Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Autoridades regionales visitaron recintos policiales fronterizos de Carabineros

LABORES. Compartieron con los funcionarios desplegados en labores limítrofes y de presencia en las localidades de Ollagüe y Ascotán, primeras líneas de control.
E-mail Compartir

Una comitiva formada por los delegados presidenciales Karen Behrens, Miguel Ballesteros y el general de la Segunda Zona de Carabineros Gonzalo Castro, se desplazaron desde Calama a sectores cordillerano para conocer cómo están desplegando sus labores en los sectores limítrofes, y su apoyo a la contingencia producto de las lluvias estivales en el retén Ascotán y en la tenencia de Ollagüe.

En Ollagüe, en tanto, las autoridades visitaron las instalaciones no solo de la actual tenencia, sino que además del futuro emplazamiento que está en construcción "en el mediano plazo, y reemplazará a las instalaciones que datan del año 1929, en esa fronteriza comuna de El Loa.

En la visita, la delegada presidencial regional Karen Behrens dijo que "estamos visitando y conociendo las condiciones de nuestra dotación de Carabineros que realizan una importante labor en cuanto al control en este puesto fronterizo, donde están vigilando que no se produzcan delitos en nuestra región en cuanto a crimen organizado, como por ejemplo, narcotráfico, control de armas y robo de vehículos. También estuvimos en el retén Ascotán donde compartimos con el contingente ahí situado y estuvimos visitando las futuras dependencias de la nueva tenencia de Ollagüe. En este contexto, vamos a seguir visitando los puestos fronterizos de Carabineros, viendo sus condiciones y recogiendo las solicitudes y necesidades que tengan en las fronteras para seguir desarrollando esta importante labor de seguridad"-

Miguel Ballesteros, en tanto dijo que "hemos pasado esta jornada en el retén Ascotán y la tenencia de Ollagüe junto al jefe de Zona de Carabineros para efectos de acompañar el trabajo que se desarrolla en frontera, un trabajo sacrificado que es donde verdaderamente se hace patria, y reforzar el levantamiento que hacemos constantemente de las condiciones en que la policía trabaja en esta zona".

"Hemos realizado un recorrido por dos de nuestras unidades fronterizas, apara verificar el despliegue operativo y las tareas que cumplen estas importantes unidades de frontera que tienen directa relación con la seguridad del territorio nacional. Del mismo modo, hemos expuesto cuáles son las características y áreas de mejora tanto en nuestros despliegues como de nuestras capacidades logísticas", agregó el jefe de la Segunda Zona de Carabineros, general Gonzalo Castro.

Hombre fue víctima de balazo y del robo de 3 millones de pesos

VIOLENCIA. Fue seguido por delincuentes quienes lo abordaron en el antejardín de su casa. Al negarse a entregar el dinero recibió un tiro en una de sus piernas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un hombre que regresaba a casa junto a su esposa, tras efectuar un giro de 3 millones de pesos en efectivo desde una sucursal bancaria, fue baleado en uno de sus pies, a quien además, desconocidos le sustrajeron lo retirado desde el banco.

Uno de los antisociales apuntó al pecho del afectado, tras lo cual la víctima habría forcejeado con el agresor, "quien logró dispararle en uno de sus pies, en un tenso momento percutó un disparo, arrebatándole después el dinero retirado desde el banco", comentó la esposa del afectado a Carabineros tras la llegada de la policía.

En su testimonio la esposa explicó a Carabineros "que eran dos personas que se movilizaban en una motocicleta, en la cual nos estaban siguiendo al parecer, y porque actuaron muy violentamente".

Seguimiento

Una de las hipótesis que baraja preliminarmente la policía, es seguimiento del que fueron víctimas junto con el robo con violencia. Ambos afectados, que regresaban a casa en micro, habrían sido escoltados por los delincuentes quienes los interceptaron en un domicilio ubicado en la intersección de calle Canadá con avenida Grecia, en la población Independencia.

Además, los antisociales actuaron cuando las víctimas ingresaban al antejardín, lugar donde se produjo el disparo que impacto al dueño de casa, quien debió ser tratado de urgencia en el hospital Carlos Cisternas.

Al sitio del suceso llegó Carabinero y personal médico del SAMU, en tanto y tras tomar conocimiento de los hechos el Ministerio Público dispuso la concurrencia de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI para efectuar las indagatorias del caso y desplegar las primeras diligencias.

Otra de las aristas investigadas sería la conexión de este caso con una denuncia por robo con violencia ocurrida hace algunas semanas, y con algunas semejanzas. De acuerdo a información policial el modus operandi -dos motociclistas a rostro cubierto, y con el uso de la violencia y de armas-, fue informada ante Carabineros, y que también es pesquisada por la policía.

Entre las primeras pesquisas efectuadas por el equipo de la Biro, se levantó evidencia balística, la que fue derivada a peritos del Laboratorio de Criminalística de la institución, recopilación de imágenes de cámaras, más el empadronamiento de testigos y residentes del sector.

En cuanto al estado de salud del afectado por el disparo se informó que el tiro tuvo salida de proyectil, y que la víctima está siendo monitoreado por personal médico, descartando una mayor gravedad de la herida.

Ante este hecho las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a tomar más medidas de seguridad en caso de retirar dineros desde plazas bancarias. "El resguardo y autocuidado es fundamental para evitar ser víctimas de este tipo delitos", comentaron desde Carabineros al mismo que reforzarán presencia en sucursales.

Poder Judicial inicia atenciones remotas

INICIATIVA. Tribunales habilitarán conexiones por videollamadas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia de usuarios y usuarias que habitan los sectores más alejados de la Provincia del Loa, el Juzgado de Garantía de Calama inició el funcionamiento del sistema Conecta.Pjud, el cual a través de una ventanilla única digital permite la atención mediante videollamada, WhatsApp y chat.

A través de esta iniciativa, desarrollada por el equipo del subdepartamento de Modernización de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, los usuarios y usuarias de la Provincia de El Loa podrán realizar consultas de manera directa y serán atendidos por funcionarios del Juzgado de Garantía de Calama.

Sistema

Este sistema, operativo desde el año 2020 en los primeros tribunales del país, busca acercar la atención de público utilizando los medios tecnológicos existentes hoy en día y facilitar el acceso a mejor atención de quienes deban recurrir a tribunales.

Según explicó el magistrado Sergio Vargas, vocero del Juzgado de Garantía, el sumarse al sistema conecta.pjud.cl facilitará la atención a todos los usuarios y usuarias del tribunal.

"Cumpliendo con los lineamientos estratégicos del Poder Judicial, el Juzgado de Garantía de Calama ha implementado esta semana el sistema de atención de público remoto Coneta.Pjud.cl, el cual permite que usuarios y usuarias puedan realizar sus consultas al tribunal sin tener que visitar las dependencias del mismo", agregó el magistrado.

En la jurisdicción de Antofagasta están funcionando con el sistema Conecta.pjud.cl los juzgados de Familia Calama, Mixto de Mejillones y Taltal, donde se atienden en promedio 20 a 30 consultas diariamente.

Uno de los énfasis de la entrada en vigencia de este sistema del Poder Judicial es facilitar la conexión con personas que viven en puntos alejados de la Provincia de El Loa, y facilitar que sus requerimientos sean atendidos y consultados pese a la distancia.