Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Autoridades comprometen más fiscalización a parcelas y centros de eventos de la comuna

POLICIAL. Carabineros y Delegación Presidencial iniciarán operativos y controles a locales y predios, tras la balacera que terminó con la vida de un joven de 18 años el fin de semana en un local que se ubica al sector poniente de la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana González

Efectuado el Comité Policial de cada lunes, las autoridades anunciaron que se hará un trabajo de controles territoriales en el sector de parcelas ubicadas principalmente en el sector poniente de Calama, "como parte de los esfuerzos que las policías y el Ministerio Público están coordinando, a las que nos sumamos, y que se abordará en parcelas", explicó tras la cita Miguel Ballesteros, delegado Presidencial de El Loa.

Alexis Chamblas, prefecto de Carabineros en la provincia, comentó que "se hará una intervención en parcelas, y se hará con personal fiscalizador al que se le capacitará en controles de alcoholes, tránsito y otras materias que infrinjan quienes utilicen estos para eventos que no cumplan con normativa en seguridad".

"Puntualmente en el caso que lamentablemente terminó con la vida de un joven, ya hemos iniciado las indagatorias para establecer si el recinto cumplía con las normativas para un evento de esas características. Es nuestro equipo del OS10 trabaja en ello, y es materia de investigación por parte del Ministerio Público, pero si efectuaremos un trabajo focalizado", agregó la autoridad policial.

En tanto Ballesteros comentó que "se han hecho las coordinaciones con el mando regional de Carabineros para que el escuadrón Centauro participe de labor territorial en materia de controles y que se sumarán a estas fiscalizaciones en parcelas".

Coordinaciones

La autoridad provincial dijo además "tanto el Ministerio Público, las policías y nuestro, ya hemos iniciado un programa de coordinaciones para combatir locales clandestinos, y venta de alcohol, pero también y tras este lamentable hecho, a centros de eventos en parcelas".

"Estas ya partieron con la clausura de locales nocturnos en el sector centro, y esa labor se mantendrá porque es una de las coordinaciones que atacaremos en conjunto y en este esfuerzo que también vamos a abordar. Ya solicitamos en el caso del centro de eventos donde ocurrió el hecho a la municipalidad. Vamos a tomar todas las medidas administrativas en caso que así sea", dijo Miguel Ballesteros.

Un vecino del sector donde se ubica el recinto donde ocurrió la balacera la madrugada del sábado comentó a este medio que "acá se hacen bastantes fiestas o eventos como también les dicen. Hay bastante descontrol, y ruido. Se necesita más presencia de Carabineros".

El mismo residente agregó que "acá ya hay un ambiente de inseguridad. Eso comenzó a instalarse entre quienes pensábamos que era un sector tranquilo, pero acá han comenzado a pasar situaciones muy preocupantes, balacera, fiestas sin control y quizá qué otras situaciones".

Os10

El prefecto de Carabineros en El Loa informó en tanto que "nuestro equipo del OS10 está prestando diligencias al Ministerio Público en esta causa inició indagatorias para establecer si las medidas en seguridad estaban acorde al evento en el local donde ocurrieron los hechos de fin de semana. Así también si los guardias que prestaban servicios esa madrugada. El aforo también está siendo pesquisado por el equipo".

En el caso del homicidio del joven de 18 años en el centro de eventos La Herradura, el subprefecto de la PDI, Esteban Cesarego informó que tras las primeras pericias que efectuaron peritos de la institución, "en base a nuestras indagaciones, se estableció que todo fue rápido, estaba programado".

El detective explicó también que "en el lugar había gran cantidad de jóvenes el evento desarrollado en la parcela. Estimamos que en el recinto había unas 200 personas a la hora de la presentación".

"Independiente de la lamentable muerte del joven, durante ese fin de semana Carabineros logró detener la venta clandestina en un local ilegal, la incautación de alcoholes, y con ello cerrar el local. Se está trabajando y se seguirá abordando esta situación con trabajo conjunto con las policías y el Ministerio Público en parcelas y otros puntos donde se está georreferenciando el delito", agregó Miguel Ballesteros.

"Se hará una intervención en parcelas, y se hará con personal fiscalizador al que se le capacitará en controles de alcoholes, tránsito y otras".

Alexis Chamblas, Prefecto de Carabineros El Loa

18 años tenía el joven que fue asesinado el fin de semana en un centrode eventos del sector de las parcelas.

Fiscalizaciones pondrán foco tras aumento de la venta ilegal de alimentos en la vía pública

VIGILANCIA. Se ha detectado un incremento de comerciantes irregulares y se gestionará apoyo de fiscalizadores de Salud.
E-mail Compartir

Debido al aumento del comercio de venta de comida callejera, la Delegación Presidencial El Loa incluirá el control a este tipo de actividad irregular y "que requiere por cierto el apoyo de otras autoridades y que serán las encargadas de fiscalizar su actividad", dijo Miguel Ballesteros, delegado presidencial.

"Un servicio necesario para estas labores es la de Salud. Entonces y dentro de nuestra programación de fiscalizaciones, estará por cierto esta actividad y atender a la venta de comida en la calle, esto por los riesgos que reviste para la salud pública, y porque además están asociadas a otros problemas", agregó la autoridad política en El Loa.

Uno de los problemas asociados a esta actividad es el aseo y de los puntos donde se efectúa. "Esa va a ser una materia permanente de fiscalización, en este caso la recuperación de un espacio público, y que deja basura y también suciedad en la vía pública", explicó la directora municipal de Seguridad Pública, Diana Veas.

Miguel Ballesteros en tanto explicó que "en el caso de este tipo de ventas, ya se han incluido para ser efectivamente fiscalizadas, y eso está dentro del plan. Eso se ha acordado en la mesa de trabajo", agregó Miguel Ballesteros.

Situación

El aumento de puestos de comida rápida en el centro "se da todos los días pasadas las 17 horas. Ahí se nota y comienzan a aparecer gran cantidad de personas, la gran mayoría con carros de supermercado, y el panorama cambia total. Se extiende hasta la noche", comentó Carlos Martínez, dueño de un terreno ubicado en el sector de Bañados Espinoza.

En sectores como calles Vargas, Latorre y en la plaza 23 de Marzo aumenta la venta de comida al paso durante la tarde y la noche, "y que venden desde anticuchos hasta frituras. Hay harta oferta de comida rápida", agregó el vecino del sector centro de Calama.

El delegado Presidencial de El Loa, comentó también que "para mayores o la ampliación de fiscalizaciones, se requiere que los presente en el Comité Policial. Esa es la instancia para ello. Valoramos el trabajo que en esta materia hace la Municipalidad de Calama, pero esas coordinaciones se hacen en esta instancia".

Acciones

Una de las acciones permanentes que se pretenden aplicar, es de controles migratorios en estas fiscalizaciones. También que el municipio sume a sus inspectores y personal de Seguridad Pública y Asistencia Vecinal.

Por último el delegado Presidencial dijo que "estas acciones deben ser coordinadas y planificadas. Ahí radica el éxito de estas acciones y que hagan con los servicios requeridos para ello. Vamos a atender la venta de comida, así otras".

17 horas en adelante aumentan los carros y locales de venta de comidas que están funcionando de manera ilegal. .