Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Intervención de microbasurales en sector poniente de la ciudad

LIMPIEZA. En una jornada personal de aseo del municipio con apoyo de la empresa privada retiró más de 80 toneladas de desperdicios y materiales de construcción.
E-mail Compartir

Durante la semana que concluyó, el personal del subdepartamento de aseo de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama, con el apoyo de la empresa privada del mismo rubro, procedió a retirar 80 toneladas de desperdicios y materiales de construcción del sector comprendido entre calle Ralún entre Sotomayor y Tocopilla en la ciudad.

A este respecto, se refirió el coordinador de aseo del subdepartamento de la Dimao (Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama), Federico Careaga, quien manifestó que "por iniciativa del alcalde se procedió a limpiar la calle Ralún entre Sotomayor y Tocopilla, donde gestionó con Socoal una retroexcavadora y un camión tolva para retirar todos los escombros abandonados en dicho sector del poniente de Calama".

Detalló que en el trabajo desarrollado en una jornada participó una cuadrilla operativa comunitaria de Ramón Colque que esta bajo la dirección del departamento de aseo del municipio.

Asimismo de la maquinaria antes descrita de la empresa que cumple con el contrato del retiro de basura domiciliaria en la comuna.

Programación

Cabe señalar que dicha unidad de aseo y ornato en forma permanente está trabajando en la tarea de eliminar los microbasurales clandestinos, los cuales proliferan en diferentes sectores de la comuna.

En la ocasión, se retiraron 80 toneladas de desperdicios que también considera material de construcción, que en más de una oportunidad aquellos maestros que están remodelando viviendas como empresarios dedicados al rubro optan por botar estos desperdicios en cualquier lugar, y no cumplir con la normativa vigente para este tipo de situaciones en particular.

Aunque de igual manera desarrollan otras programaciones de retiro semanales de desperdicios en iniciativas que elaboran en conjunto con los representantes de las distintas juntas de vecinos del territorio comunal.

Otras áreas a intervenir de manera frecuente, con el objetivo de eliminar los microbasurales son el sector del Polideportivo y de la extoma de Frei Bonn.

Y la recuperación de espacios públicos en la avenida Balmaceda, entre Pedro León Gallo y el mall, donde son recurrentes los rucos que se instalan durante la semana, lo que ha llevado al retiro de ocho a diez personas en está área en particular.

Pobladores extreman medidas de seguridad para evitar robo en viviendas y portonazos

PROTECCIÓN. Con el objetivo de salvaguardar los bienes están implementado nuevas e ingeniosas iniciativas para enfrentar la delincuencia que también perfecciona técnicas para vulnerar estos dispositivos tecnológicos y artesanales.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

El constante aumento de la delincuencia, y la sensación de inseguridad ciudadana, obliga a los residentes en los distintos sectores poblacionales de Calama, a extremar las medidas de seguridad, con la finalidad de proteger los bienes materiales como también personal.

Es así, como a las tradicionales cámaras de seguridad, detectores de movimientos, doble chapas y cierre perimetral por nombrar algunas de las más recurrentes, se han sumado en el último tiempo la instalación de alambres de púas, y aumentar el grosor de los barrotes y la altura de los mismos cierres de las viviendas, como también disponer de medidas alternativas para evitar los portonazos, que afecta a los vehículos.

Tras la flexibilización de la ordenanza por parte del Concejo Municipal de Calama para el cierre de algunos pasajes en la comuna, que permitirá en parte dar solución a una problemática recurrente en la ciudad, como son los robos en las viviendas y también los típicos portonazos, otros residentes en arterias principales o que no podrán ser intervenida con dicha medida de autoprotección están optando por instancias alternativas para salvaguardar los bienes.

Medidas Extremas

Tanto es así, que en un domicilio en la avenida Grecia de la Villa Caspana de Calama, los residentes optaron por la instalación de alambre de púas en el techo de la vivienda. Si bien, la medida no resulta del todo atractiva para el paisaje del sector en particular, la acción apunta a protegerse del accionar de los delincuentes.

Mientras que algunos pobladores están analizando la posibilidad de sumarse a dicha acción que resulta considerada extrema por otros, el vecino de calle Santiago de la misma área habitacional, José Araya, realizó la instalación de un cierre perimetral de tres metros de altura, además de mencionar que en la parte de arriba instalará una puntas que son conocidas como "dientes de tiburón", con la finalidad de prevenir actos delictuales, como son los robos.

Aunque, también indicó que cuenta con otras medidas alternativas de seguridad, como son luces que se encienden por sensores de movimientos y cámaras de seguridad, y dos perros guardianes.

Asimismo, reconoció que debió recurrir a todas estas medidas por la delincuencia que queda evidencia en las redes sociales, donde todos los días alguien resulta asaltado o ocurre un portonazo. Recordando que "no hace mucho tiempo atrás aconteció un portonazo en el edificio de departamentos ubicado a unos metros de mi domicilio".

Portonazos

Pero, no tan solo los dueños de viviendas están invirtiendo en seguridad, ya que los propietarios de vehículos también están haciendo lo suyo, con la instalación de traba volante y corte de energía del motor para impedir los ilícitos que cada día son más frecuentes en la comuna.

En el caso de Juan Marambio la cosa fue más allá, ya que cuenta que en varias oportunidades ha resultado víctima de la delincuencia. Es por esta razón que diseño un sistema de protección de la camioneta de su propiedad, la cual también representa una herramienta de trabajo, ya que desplaza a diferentes puntos de la ciudad.

"Tenemos que de alguna forma ver y cuidarnos", explicó para hacer frente a los delitos. Entre las medidas que adoptó en su vehículo figura "el cubre chapa, para que no me revienten la chapa", y una chapa en el pedal para que no puedan maniobrar la camioneta. "Y tiene instalada una lámina antiexplosiva en los vidrios para que no la quiebren en caso de encerrona y portonazo", puntualizó al respecto.

Con domicilio en el sector poniente de la capital de la Provincia El Loa, considera necesario la instalación de un semáforo o lomo de toro en la intersección de Vasco de Gama con Santiago Humberstone, donde a diario se registran accidentes de tránsito.