Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Aumenta interés de la población objetivo por vacunarse por covid-19 en la comuna

BIVALENTE. En los dispositivos de Atención Primaria de Salud, como son los consultorios Central, Alemania, Enrique Montt y Norponiente.
E-mail Compartir

Durante la última semana se registró un aumento en el proceso de vacunación covid-19 en la comuna de Calama. Esto se debió a la administración de la vacuna Bivalente, la cual, a partir del 16 de enero se amplió a toda la población que tenga más de 50 años y su calendario de vacunación primario completo hasta el 25 de septiembre de 2022, o que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 31 de julio del año pasado.

Cabe destacar que durante la última semana se administraron 773 inoculaciones, cifra bastante superior a la de semanas y meses anteriores, donde se reportó una notoria disminución de la población objetiva que debería de cumplir con dicho esquema inicialmente.

Por otra parte, el balance total de vacunas bivalente administradas hasta el domingo 15 de enero (dirigido solamente a personal de salud y personas inmunosuprimidas o con enfermedades crónicas), en el caso de la población de 50 a 59 años, fue de 1.197 dosis (5,5% del grupo segmento total). Mientras que en el caso de la población de 60 años y más, fue de 7.012 dosis (28,9% del segmento objetivo total para dicho segmento de la población).

El enfermero y asesor técnico del departamento de salud de Comdes (Corporación Municipal de Desarrollo Social), Ricardo Zabala, manifestó que "se ha notado un gran aumento, quizás no tan considerable como en el inicio de la campaña de vacunación, o hasta hace unos 4 o 5 meses, pero desde que se dio la notificación de que se podían vacunar personas de 50 años y más, si ha aumentado más la población de los Cesfam que es donde tenemos los puntos de vacunación ahora".

Puntos de vacunación

"Recordemos que ya no tenemos puntos satélites en la ciudad, sino que cada cesfam asumió las vacunaciones y las personas que quieran acceder a la vacuna, debe acudir en los horarios de atención de los Cesfam para recibir su vacuna Bivalente", haciendo también un llamado a que la población acuda a vacunarse ante las nuevas variantes y subvariantes que se han reportado en Europa y en el gigante asiático en los últimos meses.

De igual manera, detalló que la vacuna Bivalente combina y actúa efectivamente contra la cepa original (Wuhan) y la variante Ómicron, que es la que predomina el día de hoy y está dirigida a todo el personal de los establecimientos de salud del país, a pacientes inmunosuprimidos o con enfermedades crónicas y a toda la población mayor de 50 años que tenga su calendario de vacunación primario completo hasta el 25 de septiembre de 2022, o haber recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 31 de julio del año pasado.

Además de los cuatro dispositivos de Atención Primaria de Salud (APS), como son los cesfams Central, Alemania, Enrique Montt y Norponiente, se continúa con el proceso de vacunación regular para los distintos grupos en el Hospital del Cobre.

Comerciantes instalan cámaras para enfrentar delincuencia en el casco histórico de la ciudad

INICIATIVA. Además dispondrán de una central de monitoreo y la instalación de postes de luces solares y mobiliario, con el objetivo de recuperar los espacios público en el sector centro.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Para enfrentar el constante aumento de la delincuencia reportado en el último tiempo en el sector centro de la ciudad, los locatarios integrados al Barrio Comercial Latorre de Calama resultaron beneficiados con el proyecto "Recupera Tu Barrio 2022", que les permitirá la instalación de cámaras de seguridad y una central de monitoreo. Además de 45 postes de luces solares y la instalación de mobiliario en el casco histórico de la capital de la Provincia El Loa.

Cabe señalar que "Recupera tu Barrio" es un programa enmarcado dentro del plan de recuperación inclusiva "Chile Apoya", que busca recuperar la competitividad de los barrios comerciales afectados por la crisis sanitaria producida por el covid-19 y las acciones derivadas del estallido social.

La iniciativa está financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta (Gore), y ejecutado por Sercotec, con un subsidio de $234.360.000 para la comuna de Calama.

Es así, como ya se dio inicio a la ejecución del programa "Recupera tu Barrio" versión 2022 en un polígono que abarca las avenidas Grecia, Balmaceda y Chorrillos, y la calle Ecuador, correspondientes al Barrio Comercial Latorre de Calama, el cual cuenta con 60 locatarios beneficiarios. Aunque dicha iniciativa de seguridad se realizarán extensiva a otros sectores de la ciudad.

Es importante indicar que "Recupera tu Barrio" busca promover el desarrollo inclusivo y sostenible a través del apoyo a organizaciones o agrupaciones de empresas existentes en los barrios. Esto, mediante un financiamiento para la ejecución de un plan de actividades formulado participativamente y ajustado a las necesidades de cada barrio con énfasis en el fortalecimiento de la seguridad y asociatividad, logrando recuperar confianza, espacios públicos y actividad económica.

Luminaria y mobiliario

"Siempre vigilante", "Irradiando confianza" y "Coloreando tu barrio" son los ítems trabajados colaborativamente dentro del programa del Barrio Comercial Latorre de Calama titulado "Unidos Construyendo un mejor barrio para ti", donde se instalarán cámaras de seguridad, luminarias y un mobiliario dentro del polígono anteriormente mencionado.

Respecto a la implementación y ejecución del programa, el ejecutivo de Fomento de Sercotec y encargado de "Recupera tu Barrio", Sebastián Díaz, comentó la importancia de estas iniciativas para ayudar al comercio y a la ciudadanía. "La seguridad y el rescate de espacios, son temas de interés para ambos por su relación de cliente y vendedor a través de compras cotidianas, hasta las asociadas a momentos más conmemorativos o festivas como las que actualmente estamos viviendo", enfatizó.

Asimismo, puntualizó que "tenemos la convicción de que todas estas acciones nos permitirán generar un cambio que mejoren tanto el entorno físico, como la sensación de seguridad de estos espacios, con el fin de que tanto comerciantes como clientes, vuelva a compartir y recordar lo importante e histórico que sin nuestros centros comerciales en donde se ubican pymes con más de 20 años de antigüedad".

El programa implementado beneficiará a 60 personas de diferentes rubros comerciales, generando un espacio de seguridad permitiendo la reactivación económica del lugar. "Me siento feliz de ser partícipe de este proyecto que tiene un potente impacto en la comunidad en especial en seguridad para nuestros clientes", comentó el presidente de la directiva del Barrio Comercial Latorre, Hernán Castro.

Asimismo, la vicepresidenta, Mónica Palacios, expresó que "con el orgullo que nuestro proyecto generé instancias futuras de continuidad y dar un paso más para que se cumpla nuestro sueño tener un centro seguro, hermoso, amable, colorido y ordenado como nos merecemos los calameños".

El programa cuenta con seis meses de ejecución, donde actualmente se realizó el primer hito de instalación sobre el ítem "siempre vigilante", el cual contará con la instalación de cámaras de seguridad en lugares específicos y puntuales del barrio.

En forma paralela se irá trabajando en el plan de actividades para reactivar la economía local y embellecer el polígono antes mencionado, con la recuperación del entorno y espacio familiar.

Para el tema del mobiliario están solicitando licitaciones, con la finalidad de cumplir con el plazo establecido como también la instalación de luminarias tendientes a la prevención de delitos recurrentes.

$234 millones para implementación de cámaras de seguridad en polígono del centro de la ciudad.

60 locatarios integran el Barrio Comercial Latorre de Calama que trabaja en diferentes iniciativas.