso: "Vamos a requerir el testimonio del representante legal de la radiodifusora, más los de cuatro funcionarios de Comdes, La solicitud del informe final y entrega de este por parte de Contraloría al Ministerio Público. También el que preste declaración la funcionaria a cargo del departamento de Control de la Corporación, entre otros testigos más".

Por otra parte, el profesional de la Comdes informó que "el Servicio de Salud de Antofagasta inició una demanda, tras auditoría de la Contraloría, para que se restituyan los 190 millones de pesos que no fueron utilizados para el per cápita entregado al área de Salud, y cuyos recursos fueron utilizados para la compra de una casa, y propiedad de la ex directora de Comdes, Jubitza Tapia".

Además, se informó que el Ministerio Público volvió a ampliar el plazo requerido para más indagatorias en esa arista paralela - compraventa del inmueble y por negociación incompatible-, y que están siendo investigadas por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la Fiscalía.

En esta causa, "solo se está abordando el mal uso de los recursos no respaldados dentro de un marco legal establecido y que los aludidos no pueden negar su desconocimiento y aplicación. Eso va contra la misma Ley de Subvención Escolar Preferencial. Y eso que la Contraloría no ha hecho una auditoría a los gastos por concepto del per cápita que se entregó en el año 2020 al área de Educación de Comdes, por lo que podrían haber o detectarse otras irregularidades en las finanzas", agregó el abogado que representa a Comdes.

Usos de la Ley SEP

La Subvención Escolar Preferencial (SEP) es una ley que entrega recursos del Estado para mejorar la equidad y calidad educativa de los establecimientos educacionales subvencionados de nuestro país. Para percibir estos recursos, el sostenedor firma un convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, mediante el cual adquiere el compromiso de destinar esta subvención a la implementación de un plan de mejoramiento educativo, que apoye con énfasis a los estudiantes prioritarios.

20 millones de pesos se suman a los 54 que no han sido rendidos al período 2020 en Educación de Comdes.

15 de julio del año pasado fue entregado el informe de Contraloría a la auditoría hecha en la Corporación.

4 funcionarios de Comdes y la ex directora de Control de esa Corporación serán llamados a testificar.

Segunda Compañía de Bomberos inició las celebraciones de su centenario

ACTIVIDADES. Las conmemoraciones partieron ayer con una limpieza al mausoleo de la institución y la visita a exmiembros de esa compañía de voluntarios.
E-mail Compartir

La Segunda Compañía de Bomberos de Calama inició oficialmente las conmemoraciones de los cien años de existencia, los que se cumplirán el próximo 19 de agosto, fecha en que esta unidad se hará centenaria.

Ubicada en calle Brasilia 1330, la Segunda Compañía de Bomberos fue fundada "un 19 de agosto de 1923, cuando da inicio a sus operaciones y servicios a la comunidad siendo hoy una unidad especializada de la institución", comentó su director, Aroldo Barraza.

Ayer esta unidad inició sus actividades conmemorativas con una visita al mausoleo de la Segunda Compañía en el Cementerio Municipal, "donde se efectúan un aseo y mantenimiento a la última morada de quienes fueron parte importante de la Segunda Compañía. A quienes presentamos nuestros respetos y también nuestra memoria", agregó la autoridad de Bomberos.

La visita y el aseo y mantención del mausoleo institucional son parte de la tradición de los voluntarios, la que además coincide con este 2023, año en que la Segunda Compañía conmemora su centenario. "Junto a la Primera, la Segunda compañía, fueron las dos únicas que por años prestaron servicios en la ciudad. Tiempo en que se forjan además grandes miembros de la unidad", dijo Aroldo Barraza.

Especialidad

Hoy en día la Segunda Compañía de Bomberos de Calama tiene la especialidad de rescate en altura. Sus voluntarios, identificados por el color azul, prestan además servicios a todas las labores logísticas y operativas de la institución en caso de emergencias naturales, accidentes, y el combate y rescate en altura.

Tras la solemnidad de la primera actividad que conmemorará el centenario de la Segunda Compañía, se informó que "se irán marcando algunos hitos cada mes en relación a estos cien años, hasta llegar a nuestra Sesión Solemne el próximo 19 de agosto. Esperamos contar con el apoyo de la comunidad e iremos informando las actividades".

1923 el 19 de agosto fue fundada la histórica Segunda Compañía de Bomberos de Calama.

2023 altura y trabajo de rescate y combate al fuego son parte hoy de las especialidades de esta unidad.