Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Sanitaria efectúa trabajos en captaciones para asegurar que no haya cortes de agua potable

PRECIPITACIONES. Empresa realiza limpiezas y refuerza a los equipos en aducciones.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Trabajos en los accesos, limpiezas y reforzamiento a los procesos de captación de agua potable activó la empresa Aguas Antofagasta, tras las fuertes lluvias que se han manifestado en las principales aducciones, y que han requerido mantenciones y trabajos de despeje de la infraestructura que se ha visto afectada por el barro y el aumento de caudales.

La sanitaria debió activar planes de acción para afrontar las fuertes lluvias, lo que incluye monitoreos permanentes a la infraestructura cordillerana, trabajos de limpieza y refuerzos en las diferentes instalaciones ubicadas en el altiplano. Además, del uso de maquinaria pesada en las diferentes captaciones, con el fin de hacer frente a las crecidas de ríos y también labores limpieza de los diferentes caminos que son destruidos por las precipitaciones.

Desde la empresa informaron que "se aumentó la dotación de personal en estos lugares, con el fin de agilizar y dinamizar el trabajo en las captaciones y plantas de filtros. Esto permite también mejorar el programa de mantenimiento de las mismas y a estar preparados ante un eventual aumento en más e intensas lluvias".

Normal servicio

Por otra parte la sanitaria informó que "el suministro opera con normalidad en la localidad, manteniendo la producción gracias al despliegue de nuestro personal en terreno, donde sólo hubo una afectación acotada en una aducción, red de gran diámetro y que transporta agua a otras localidades, la cual fue solucionada durante la misma jornada".

En relación a esto último parte importante de estos trabajos de limpieza y despeje han debido efectuarse en la red de traslado del vital elemento, debido a que las tuberías han sufrido afectación con la remoción de terreno producto del flujo de agua, y que en otros casos donde socavó la tierra producto de caudales.

Los trabajos se han efectuado principalmente en las aducciones de Quinchamale, Lequena y Toconce, donde también hubo labores en el despeje de las rutas de acceso a las captaciones que abastecen a las plantas de tratamiento.

No abrir alcantarillas

Carrasco agregó que "informarse siempre a través de los canales oficiales de la compañía, porque siempre comunicaremos oportunamente las contingencias y acciones a seguir en emergencias como éstas".

En caso de que producto de la intensidad y fuerza de las lluvias que afectan mayormente en los puntos donde están ubicadas las captaciones, y "frente a una emergencia mayor y sea necesario cortar el suministro de agua potable a más del 50 por ciento de la ciudad, la comunidad visite el sitio web www.aguasantofagasta.cl, en la sección Emergencia Catastróficas e ingresando su dirección podrán conocer la ubicación de los puntos de suministro de agua potable más cercano a su hogar, los cuales fueron definidos junto a la Municipalidad de Calama, Senapred y diversas juntas de vecinos de la ciudad", informaron desde la sanitaria.

Electricidad

En tanto la empresa CGE, a cargo del suministro de energía eléctrica informó por su parte que "sólo se registraron algunos casos en sectores puntuales, los que fueron abordados a través del refuerzo de sus brigadas de emergencia, turnos de atención domiciliaria, personal de atención y disposición de brigadas especiales para reparaciones mayores".

Paulo Cruz, gerente zonal de CGE, explicó "la evaluación es positiva, ya que gracias a que la compañía redobló sus esfuerzos e implementó un plan de contingencia para enfrentar la situación, fue posible mantener la continuidad del servicio eléctrico en Calama".

"CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados".

"Informarse siempre a través de los canales oficiales de la compañía, porque siempre comunicaremos oportunamente las contingencias".

Paula Carrasco, Aguas Antofagasta

Coordinación y reportes

El monitoreo del estado de las aducciones es una de las medidas aplicadas en las captaciones. Esto para prever posible turbiedad del elemento y que requiera de otras medidas para el tratamiento del agua.

Se han establecido canales de información directa con las autoridades (Superintendencia de Servicios Sanitarios, Delegación Presidencial Provincial El Loa y el municipio), acerca de las labores de captación y suministro.

Se han coordinado medidas de despeje con las autoridades en caso de más y fuertes precipitaciones en las aducciones.

Tres personas fueron atropelladas por conductor que se dio a la fuga

POLICIAL. Autor del hecho regresó después al lugar y se entregó a Carabineros que resguardaba el sitio del suceso. Víctimas sufrieron policontusiones.
E-mail Compartir

Tres personas resultaron policontusas tras ser atropelladas por un vehículo que las impactó y que tras esto se dio a la fuga y sin prestar ayuda a las víctimas de este hecho ocurrido en la intersección de avenida Prat con Grecia.

De acuerdo a información policial de Carabineros, el hecho se produjo cuando las víctimas caminaban por la acera y el vehículo subió a esta, impactándolas para luego huir del lugar, sin detenerse para auxiliar a los peatones (dos hombres y una mujer), quienes debieron ser derivados de urgencia al Hospital Carlos Cisternas.

Para sorpresa de los efectivos que efectuaban labores d resguardo y fijación del sitio del suceso donde ocurrió el atropello, el responsable, según dijo a Carabineros, se entregó y asumió la autoría del hecho.

Pese a haber confesado el ser quien conducía el sedán blanco que impactó a los peatones, el Ministerio Público y Carabineros iniciaron una investigación que permita establecer la relación de hechos y las responsabilidades y que dejó a tres personas lesionadas.

En tanto Carabineros confirmó que el detenido, no mantenía antecedentes penales ni policiales. Tampoco la documentación requerida, licencia, para conducir.

Se informó además que al detenido se le aplicó la alcoholemia, la cual no arrojó presencia de alcohol en su organismo. Además, ayer pasó a control de tención ante el Juzgado de Garantía de Calama, por el cargo de cuasidelito de lesiones graves por atropello.

Las víctimas en tanto fueron derivadas a sus hogares tras la atención médica de urgencia que recibieron. Si bien ingresaron con un diagnóstico previo de lesiones graves, estas fueron luego recalificadas como policontusiones que sufrieron tras el atropello.

Carabineros de la Primera Comisaría y su Sección de Investigación Policial (SIP) efectuaron peritajes en el sitio del suceso, además levantaron evidencia de cámaras de vigilancia instaladas en las inmediaciones y también efectuaron el empadronamiento de testigos y residentes del lugar donde ocurrió este hecho indagado por las autoridades.

Versión de testigos

En redes sociales y tras ocurrido el atropello testigos entregaron versiones tales como "en el vehículo iban más de dos personas, y que al parecer iban en estado de ebriedad", aseguró uno de los usuarios. Otro que "al interior del vehículo llevaban mucho alcohol, y que hubo un cambiazo de chofer", dijo quien comentó el hecho mientras aparecían los servicios de emergencia en el sitio del suceso.