Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Cecilia Pérez: "Hay una discriminación evidente contra la 'U'"

MEDIDA. Directora de Azul Azul criticó falta de hinchas en Rancagua.
E-mail Compartir

Si bien Universidad de Chile logró ganarle por la cuenta mínima a O'Higgins en el estadio El Teniente de Rancagua, desde la dirigencia de Azul Azul siguieron los reclamos por no permitir la venta de entradas a la hinchada del cuadro estudiantil.

En principio, la decisión fue tomada por el club dueño de casa, pero luego fue respaldada por autoridades locales y finalmente se jugó solo con fanáticos celestes.

La directora de Azul Azul, Cecilia Pérez, criticó la determinación del cuadro rancagüino y al delegado presidencial de la región de O'Higigns, Fabio López.

En su opinión, la resolución "fue injusta, no corresponde".

"El deporte siempre tiene que ser acompañado por su público, menos cuando una autoridad se da una vuelta de carnero, presionado indirectamente por dirigentes del fútbol", agregó la exministra del Deporte durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera.

Siguiendo con los reclamos, Pérez insistió en que "hay una discriminación evidente contra la 'U' y su hinchada, ya desde el año pasado. Ahora las autoridades se ponen de acuerdo para que juguemos sin nuestro público".

Además, Pérez indicó que espera que "este tipo de comportamientos arbitrarios de la autoridad en Rancagua, presionada directamente por O'Higgins, no se vuelva a repetir en el país".

Precisamente, este viernes desde las 20:30 horas Universidad de Chile visita a Curicó Unido en el estadio La Granja y el alcalde de la comuna, Javier Muñoz, ya manifestó su deseo de que el partido se juegue sin hinchas visitantes, al igual que en Rancagua.

Hasta ahora el club de la región del Maule no se ha manifestado sobre la venta de entradas, concentrado en su duelo de la segunda fase de Copa Libertadores frente a Cerro Porteño que se disputa hoy, desde las 21:00 horas, en Curicó.

De todas formas, los albirrojos se caracterizaron durante el 2022 por permitir hinchas del rival en todos sus partidos de local y en la "U" evalúan ir a la justicia ordinaria si se repite lo del fin de semana.

Chile enfrenta esta noche a Haití por un cupo en el Mundial femenino

OCEANÍA. La Roja salta a la cancha a las 22:00 horas y necesita ganar.
E-mail Compartir

Instalada en el partido de definición del repechaje para ir al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, la Selección chilena femenina se juega esta noche, desde las 22:00 horas, su última opción para asistir a la cita planetaria de Oceanía.

Con un equipo donde todavía se mantienen algunas referentes que disputaron la edición anterior en Francia, pero sumando jugadoras jóvenes que se ganaron un espacio, La Roja enfrenta a Haití.

El combinado caribeño goleó a Senegal por 4-0 para llegar a la instancia clasificatoria mostrando un gran nivel y sin tener mayor contrapeso de su rival.

Bajo ese antecedente, la delantera de La Roja Sonya Keefe comentó sus impresiones antes del compromiso y aseguró que "es un rival fuerte. Ahora que las vimos podemos analizar mejor la forma de jugar que tienen y prepararnos de mejor manera".

"Haití es un equipo que intenta jugar, contrario a Senegal que se veía más desordenado. Pero nosotras vamos a ir a hacer lo que sabemos, a lo que nos sentimos cómodas, que es jugar con balón, no desesperarnos y manejar los tiempos de mejor manera. Sabemos que va a ser un partido muy intenso y esperamos salir con un resultado positivo", agregó la atacante formada en Universidad de Chile.

Además, aseguró que "estamos muy unidas, es importante que nos sintamos bien en conjunto. El entrenamiento nos sirve mucho, estamos bien preparadas y esperamos no dejar nada al azar".

El último amistoso que jugó Chile antes de este duelo fue contra Argentina hace una semana, con triunfo de las trasandinas por 4-0.

El entrenador José Letelier probó un equipo con mayoría de titulares en el primer tiempo y en esa mitad sólo cayeron por la cuenta mínima con un error defensivo que terminó con espacio para que Eliana Stábile anotara.

En el complemento se hicieron modificaciones, incluso sacando a la capitana y figura Christiane Endler, y la Albiceleste marcó diferencias con otros tres goles.

El partido del repechaje se jugará en el North Harbour Stadium de Auckland, Nueva Zelanda, y será transmitido por Chilevisión y TNT Sports.

Colo Colo defiende a Falcón y critica el arbitraje tras la igualdad contra Everton

CAMPEONATO. El defensa uruguayo fue expulsado por lanzarle la pelota a un jugador del rival cuando estaba en el piso quejándose por una infracción.
E-mail Compartir

Con un jugador menos, Colo Colo rescató el domingo un empate a uno frente a Everton en el estadio Monumental e incluso tuvo opciones para ganar el partido.

Sin embargo, tras el partido el foco estuvo en la expulsión de Maximiliano Falcón, quien recibió tarjeta roja por lanzarle un pelotazo al mexicano Luis Montes, que estaba en el piso por una falta.

El gerente deportivo de Blanco y Negro, Daniel Morón, abordó la situación luego del compromiso y defendió al defensa uruguayo, criticando en duros términos al arbitraje.

"Felipe González le puso amarilla a Falcón por una jugada que ve. Cuando le tira el pelotazo al jugador de Everton, él lo ve. Después va al VAR y quiere decir que se equivocó en lo que hizo minutos antes, como le erró todo el partido. Menos mal que no fue siempre a la pantalla, porque sino debía corregirse siempre", dijo el exportero de los albos.

El argentino añadió que "estamos yendo a apelar casi todos los fines de semana, no creo que sea sólo Colo Colo. Con el 'juegue juegue' creen que solucionan el fútbol y se olvidan que lo primero que tienen que hacer es cuidar la integridad física de los jugadores. En el futuro vamos a tener fracturados, porque todos se exceden".

Por otro lado, cuestionó la amarilla que recibió Marcos Bolados en el primer tiempo por ingresar sin autorización a la cancha luego de salir por un problema físico: "Esa es otra cosa horrorosa. No hay comunicación entre los árbitros. No sé para qué mierda llevan esa hueaita (sic) en el oído y en la boca. No sé para qué. El cuarto le dice a Bolados que puede entrar. Es verdad que no debía entrar en esas condiciones, pero si el árbitro te lo dice, él entra. Y resulta que el principal no es capaz de preguntarle a su asistente si le dio la señal. Quedas condicionado por 70 minutos por un error".

Por otro lado, el delantero Fabián Castillo también abordó el cometido del juez y señaló que "no me gusta hablar de los árbitros, porque al final del día son seres humanos y se equivocan igual, pero cuando son muy permisivos con un equipo y a nosotros nos empiezan a pitar y pitar, pasa lo que pasó con Maxi Falcón, entra la frustración".

"Yo no aplaudo a Falcón por lo que hizo, pero lo entiendo, a nosotros nos cometen muchas faltas que no son cobradas. El árbitro está siendo muy permisivo con unos y con otros no", selló el refuerzo del Cacique que sumó su segundo duelo como titular.

La ANFP suspende a Nicolás Gamboa

Luego de la denuncia de Marcelo Díaz por supuestos insultos del árbitro Nicolás Gamboa a jugadores, Audax Italiano presentó una queja formal ante la ANFP y el ente rector del fútbol chileno decidió suspender de sus funciones al juez, al menos por la próxima fecha, mientras investigan la situación y esclarecen los hechos ocurridos en el estadio Bicentenario de La Florida.

3 expulsiones acumula el defensa central uruguayo Maximiliano Falcón desde su llegada a Colo Colo en 2020.

1-1 empató el Cacique la noche del domingo contra Everton. Los goles fueron de Leandro Benegas y Alejandro Henríquez.