Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Implementarán EcoMercado Solidario para familias vulnerables de Calama

BENEFICIO. La iniciativa se llevará a cabo en 10 comunas del país a partir de marzo de este año.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Fosis, impulsó el programa denominado "EcoMercados Solidarios". Se trata de una iniciativa que busca ir en ayuda de las familias más vulnerables del país y que, en esta primera etapa, se implementará en diez comunas de Chile, siendo Calama una de ellas.

La noticia la dio a conocer el alcalde, Eliecer Chamorro quien manifestó su satisfacción al ser considerados en este beneficio luego de las gestiones que se realizaron ante la oficina regional y local del Fosis.

"Estamos satisfechos por el proceso de postulación que hicimos y logramos este apoyo por parte del Ministerio de Desarrollo Social, donde nuestra comuna, dentro de las diez comunas del país, ha sido seleccionada. Agradecer al Fosis comunal, al Fosis regional que también entendieron las necesidades de la ciudadanía", comentó el edil.

Detalles

Según se informó, los EcoMercados Solidarios son bancos públicos de alimentos que buscan asegurar el acceso a la alimentación de las personas más vulnerables y aprovechar los alimentos que no serán comercializados.

El jefe comunal detalló que las familias que se verán beneficiadas, "se encuentran en el 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (R.S.H.), esto incluye al 40%, en aquellas familias que no cuenten con su R.S.H. o estén sobre el 60%, siempre y cuando se acrediten las condiciones de vulnerabilidad mediante u informe social emanado por la municipalidad u otra institución pública que acredite su necesidad", explicó Eliecer Chamorro.

Alimentos

Este proyecto aspira a entregar semanalmente entre cuatro y siete kilos de alimentos y que serán productos que no son comercializados por los supermercados o por las ferias libres, los que se podrán destinar a las familias vulnerables.

Dichos alimentos estarán en buen estado y sólo presentarán detalles en su empaque, ya sea un mal etiquetado, abolladuras o golpes que no alteren el sabor o calidad de los productos.

También este banco podrá contar con colaboraciones de terceras personas a través de donaciones de alimentos o con ideas innovadoras para mejorar la implementación.

Para ello se encuentra disponible un formulario en la página web https://www.fosis.gob.cl/es/programas/ecomercados-solidarios/.

Sobre el inicio del programa en la comuna, el alcalde de Calama dijo que el Ministerio de Desarrollo Social informó que será a partir de marzo próximo.

El EcoMercado Solidario que se instalará en Calama vendrá a complementar otra iniciativa municipal denominada "Despensa de Alimentos", en el que desde 2022 se entrega una canasta familiar a las personas mayores que residen en la comuna.

"Estamos satisfechos por el proceso de postulación que hicimos y logramos este apoyo por parte del ministerio".

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama

Misión 2023: jóvenes de la capilla San Lorenzo llegaron hasta Toconce

ACTIVIDADES. Misioneros fueron por segunda vez hasta esta localidad.
E-mail Compartir

Acompañarlos en sus quehaceres diarios como también en sus tradiciones ancestrales junto con experimentar las manifestaciones de fe de los habitantes del poblado de Toconce ubicado al interior de Calama concretaron por segundo año consecutivo el grupo de jóvenes de la Capilla San Lorenzo.

Vivir esta práctica explicaron surgió de la invitación formulada por el obispo de la época en Calama, Óscar Blanco, quien sugirió que las misiones se orientaran hacia los poblados del interior de El Loa, especialmente los más pequeños y con menor atención

Explicó Jorge Lanas uno de los líderes del grupo que este año permanecieron en Toconce desde el 14 al 18 de enero, ocasión en que dijo "fue una experiencia que nos llenó de aprendizaje, de conocimiento en lo más enriquecedor que tiene nuestra comuna de Calama y sus poblados del Alto El Loa que son; sus tradiciones, costumbres y diario vivir, donde apreciamos lo novedoso que es alimentar el ganado y sacar malezas de los sembradíos y que es parte del día a día de estos habitantes".

Agregó que comprobaron la maravilla del lugar en que el pueblo está inserto, su entorno y sus increíbles vistas, pero fundamentalmente compartir con las personas que lo habitan "nos hicieron sentir parte de esa gran familia que es toda la comunidad de Toconce; los comuneros que viven de su trabajo cotidiano en sus cultivos y corrales, muchos pensarán que los animales que ahí se crían son solo para consumo, pero la realidad es que para muchos de ellos son su razón de ponerse de pie día a día".

En esta misión 2023 expresaron que reforzamos lo importante que es escuchar a las personas mayores, los cuales tienen en su experiencia de vida un tesoro "alguno de nosotros pudimos ahondar por ejemplo en la lengua quechua y en la razón por la cual muchos no lo hablan" indicó Jorge Lanas

Los jóvenes de la capilla San Lorenzo pudieron acompañar a los habitantes de Toconce en las tradiciones de limpia de canales, floreamiento de sus animales y su carnaval, el uso de la lana, de la greda, la flora y fauna, las historias de años contados por ellos mismos, y la forma que tienen para manifestar su fe.

Expresó Jorge Lanas que evalúan esta misión de mucha satisfacción emocional y espiritual "el poder llevar nuestra expresión de fe a través de la música fue una luz en la que las personas pudieron adorar a Dios con nosotros, el que pudieran emocionarse por una canción, que nos acompañaran a la eucaristía sin importar el clima, que dejaran de lado sus actividades diarias para celebrar juntos y entregarse un momento a Dios en las liturgias, eucaristía y oraciones cantadas".

Finalmente manifestaron que pese a vivir en distintas localidades y mantener diferentes costumbres, "demostramos que la fe nos une a todos, más aún en la diferencia entre juventud y adultos mayores. Junto a ellos reforzamos nuestro compromiso por acompañar a la Comunidad de Toconce por el periodo 2022-2024 en un ambiente de misión (…) además, quedamos con una mayor motivación y ansias de vivir junto a la comunidad de Toconce su fiesta patronal en honor a San Santiago Apóstol, en una instancia de misiones de invierno a fines del mes de julio de este año".