Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Comienza la postulación para la Mazorca de Oro y la Orden al Mérito Ciudadano

ANIVERSARIO. Las candidaturas se recibirán hasta el 16 de marzo en las oficinas de la Municipalidad. La selección de los ganadores será el 17 de marzo.
E-mail Compartir

Con la finalidad de reconocer a los líderes comunales en sus distintas áreas, y destacar al calameño o calameña digno del máximo galardón municipal, es que Eliecer Chamorro Vargas, alcalde de la comuna, invita a la comunidad a postular a los distintivos Orden al Mérito Ciudadano y Mazorca de Oro Río Loa 2023, en el marco de un nuevo aniversario de Calama.

El reglamento de postulación tanto para la Mazorca de Oro como para la Orden al Mérito Ciudadano, pueden ser descargados en la página municipal www.municipalidadcalama.cl, haciendo "click" en los sliders respectivos.

"Es una actividad histórica y de mucha representación para todos nuestros calameños y calemeñas, y también para nuestros pueblos originarios para poder participar de este proceso", dijo el alcalde.

Agregó que, "invitamos a toda la ciudadanía que pueda participar con las bases que están públicas en nuestra página web, en redes sociales y ser partícipe de esta importante actividad que permite galardonar y reconocer entre todos el valor e importancia que tienen nuestros amigos, amigas, vecinos, vecinas, nuestra ciudad y que han aportado siempre en mantener a nuestra ciudad como algo muy importante", indicó la máxima autoridad comunal.

El plazo de postulación es hasta el 16 de marzo, entre las 8 y 17 horas, en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Calama, y el jurado encargo de seleccionar a los galardonados estará integrado por los miembros del Concejo Municipal, quienes en sesión extraordinaria ponderarán los antecedentes y méritos de los postulantes.En tanto, la elección de los ganadores se realizará en una sesión de concejo extraordinario, el 17 de marzo.

Detalles

Este reconocimiento es reservado para quienes en el anonimato, han apoyado en distintas áreas a los vecinos de la comuna, ya sea en materias sociales, comunicación, deporte, inclusión, voluntariado, cultura y educación entre otros. Entre los requisitos de postulación destaca que la persona u organización debe ser patrocinada por sus pares o miembros de una o más organizaciones.

El máximo reconocimiento municipal, Mazorca de Oro Río Loa, se reserva y reconoce a quien, a través de su vocación de servicio, aspira a hacer conciencia, de la necesidad de preservar el oasis de Calama, destacando en una o varias áreas del quehacer social, cultural, artístico u otros.

Municipio adquiere un dron para ayudar en el resguardo de escuelas, liceos y consultorios

SEGURIDAD. El artefacto se encuentra en etapa de marcha blanca y se espera que comience a funcionar en marzo. Estará a cargo de personal de la Comdes.
E-mail Compartir

Karen Elena Cereceda Ramos

Durante 2022, los establecimientos educacionales dependientes del municipio de Calama, sufrieron diversos robos, avaluados en cerca de $600 millones. Los hurtos, también afectaron a los centros de salud familiar por lo que esta situación preocupa a la comunidad escolar y a las autoridades del municipio.

En este sentido, y como una manera de reforzar la seguridad ciudadana, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro anunció la adquisición de un dron, el que estará destinado principalmente a las escuelas, liceos y Centros de Salud Familiar que están en la ciudad.

"Nuestra municipalidad, en otro esfuerzo más por apoyar la seguridad, hemos intensificado los esfuerzos y estamos en marcha blanca para que a partir del mes de marzo oficialmente entre en operación dron", dijo el edil.

En tanto, detalló que "el dron va a estar programado, va a estar coordinado a través de nuestra Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), sobre todo el área de Educación y también del área de Salud", explicó.

Recursos

Para la adquisición de dicho artefacto, se invirtieron alrededor de $2 millones, "es una decisión que se tomó hace tiempo atrás y eso permite entregar lo que nosotros esperábamos, una mayor sensación de seguridad", manifestó Eliecer Chamorro sobre esta iniciativa.

Agregó que existirá una programación para los vuelos aéreos que se realizarán tanto en las escuelas y liceo, como el centros de salud o consultorios de salud, todos dependientes de la municipalidad de Calama.

"Esperamos que sea un aporte a este rol que corresponde al Estado. Nosotros seguiremos colaborando fuertemente desde la municipalidad, también a través de nuestra Corporación", puntualizó el alcalde de la comuna.

Apoderados

Tras conocer la adquisición de este dron destinado a las escuelas y consultorios, la presidenta de la Unión Comunal de Padres y Apoderados de establecimientos municipalizados, Marlehns Torres, valoró la iniciativa, "es importante todo lo que sea seguridad, obviamente va en beneficio de la comunidad educativa", dijo.

Sin embargo acotó que, si bien estas medidas son valorables hacen falta más recursos y un trabajo coordinado. "Hemos pedido de que tienen que haber más recursos para más profesionales, más equipos, porque el problema no sólo es tema de la seguridad por vigilancia, hay que trabajar con los alumnos y hacer redes", señaló Torres.

Este dron es una medida que se suma a la Central de Monitoreo de cámaras de televigilancia que fueron instaladas en establecimientos educacionales y en los Centros de Salud Familiar y cuya central fue inaugurada por el municipio de Calama el 8 de noviembre de 2022.

Volcán Láscar: mantienen la Alerta Naranja y el perímetro de seguridad

DATOS. Continúa la sismicidad y se observa desgasificación blanquecina.
E-mail Compartir

De acuerdo al último informe, emitido ayer por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, continúa la actividad sísmica en el volcán Láscar, por lo que se mantiene la Alerta Naranja y el perímetro de seguridad en torno al macizo de 10 kilómetros.

Según se estipula en el informe, "durante las últimas 24 horas el registro sísmico continúa mostrando actividad volcano-tectónica (VT, asociados con procesos de ruptura de material rocoso), con una recurrencia sutilmente menor a días anteriores. Por otra parte, se registran sismos asociados con movimientos de fluidos, principalmente tipo Tornillos con un leve incremento en su energía", detalla el informe.

Continúa señalando que, "en actividad superficial se observa desgasificación blanquecina de baja intensidad".

Domo

Desde el 30 de enero hasta la fecha, una de las atenciones centradas es en un domo de lava que se ubica en el cráter del volcán Láscar.

Al respecto, el informe de Sernageomin indica que, "en caso de originarse una desestabilización del domo, el escenario proyectado más esperable correspondería al proceso de destrucción, total o parcial, a través de eventos explosivos".

Agrega que, "en su desarrollo, este proceso podría generar un evento eruptivo mayor sin mostrar señales precursoras claras, cuyos productos más destructivos (flujos piroclásticos) podrían viajar a altas velocidades, siendo necesaria una respuesta rápida de las personas en las zonas expuestas hacia los sitios determinados de menor peligro".

En primera instancia, "la zona de potencial impacto de esta actividad podría alcanzar un radio de 10 kilómetros con centro en el cráter activo".

Finalmente informaron que, "continúa la vigilancia permanente del volcán en línea y la Dirección Regional del Senapred mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta".