Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa cedió y le soluciona lío al CDA

CLÁSICO. El club decidió no considerar la postura del cuerpo técnico y alteró la localía para no incurrir en gastos.
E-mail Compartir

Con horario aún por definir y una baja considerable en el precio de las entradas para asumir el bajo público del debut ante San Marcos de Arica, la directiva de Cobreloa intentará sacarle rédito a una determinación insólita, que vino a solucionarle el problema a Deportes Antofagasta, club que no tenía estadio para jugar el clásico de este domingo, pactado en el Calvo y Bascuñán al mediodía.

Pese a que en la dirigencia "Puma" ya contaban con la reserva para el estadio Tierra de Campeones de Iquique, la falta de disponibilidad hotelera complicaba la realización del partido. Por ello, volvieron a intentar convencer a sus pares loínos con el cambio de localía, una cuestión que ya había sido descartada por el DT, Emiliano Astorga por entregar evidente ventaja deportiva, pues "vamos a tener que jugar tres partidos seguidos de visita al inicio de la segunda rueda y si estamos peleando arriba, va a ser muy perjudicial".

Pero ante la disyuntiva de ir a Iquique y pagar un hotel muy caro o viajar hasta Copiapó con el gasto correspondiente por traslado, en Calama optaron por tomar la decisión de alterar la localía e informarlo a la ANFP.

"Es un tema de costos y tenemos que ser responsables con eso de los dineros que hoy no tenemos. Es una decisión responsable en lo económico", aseguró el presidente naranja, Fernando Ramírez para justificar la solución, una que llega justo cuando la ANFP se alistaba para intervenir.

Este fin de semana se inaugura la Copa de Campeones con 66 equipos en competencia

AMATEUR. Más de 1.500 deportistas le darán vida esta año a la esperada cita del fútbol local con cinco categorías en disputa. Se espera que la jornada final se desarrolle en el estadio Zorros del Desierto el primer o segundo fin de semana de abril.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Este sábado en la cancha del Polideportivo Alemania desde las 15 horas se dará inicio a la competencia mayor del fútbol amateur en la provincia. La Copa de Campeones en su versión 2023 verá cómo desde este mismo fin de semana y hasta principios de abril comienza rodar la pelota con cinco categorías en disputa y más de 1.500 deportistas en competencia en distintas canchas.

"Antes de que comience el torneo, nos reunimos siempre con todos los presidentes de asociaciones para ver si hay algún equipo con sanciones o suspensiones y generalmente en esos casos, son las mismas ligas las que no envían a sus respectivos representativos a participar. Este año no tuvimos problemas y van a poder jugar todos, por lo que habrá representantes de la Ascotán, la Liga Sur, Liga Exótica, Liga Ayquina, O'Higgins, Esmeralda, Chuquicamata, Rural, Afucal, e incluso equipos de las asociaciones de San Pedro y la Liga Rural", afirma Óscar Mendizábal, presidente del Consejo Local de Deportes de Calama, ente encargado de la organización del masivo campeonato.

Son en total 66 representativos en cinco series que comienzan a jugarse incluso, dentro del mismo fin de semana venidero. La serie honor tendrá 21 elencos en disputa -se bajó finalmente Unión Manquehua, actual campeón de la Copa Confederaciones que había obtenido el cupo para el certamen mayor- y se desarrollará en los complejos deportivos de la Villa Ascotán, Independencia, 23 de Marzo y Villa Ayquina.

En el caso de los Cracks, este año se inscribieron 16 equipos, mientras que en Seniors participarán 15 clubes, en Fútbol Femenino jugarán 8 y finalmente en la Locomoción Colectiva habrá 6 competidores.

Mendizábal habla del entusiasmo de los deportistas para sumarse a la colorida cita del fútbol amateur. "Los equipos esperan todo el año la participación. Los únicos que dejan de venir es porque tienen a sus jugadores en diferentes lados y no se pueden juntar pero no hemos tenido esos casos este año. Las asociaciones de árbitros también están disponibles porque no hay competencia de ligas. Por lo mismo, hemos visto muchas ganas de participar y esperamos que haya buen comportamiento".

Sobre la final del campeonato, que está dentro de las actividades de conmemoración del aniversario de Calama, el dirigente explicó que "deberíamos terminar en la primera o segunda semana de abril, dependiendo de la disponibilidad que haya en el estadio. Nosotros jugamos todo lo que es tercero y cuarto puesto un día sábado y el domingo queda para los primeros lugares. En ambas jornadas se juegan cinco partidos y después de la final de honor vendrá la premiación. Por eso, la fecha aún no está definida porque dependerá de cuándo haya espacio para usar el estadio por el tema de la localía de Cobreloa o si se le arrienda a Deportes Antofagasta".

Agenda

Con la primera reunión de los respectivos delegados de los clubes participantes, la organización ya tiene programada la primera fecha para este fin de semana en serie honor, que parte el domingo y con los representativos divididos en cuatro grupos.

Todo comienza a las 14 horas, en donde Andes Loa y Placa Centro chocarán en el preliminar, quedando el semifondo para Racing y Lucero del Norte desde las cuatro de la tarde y el cierre de la jornada con el juego de Eléctricos Refinería y Zorro Guerrero a las 18 horas, eso en la cancha 23 de Marzo y por el Grupo A.

El mismo día pero en el complejo de Liga Ayquina por el grupo B, San Santiago enfrenta a Correvuela a las dos de la tarde y Río Claro se mide con Unión Española desde las 16 horas, quedando libre Le Peige.

Por el grupo C, Socoal juega ante Rubén Alba desde las 14 horas e IntiLoa chocará con Caldera del Diablo desde las 16 horas, quedando libre Toconao Urbano, duelos que van al estadio Independencia.

Finalmente, en el grupo D que se juega en el complejo de la Liga Ascotán, San Pedro se mide con Antuwilca desde las dos de la tarde y Chispita Kilowats debuta ante Hospital "Z", a las dos y cuatro de la tarde respectivamente, quedando libre Shamanes en la primera fecha.

La organización definió que el torneo de Locomoción Colectiva se juegue en días de semana, los seniors en jornada de viernes y tanto el Fútbol Femenino como Cracks se disputen en jornadas sabatinas.

21 equipos disputarán la serie honor que parte el domingo con la disputa de los cuatro grupos en diferentes canchas de la comuna.

1 y 2 de abril es la primera fecha tentativa para las jornadas finales del torneo en el Estadio Municipal Zorros del Desierto.

11 ligas de la provincia, incluyendo a representantes de Toconao y San Pedro de Atacama tendrá la versión de este año.

3 de la tarde de este sábado está pactada la inauguración del evento con el desfile de delegaciones en el Polideportivo Alemania.