Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Decomisan licores de local clandestino que funcionaba en sector de las parcelas

IRREGULAR. La acción se enmarca en el Plan Tolerancia Cero que impulsó la Delegación Presidencial El Loa, Carabineros y el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Continuando con el plan Tolerancia Cero a los locales que funcionan de manera clandestina, personal de carabineros llegaron hasta las parcelas del sector poniente de Calama para fiscalizar un local que funcionaba de manera irregular, procediendo de decomisar cervezas en lata, botellas y otros licores que en la madrugada se comercializaban en el recinto en particular.

El comisario (s) de Carabineros, capitán Felipe Rozas precisó que "en horas de la madrugada se logró detectar un local de venta clandestina de alcohol, por lo que se procedió a la incautación de medios de prueba y a dar cuenta del hecho al tribunal correspondiente".

Asimismo, el oficial agregó que "hacemos un llamado a nuestros vecinos de la comuna a dar cuenta de este tipo de actividades, con la finalidad de actuar oportunamente y de manera coordinada con nuestra comunidad".

Cabe señalar que, desde la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, se inició el Plan Tolerancia Cero, que consiste en un trabajo conjunto con Carabineros y el Ministerio Público para cerrar definitivamente, aquellos locales que funcionan de manera irregular.

En este sentido, el delegado de El Loa, Miguel Ballesteros enfatizó que "con estas acciones intentamos devolver la paz a las y los vecinos que se ven afectados por estos locales, los que además, se prestan para la ocurrencia de hechos delictuales e incivilidades que perturban la tranquilidad de quienes habitan en los sectores que se emplazan".

Hasta el momento, ya son tres locales los que se han clausurado, específicamente ubicados en el sector centro, los cuales arriesgan persecución penal en caso de romper estos sellos.

Dos detenidos en San Pedro de Atacama por robo de variadas especies de vehículos

E-mail Compartir

A través de redes sociales se evidenciaron denuncias de personas que en un automóvil merodeaba por el pueblo, y cuyos ocupantes robaban especies desde el interior de los vehículos aparcados. Es por ello que en un trabajo conjunto entre el departamento de Seguridad Pública y de Inspección de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y Carabineros se logró dar con el paradero de estos, recuperando variados artículos y deteniendo a dos delincuentes.

Entre las especies se encontraron mochilas, zapatillas, parlantes, audífonos, Tablet, las que fueron reconocidas por víctimas que estaban realizando denuncias en Comisaría y con esto se resolvió tres hechos perpetrados por los delincuentes durante la noche.

Los dos implicados en el ilícito pasaron a control de detención, y se hizo entrega de las especies recuperadas a quienes se les habían sustraído desde sus vehículos y se incautó el automóvil en el que se transportaban los autores de los robos.

Investigan posibles nexos entre autores del homicidio de repartidor de gas con organización internacional

CRIMINAL. Los involucrados en el hecho delictual, acontecido el 14 de enero de este año en el sector poniente de la ciudad, fueron detenidos en sus domicilios, donde fue clave la identificación que hizo la pareja del hombre que fue asesinado.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

En las últimas horas fue detenido el segundo involucrado en el robo y homicidio del repartidor de gas acontecido el 14 de enero de este año en el sector poniente de Calama. Las indagaciones policiales apuntan a confirmar o descartar la tesis de que tanto el autor del disparo que terminó con la vida del trabajador independiente, como el cómplice del mismo están integrados a una organización criminal internacional similar al Tren de Aragua, que podría estar operando en la comuna.

La jefa de la Prefectura de la PDI de la provincia El Loa, Claudia Chamorro, manifestó en torno a dicha temática que "hoy damos cuenta como Policía de Investigaciones de Chile, de la detención de dos personas extranjeras de nacionalidad venezolana con situación irregular en nuestro país, quienes se encuentran sindicados como presuntos autores del homicidio que afectó al repartidor de gas en la comuna de Calama, el pasado 14 de enero del año en curso".

Resaltando que esto se concretó a través de un trabajo investigativo realizado por funcionarios de la PDI que trabajan exclusivamente en el ámbito de los homicidios acontecidos en la comuna. "Se logró reunir los medios de pruebas suficientes para poner a disposición del Tribunal de Garantía a estás dos personas. De esta manera la Policía de Investigaciones de Chile junto al Ministerio Público se hacen cargo de este tipo de sucesos, y sobre todo ponemos a disposición de la ciudadanía todos los recursos necesarios para esclarecer este tipo de delitos, y dar tranquilidad de alguna manera a nuestra ciudadanía".

Proceso investigativo

Mientras que el inspector de la dotación de la Brigada Criminal de Calama, Hans Alarcón, quien llevó a cabo el proceso investigativo propiamente tal, indicó que "se derivó en diversas diligencias que se lograron llevar a cabo para esclarecer la dinámica y la forma en la que se ejecutó el delito de robo con homicidio que afectó a la persona de Juan Carlos Taquichiri Mamani. Esto el 14 de enero del año 2023".

El hecho aconteció en el sector poniente de la ciudad, en circunstancias que el repartidor de gas acompañado de su pareja pretendía comprar una colación en un almacén en la población Gustavo Le Paige, cuando fue intimidado por dos desconocidos que procedieron a ejecutar un disparo que le terminó por costar la vida minutos después en el desenlace del lamentable suceso.

Si bien, dentro del proceso investigativo resultó clave la identificación de los delincuentes por parte de la pareja de la víctima fatal para dar con su paradero en sus respectivos domicilios. "No se descarta que puedan ser más que actúen como banda. Por eso, van a continuar las diligencias para esclarecer aún más de la dinámica de lo que ya tenemos corroborado", sentencia tajantemente el efectivo policial a cargo del proceso investigativo.

Cabe señalar que el cruce de información con diversas unidades investigativas y levantamiento de datos de análisis de la Prefectura de la PDI El Loa, permitió definir que "posiblemente podrían estar vinculados inclusive a carteles como el denominado Tren de Aragua por cuanto esta banda en su mayoría de las identidades que hemos podía rescatar son de nacionalidad venezolana", puntualizó al respecto.

Querella criminal

El delegado presidencia de la provincia El Loa, Miguel Ballesteros, planteó que " a propósito de la detención de dos personas que estarían involucradas en el robo con homicidio de don Juan Carlos Taquichiri Mamani por nuestra parte querellante como gobierno queremos valorar el trabajo de la Policía de Investigaciones y del Ministerio Público que permitió la captura de dos de los individuos que habrían participado en el robo con homicidio del conductor de este camión distribuidor de gas, Lipigas".

"Como parte querellante esperamos el máximo rigor de la ley para los autores de este homicidio. Nosotros lo dijimos cuando anunciamos la querella vamos a seguir también con todas las herramientas que nos permite el Estado de Derecho para efecto de poder dar con los responsables, y también en este caso brindar justicia", finalizó en torno a dicha situación en particular, donde los dos detenidos, de 21 y 42 años, tras el control de identidad continuarán con la investigación.

"Como parte querellante esperamos el máximo rigor de la ley para los autores de este homicidio".

Miguel Ballesteros, Delegado Presidencial El Loa

"No se descarta que puedan ser más que actúen como banda. Por eso, van a continuar las diligencias para esclarecer".

Hans Alarcón, Inspector PDI Calama

"La detención de dos personas extranjeras de nacionalidad venezolana con situación irregular en nuestro país".

Claudia Chamorro, Prefecta PDI El Loa