Con seis nuevas ambulancias cuenta la Atención Primaria
SALUD. Los vehículos serán destinado a los consultorios Central, Alemania, Norponiente y Enrique Montt, además del SAR Alemania y postas del Alto El Loa.
Con seis modernas ambulancias cuenta desde ayer la Atención Primaria de Salud (APS). Los vehículos serán destinados a cubrir los requerimientos de los consultorios Central, Alemania, Enrique Montt y Norponiente, además del SAR Alemania y sector rural del Alto El Loa.
En relación a dicha temática, se refirió la directora ejecutiva subrogante de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Edith Galleguillos, quien manifestó que "la entrega de las ambulancias es un hito muy importante para nuestra ciudad, sobretodo para la Atención Primaria de Salud considerando que esto comenzó en julio del año 2021, con la presentación del proyecto".
Esto -agregó-, "considerando que llevábamos de entre seis a siete años sin renovar la flota nuestra flota de ambulancias que siempre son necesarias para realizar los traslados de pacientes. Son seis nuevas ambulancias que recibimos la Atención Primaria de Salud, las cuales van a estar distribuidas en los cuatro grandes cesfams de la comuna, Central, Alemania, Enrique Montt y Norponiente"..
"Además de una para el SAR Alemania y otra para el sector rural de Chiu Chiu, tal como está comprometida desde el principio para cubrir las necesidades y requerimientos de nuestra población", señaló del Alto El Loa.
Si bien, los usuarios del sector municipalizado de salud supera los 120 mil. "Pero, sin duda, la comuna de Calama bordea los 240 mil habitantes. Por lo tanto las ambulancias y las prestaciones en atenciones prehospitalarias es en caso que se requiera ante alguna contingencia o alguna activación de la red de emergencia. Así, que sin duda, esto contribuye y aporta a toda la comunidad en general".
$420 millones
"La inversión y el costo que fue presentado al Gobierno Regional (Gore), el cuerpo de cores -consejeros regionales-, que aprobó esta iniciativa, y el monto ascendió a los $420 millones", aclaró en torno a este aspecto en particular.
Aunque reconoció algún retraso en concretar la adquisición de estos vehículos que serán destinados a la Atención Primaria de Salud. "La verdad que nosotros esperábamos estas ambulancias en el primer semestre del año 2022. Después las esperábamos para la Fiesta de Ayquina en donde siempre cubrimos con tres móviles para no dejar descubierta nuestra zona urbana"-
Sin embargo, algunos procesos administrativos que en general resultan del todo burocrático conspiraron para que no llegarán antes estos vehículos, y que "ahora van a significar un gran aporte para nuestros usuarios, actualmente tenemos un equipo de atención domiciliaria, tenemos pacientes postrados secuelados de covid, que alcanza a más de las 240 personas actualmente en la comuna. Sin duda, que el equipo que empezó con sus funciones para esta actividad que cuente con un dispositivo móvil también va a ser un gran aporte para ellos".