Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Astorga y el duelo con Antofagasta: "Hay que ir a jugar donde lo determinen ellos"

ANÁLISIS. El entrenador de Cobreloa valoró el triunfo en el debut por el torneo del Ascenso 2023, asume que más allá de errores puntuales se vio un equipo fuerte y espera contar con algunos recuperados para el duelo de la próxima semana.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pese a que la atención durante la semana estuvo en el debut naranja en el torneo, donde finalmente Cobreloa sacó la tarea adelante y venció en casa por 2 a 1 a San Marcos de Arica, la indefinición de la sede donde se jugará el segundo encuentro del campeonato, como visitante frente a Deportes Antofagasta siguió siendo tema en el post partido inaugural del viernes en el Zorros del Desierto.

Con el CDA imposibilitado de ocupar la cancha del Calvo y Bascuñán para ejercer la localía el próximo domingo 19 al mediodía -el que desde la ANFP continuaba programado en el municipal antofagastino- y ante la negativa del cuerpo técnico minero de alternar localía con "los pumas", el adiestrador naranja Emiliano Astorga salió al paso de los rumores que ponen el duelo en la cancha sintética de Copiapó, el Tierra de Campeones o incluso, con el municipal de La Pintana como alternativa.

"Se ha dicho mucho y la verdad es que ese es un tema que escapa un poco a lo que podamos definir nosotros. Los locales son ellos y hay que ir a jugar donde lo determinen ellos. Lo importante es que habiendo jugado un viernes, nos queda más de una semana para ir recuperando al grupo después del intenso trajín que significó el partido con Arica, por lo que se puede planificar bien. Además, hay jugadores que están fuera por lesión que en una de esas podemos tenerlos para ese partido y sería muy importante, para seguir potenciando al equipo".

Por ahora, la principal preocupación del entrenador naranja pasa por el tema del reglamento sub 21, donde Cobreloa debe sumar al término de la primera rueda un mínimo de 950 minutos, correspondiente al 70% del tiempo reglamentario en cancha, aunque a ello se suman los minutos de descuento, debiendo llegar a la fecha 15 con al menos el 50% del tiempo jugado con actuación de jugadores nacidos desde el 1 de enero del 2002 en adelante.

Y allí, el DT vuelve a poner el acento. "Es un asunto que vengo diciendo hace semanas y todavía no tengo respuesta desde el club, específicamente con el caso de Meléndez -Javier, quien sólo será cedido desde Colo Colo, club dueño de su pase si es que en Calama se la hace contrato profesional- porque el que me está quedando disponible ahora es Luciano Parra, que viene de hacer una pretemporada con nosotros y está preparado. Lamentablemente no sumamos minutos con Arica, Rivaldo -Hernández- que es otro de los que tiene nivel para jugar está suspendido en las dos primera fechas y no tengo dónde más echar mano", reconoce.

Y en ese sentido, explica por qué otros jugadores de las series inferiores que entrenan con el plantel no tienen su oportunidad, justo cuando la regla impera citarlos y alinearlos. "Yo tengo que sumar minutos pero tampoco puedo despotenciar al equipo mandando a la cancha a un chico que no está preparado para afrontar el roce y la exigencia un partido de la categoría, Si en el amistoso con Antofagasta y ahora con Arica quedó demostrado que son rivales muy duros y no podemos estar experimentando ni mandando a un chico que no tiene ese trajín a exponerse", dice.

Balance

Ya con el triunfo inicial del año en el bolsillo, Astorga repasa lo bueno y lo malo que mostró su equipo en el debut ante San Marcos de Arica. "Lo principal y que era mi gran preocupación era que se viera un equipo fuerte desde el primer partido y creo que lo conseguimos. Con los jugadores nuevos rindiendo bien, con los suplentes entrando a cambiarle la cara al partido y con muy buenos momentos, en que incluso pudimos haber aumentado la cuenta. Eso me deja muy contento y a la vez, muy tranquilo", dijo.

El estratego se suma a las conclusiones que sacaron sus futbolistas y también los hinchas luego del auspicioso debut. "Lo importante para nosotros era empezar ganando, por lo que significa un debut en un campeonato, jugando en Calama donde hemos remarcado que la obligación es hacernos fuertes para tratar de igualar la buena campaña que se hizo el año pasado. Le recalcé mucho eso al grupo durante la semana y lo entendieron. Independiente de cómo se ganara, de lo que hay que corregir en un equipo que con el pasar de las fechas se tiene que ir soltando era eso, dejar los tres puntos en casa y desde allí poder sacar las conclusiones para ir mejorando", analizó.

¿Qué falencias vio? El técnico minero detalla que "hay individualidades que tienen que ir dando más a medida que se vayan soltando porque pueden dar mucho más. Lo otro son errores posicionales que se tienen que corregir y que es la tarea del cuerpo técnico. Nos hacen un gol porque tiramos mal la línea del off side cuando quedamos mal parados y en otras oportunidades hubo descoordinación a la hora de hacer la presión en bloque. Esos son temas que se van a ver siempre en un primer partido pero que tenemos que ir soslayando luego porque los rivales también te estudian".

Finalmente y respecto de los aciertos que significaron los ingresos de Joaquín Agüero y Nicolás Gauna en el segundo tiempo, de quienes salió el gol que marcó la victoria, Emiliano Astorga repara en la buena banca que tiene para este año.

"Siento que este año, además del buen grupo que conformamos, tengo más alternativas para echar mano en algún momento del partido y cambiarlo. Podemos cambiar a varios sistemas tácticos pero lo primordial es que haya gente que nos den las variantes necesarias para alterar el resultado parcial de un partido y en eso, ellos y 'Nico' Orrego nos ayudaron mucho", cerró.

Clásico asoma para jugarse en Iquique

SEDE. Falta que la ANFP oficialice la sede del partido, pese a que el CDA hizo la petición al Tierra de Campeones.
E-mail Compartir

Finalmente primaría la decisión inicial. Con el estadio Tierra de Campeones inscrito para poder jugar partidos de local, sólo faltaba la gestión definitiva de la directiva de Deportes Antofagasta con la administración del recinto para asegurar el arriendo de ese recinto y así, informar a la ANFP para que altere la programación inicial del partido, fijada aún en el Calvo y Bascuñán de la capital regional.

Pese a que en Calama aún no reciben la ratificación desde el club "puma", la última definición por parte del gerente administrativo del organizador del partido, Manuel Donoso era la de "respetar la localía que habíamos inscrito y en el partido del fin de semana que tenemos en Iquique se verá la posibilidad de disponer del estadio".

Y precisamente, en el encuentro que el CDA perdió por 3 a 0 ante "Los Dragones Celestes" en la capital de Tarapacá, la directiva albiceleste gestionó el uso del recinto iquiqueño y cuenta con la venia para ratificar que el choque con los loínos será en esa cancha.

Uno de los que asume que Iquique es la mejor opción es el entrenador "puma", John Armijo quien reconoce que "es la alternativa que manejamos junto a Calama porque si bien queríamos jugar en Antofagasta, ambas son excelentes canchas y por la forma en que me gusta que juegue mi equipo, que es poniendo la pelota al piso y tratando de tener el control del balón. Es un buen campo de juego para hacer ese fútbol".