Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

31 detenidos dejó operativo antidelictual de Carabineros

RONDA. Labor de la institución permitio la incautación de armas blancas, 36 infracciones de tránsito, y 518 controles aleatorios de identidad.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 31 detenidos dejó una ronda especial de Carabineros por diversos puntos de la ciudad, tras un despliegue policial enmarcado en la prevención del delito durante el período estival, y que contó con el apoyo de los servicios del escuadrón Centauro intitucional durante los últimos días.

Esta labor policial se enmarca además en las colaboraciones que el escuadrón Centauro de Carabineros presta en las intervenciones policiales de fiscalización en la agenda programada de controles y fiscalizaciones que se han comprometido como refuerzo a las que efectúa la Prefectura El Loa.

Controles

Estas detenciones se efectuaron tras tres días de labores específicas, territoriales y de mayor denuncia de hechos delictivos con los que trabaja, analiza y proyecta Carabineros, en labor preventiva y de acción y respuesta.

Sobre el apoyo del escuadrón Centauro, el prefecto de la institución, Alexis Chamblas explicó que "el escuadrón Centauro desarrolló una importante labor durante la presente semana. Tenemos 31 detenidos por distintos delitos, los cuales se centraron en órdenes de detención pendientes lo que implica consecuencia para esas personas que tenían esas órdenes y estaban tratando de evadir la justicia". Asimismo, agregó que se presentaron "otros casos como conducciones en estado de ebriedad y otros que fueron sorprendidos con elementos para cometer delitos siendo la detención preventiva y conforme a la normativa legal, por otra parte, tenemos una cantidad de 500 controles de identidad y más de 300 controles vehiculares".

Sobre estas labores el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros manifestó que "habíamos dicho que era un compromiso que la unidad Centauro estuviera de manera permanente y constante y estamos cumpliendo". Esto "nos permite contribuir a dar sensación de seguridad, prevención del delito y, además, estamos cumpliendo un compromiso en las acciones y estrategias de seguridad pública que hemos propuesto para la comuna de Calama. Estas acciones dicen relación que el Escuadrón Centauro que va venir de manera constante a Calama y sus resultados son evidentes".

Durante tres días de rondas focalizadas, también se realizaron 518 controles de identidad y 335 vehiculares. Además, se cursaron 36 infracciones al tránsito.

En paralelo se informó que los servicios de cuadrantes se mantuvo con normal operatividad durante este despliegue y que no afectó las rondas y la presencia policial que están establecidas en la carta situacional proyectada por la institución en Calama.

En estas acciones prticipan también personal especializado de la Sección de Encargo y Búsqueda deVehículos (SEBV), así también el OS7, y de Invesigación Policial (SIP), las que aportan trabajo territorial y de respuesta ante las denuncias de contingencia que reciben al nivel 133.

Compromiso y determinación: Lo que nos dejó el 2022

E-mail Compartir

Durante el 2022, nuestra región fue testigo de diversas operaciones policiales liderados por Carabineros de Chile. Fueron más de 4 mil 800 las detenciones realizadas, por diferentes delitos que afectan sustancialmente la sensación de seguridad de nuestros vecinos y vecinas de la Región de Antofagasta, tales como robos en sus distintas variedades, armas, drogas y violencia intrafamiliar. Labor que, pese a las limitaciones logísticas y de recursos humanos, cumplimos nuestra misión, con el compromiso y determinación característico de cada uno de los carabineros y carabineras.

Hoy el desarrollo de estrategias operativas en la lucha contra la delincuencia y su expresión como es el delito, son altamente complejas, tanto a nivel continental, nacional y en nuestra región, en particular en el combatecontra el crimen organizado. En esa línea nuestra región ha logrado liderar tanto en el ámbito policial como en el investigativo procedimientos junto al Ministerio Público, que solo en 2022 dejaron como resultado la desarticulación de 51 bandas u organizaciones criminales y la incautación de 7 toneladas 800 kilos de droga, con lo que evitamos su circulación por las calles de la región de Antofagasta.

Pero el combate contra la delincuencia es tarea de todos, por eso la coordinación, desarrollo de estrategias conjuntas y de proyectos de inversión, con todos los órganos públicos, sé vuelven fundamentales. En ese orden de ideas, el Convenio de Programación entre Carabineros de Chile y el Gobierno Regional, presentado por nuestra institución el 2021 es prueba de ello.

Fue precisamente esta semana que se entregaron los primeros 12 nuevos vehículos policiales para las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones y María Elena, dotados con más y mejor tecnología, que permitirá un mayor despliegue operativo en el territorio y disminuir los tiempos de respuesta ante el requerimiento de la ciudadanía. Esto sumado a la reposición de dos cuarteles policiales, tanto de inversión regional como sectorial, son demostración fáctica de esta articulación a nivel regional, por lo que resulta ineludible agradecer a todas la autoridades regionales y en particular a su Gobierno Regional, el compromiso en materia de inversión policial.

Nuestro compromiso con cada uno de los vecinos y vecinas, al igual que siempre, continúa siendo total e inclaudicable, seguiremos trabajando por recuperar la seguridad en nuestra región, orientados por nuestro plan estratégico "Carabinero del Centenario", el cual nos mantiene comprometidos con nuestro proceso de reforma y modernización, que sumado a iniciativas como las descritas anteriormente nos encaminan a nuestro objetivo, proporcionar seguridad a la comunidad, jamás olvidando que sin seguridad no hay desarrollo posible.

Gonzalo Castro Tiska

Jefe de la II Zona de Carabineros

Desbaratan dos puntos de microtráfico tras allanamientos del OS7 de Carabineros

ÓRDENES. Procedimiento logró la incautación de drogas y la interrupción de la venta de sustancias ilícitas en dos inmuebles usados para este delito.
E-mail Compartir

Através de dos operativos anti drogas del OS7 de Carabineros de El Loa de Carabineros, se logró la detención de dos ciudadanos extranjeros a quienes se le incautó drogas y se constató además que su estadía en el país e encontraba de forma irregular.

Personal especializado de Carabineros logró la autorización -previa investigación-, a dos inmuebles del sector poniente de Calama, donde se constató tráfico de sustancias ilícitas. En estas acciones policiales se logró la incautación de 99 bolsas de nylon, las que en su interior contenían marihuana, con un peso total de 549 gramos. Además de 23 bolsas con pasta base de cocaína, un total de 23 gramos del alcaloide.

Estos operativos anti drogas se efectúan dentro de la segunda línea de trabajo del OS7 de Carabineros, y que tiene una labor dentro de las operaciones de combate al microtráfico que se efectúa en la ciudad, y que además se focaliza en conjunto con el Ministerio Público.

Microtráfico

Desde Carabineros se informó además que la "labor del combate al narcotráfico tiene especial foco en este delito expresado en el combate a los puntos de microtráfico, situación que afecta a diversos sectores, y para lo cual se trabaja no sólo en su detección, sino en su intervención conjunta con el Ministerio Público".

En este último sentido se informó además que se retomará el trabajo preventivo de la institución con juntas de vecinos y también con establecimientos educacionales de la comuna, "las que permitan una educación, prevención y también colaboración de la comunidad en materia de denuncia, y que entregue información pertinente a la ocurrencia de este tipo de delito".

Con esta acción policial anti drogas se logró además la interrupción de venta y consumo de drogas en el sector en el cual se llevó a cabo los allanamientos, permitiendo así dar respuesta a los vecinos del sector donde se efectuaban estas transacciones.

Se informó en tanto que de los dos detenidos en estas diligencias del OS7 de El Loa, uno quedó en prisión preventiva, mientras que el otro bajo medidas cautelates dictadas por el Juzgado de Garantía de Calama, a la espera de la investigación que efectúe el equipo antidrogas de Carabineros en esta investigación por microtráfico e infracción a la Ley 20 mil de drogas por la cual fueron formalizados.