Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Globos espía y "objetos voladores", nueva fuente de tensión internacional

CONFLICTO. EE.UU. no descarta nada, Canadá dice que seguirá derribando objetos intrusos y la OTAN cree que China y Rusia aumentaron actividades de vigilancia.
E-mail Compartir

Agencias

Lo que comenzó con el derribo de un globo chino que se había introducido sin permiso en el espacio aéreo estadounidense ha derivado en una sucesión de "objetos voladores" misteriosos detectados y en un nuevo factor de tensión internacional.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos desconoce de momento el origen de los tres artefactos derribados durante el fin de semana en EE.UU. y Canadá y no podía confirmar, al cierre de esta edición, si eran chinos como el globo espía abatido el pasado 4 de febrero.

China aseguró por su lado que globos estadounidenses sobrevolaron al menos diez veces el país durante el último año. Sean globos o no, estos objetos ya son un nuevo factor de crisis entre las dos potencias.

El globo "espía"

El pasado 2 de febrero el Pentágono informó de que había detectado un globo aerostático espía de China sobrevolando su territorio a gran altura que no representaba "ningún riesgo militar o físico" y precisó que no era la primera vez que observaba la actividad de globos de este tipo en los últimos años.

El avistamiento tensó las relaciones bilaterales entre ambos países y provocó la suspensión del viaje a Pekín que tenía previsto el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, considerado por la administración norteamericana una "inaceptable" violación de la soberanía y la ley internacional.

El 4 de febrero, EE.UU. derribó el "globo espía" y sus restos cayeron al mar, donde fueron recogidos por la autoridad. Desde entonces, otros tres aparatos no identificados han sido derribados por el Ejército norteamericano, que no ha podido confirmar si también son de origen chino.

Cronología

El de 5 febrero, China expresó una profunda "insatisfacción y protesta" al considerar que EE.UU. "sobrerreaccionó" por usar la fuerza para abatir el "globo espía".

Al día siguiente, Pekín admitió que el globo le pertenecía, aunque aseguró que "es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos", que se desvió de su rumbo.

Como respuesta, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que en la época en la que Donald Trump fue presidente, al menos tres globos chinos sobrevolaron EE.UU.

El 8 de febrero, Washington acusó a China de trabajar desde hace años en un "programa" de globos espía que ya han sobrevolado varias regiones, incluida Latinoamérica, y que tiene conocimiento de que cinco aparatos de este tipo recorrieron territorio estadounidense.

Al día siguiente, el ministerio de Defensa chino rechazó una propuesta estadounidense para mantener conversaciones bilaterales de alto nivel y la Cámara de Representantes estadounidense aprobó una resolución de condena contra China por violación de la soberanía nacional con su globo "espía".

La Casa Blanca agregó que globos espía chinos han sobrevolado más de 40 países en los cinco continentes en un plan relacionado con el Ejército de China.

El 10 febrero, EE.UU. derribó otro objeto de origen desconocido que volaba a gran altitud en Alaska; y el 11 el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que fue derribado con la ayuda de Washington un objeto que sobrevolaba la región de Yucón. Ayer añadió que seguirá haciéndolo.

Finalmente, este domingo EE.UU. derribó otro objeto volador no identificado sobre el lago Hurón, en Michigan.

No descartan "ovnis"

Consultado por The New York Times por si estaba descartado el origen extraterrestre en los avistamientos, el general de la Fuerza Aérea de EE.UU., Glen VanHerck, respondió que dejará las conclusiones para los análisis de inteligencia y contrainteligencia, pero aclaró que "yo no he descartado nada".

Pekín: globos de EE.UU. sobrevolaron China más de diez veces en el último año

China aseguró ayer que "es común que globos de EE.UU. entren ilegalmente en el espacio aéreo de otros países. Solo el último año, globos estadounidenses de gran altitud han sobrevolado el espacio aéreo chino más de diez veces sin la aprobación de las autoridades pertinentes. EE.UU. debe reflexionar y cambiar de actitud antes de incitar a la confrontación, calumniar y acusar a otros", afirmó el vocero de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, quien acusó también a Washington de "abusar" de su "ventaja tecnológica" para llevar a cabo "operaciones de espionaje a gran escala" y "robar secretos" de forma "indiscriminada". "El año pasado hubo 657 operaciones de reconocimiento de Washington (con barcos y aviones) sobre el mar de la China Meridional", dijo. La Casa Blanca negó tajantemente haber enviado globos a sobrevolar China.