Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Anuncian 31 nuevos proyectos regionales ganadores de Fondart

CULTURA. Las iniciativas se ejecutarán en todas las provincias de la región.
E-mail Compartir

Fueron 31 los proyectos regionales seleccionados con más de $387 millones ($387.567.372) en la última entrega de resultados del total de líneas de financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Nacional y Regional, las cuales corresponden a las líneas de Difusión, Culturas de Pueblos Originarios, Culturas Migrantes, Infraestructura Cultural, Actividades Formativas y Culturas Regionales, así lo informó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez.

La autoridad regional, manifestó que "hay una gran cantidad de proyectos distribuidos territorialmente, que nos permiten tener la certeza que vamos a seguir contando durante este año 2023 con proyectos de envergadura que darán movimiento a lo que es el arte y la cultura en nuestra región".

"El anuncio se suma a los resultados informados anteriormente en la línea de Festivales, correspondientes a 4 proyectos que superan los $63.000.000 y que en total superan los $451 millones en las 35 iniciativas seleccionadas.

Fondart Regional

Entre los proyectos seleccionados, se encuentra "Memorias: Museo Arte Público Antofagasta" de Francisco Tapia Cortés por un monto de $17.225.948, "Fe, devoción y tradiciones en la festividad de San Antonio de Padua del pueblo de Ollagüe" de Jaime Flores Aparicio por $9.974.000 y "Talleres de creación y formación artística para jóvenes de Taltal" de María Soledad Rojo por $14.960.700.

También fue seleccionado "Mural inclusivo rescatando las vivencias de niños y niñas en San Pedro de Atacama" de Municipalidad de San Pedro de Atacama por $9.728.113, "Construyendo la identidad de Mejillones a través de la artesanía" de Daniel Rojas Zaffiri por $9.722.373, "Comparsa Tumbe Migrante Los Arenales" de Nelly Llanos Rozas por $6.982.200 y "Mejoramiento de Sede Alicanto" de Alicanto academia de cueca y danzas por $25.000.000, entre otras importantes iniciativas.

Fondart Nacional

Respecto a proyectos seleccionados en Fondart, ámbito nacional de financiamiento, destacan "Puesta en valor del arte rupestre en la región de Antofagasta" de Makarena Valenzuela por $23.00.000, "Concéntrica Atacama, cubierta efímera de sombras para el trayecto de peregrinación Calama-Ayquina" de Víctor Rojas Tabilo por $17.671.932 y "Formación integral en tintes y fibras naturales con enfoque local y sustentable" de Camila Muñoz Parraga por $7.218.598.

Reactivan alerta amarilla en el volcán Láscar y el perímetro de seguridad

EVALUACIÓN. Informaron que hay registro de actividad volcánica y no descartan que ocurra un nuevo pulso eruptivo, como el del 10 de diciembre del año pasado.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Durante la tarde de ayer se realizó una mesa técnica entre representantes del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para revisar la situación actual del Volcán Láscar. Allí se determinó cambiar la alerta pasando de verde a amarilla y reactivar el perímetro de seguridad de 5 kilómetros del macizo.

Según se informó, esta decisión de aumentar la alerta técnica de verde a amarilla, se fundamenta en que "durante las últimas horas, los instrumentos de monitoreo han registrado un aumento en la sismicidad asociada al sistema volcánico y de eventos relacionados con la dinámica interna de fluidos, debido a sus características, se presume su origen a niveles más superficiales", se detalla en el comunicado oficial de Sernageomin.

Agregaron que la presencia de esta actividad y energías mayores a las habituales, "son comunes en periodos de elevada actividad volcánica, ya sea como parte de un proceso en curso, o previo a la ocurrencia de nuevas emisiones de material volcánico a la superficie".

En tanto explicaron que existen similitudes entre la actividad de ayer y los procesos eruptivos de energía moderada que ocurrieron en este último tiempo en el volcán Láscar, como del 10 de diciembre de 2022 (ver fotografía).

Restricciones

Al respecto, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga comentó que al cambiar la alerta a amarilla se retoman todas las medidas necesarias, entre ellas el denominado perímetro de seguridad. "Con ello se retoman todas las acciones pertinente para el resguardo de las personas y en especial lo que es el perímetro de seguridad de cinco kilómetros desde el cráter del volcán".

En ese sentido detalló que quedan prohibidas las visitas turísticas a dicho lugar, así como también las labores de pastoreo e informó que estas restricciones se mantendrán hasta que Sernageomin, como organismo técnico, así lo indique.

El subdirector nacional de Geología (s) de Sernageomin, Álvaro Amigo señaló, en tanto, que en la localidad de San Pedro de Atacama, desde este martes 24 de enero se encuentran profesionales de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) de Sernageomin trabajando directamente con las comunidades aledañas al volcán, entre ellas, Talabre y Tocanao.

Añadió que, "asimismo, estamos robusteciendo nuestras estaciones de monitoreo instalando una nueva cámara de vigilancia, todo lo anterior con el compromiso de mantener un monitoreo aún más acucioso sobre el Láscar", puntualizó.

Finalmente tanto los encargados de Senapred, Sernageomin y la Delegación Presidencial Provincial hicieron un llamado a la comunidad a no acercarse a lugar y a informarse por los canales oficiales.

"Hacemos el llamado de evitar asistir a este lugar tanto a los operadores turísticos, como a las labores de pastoreo y a las personas en general para evitar cualquier riesgo, porque podría existir nuevamente un probable pulso volcánico y es por eso que se están tomando estas medidas", manifestó la delegada presidencial provincial de El Loa (s) Elizabeth Bruna.

Por último, Munizaga declaró que, "estamos trabajando en el sector y monitoreando estas condiciones, así que existe un riesgo permanente inminente respecto a algún nuevo pulso o erupción que se pueda dar en el volcán Láscar", precisó.