Corte de Apelaciones tramitó más de 47 mil causas el 2022, 186% más que el 2021
CORTE. Ministro Jaime Rojas Mundaca asumió presidencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
La presidenta saliente, ministra Virginia Soublette, fue la encargada de entregar cuenta de lo realizado en la jurisdicción durante el año 2022, destacando el registro histórico de ingresos de más 47 mil 481 causas, lo que equivale a un 186% más que el 2021.
Según detalló en su discurso, para dar respuesta a este alto número de ingresos, se tomaron varias medias excepcionales, como la estandarización de plantillas de resoluciones, tramitar miles de fallos semanales en ambas salas, y además contar con 6 cargos transitorios adicionales.
"Esto permitió que se pudiesen fallar 21 mil 911 recursos presentados en contra de las instituciones de salud previsional y 3 mil 050 recursos de protección, de los cuales 570 corresponden a recursos presentados en contra del Servicio Nacional de Migraciones", detalló en su cuenta la ministra.
En sus palabras destacó también que "este último año, nos incentivó a trabajar para mejorar el acceso a la justicia, no sólo desde el estrado, sino que, también participando coordinadamente con los diversos servicios en materias tan relevantes como seguridad pública, asuntos de género, niñez e infancia y control penitenciario.
Por su parte, en más de una oportunidad se relevó la importancia del deber de prescindencia para el adecuado ejercicio de la judicatura y la necesidad de mantener la independencia "que permite dictar fallos con imparcialidad", puntualizó Soublette.
Jurisdicción en cifras
Durante el 2022 ingresaron a la Corte de Apelaciones, 47 mil 481 causas lo que equivale a un 186% más que el 2021. El 89% de ellas corresponde a recursos de protección, principalmente presentados por afiliados al sistema de salud privado. 1.524 de esos recursos corresponden a recursos de protección por vulneración de otras garantías constitucionales, y de estos 624 recursos fueron presentados en contra del Servicio Nacional de Migraciones.
Presidencia 2023
Durante la ceremonia realizada en la Sala de Pleno del tribunal de alzada, asumió oficialmente como nuevo presidente, el ministro Jaime Rojas Mundaca, quien procedió a tomar juramento a los nuevos abogados integrantes de la Corte de Apelaciones para el periodo: los abogados Carlos Cabezas Cabezas, Macarena Silva Boggiano, Luisa Cortés Sánchez, Fernando Orellana Torres y Álvaro Tello Núñez.
Al asumir la presidencia, el ministro Mundaca felicitó el trabajo realizado por su antecesora, destacando el gran compromiso con toda la labor administrativa que implica el cargo, además de sus esfuerzos por reimpulsar el proyecto de Juzgado en San Pedro de Atacama.
Trayectoria
El ministro Jaime Rojas juró como integrante de esta Corte de Apelaciones el 2 de agosto del año 2022. Inició su carrera judicial en 1997 como relator suplente en la Corte de Apelaciones de San Miguel. Fue juez titular del Juzgado de Letras de Calbuco, para luego asumir como juez titular del Juzgado de Letras de Chaitén, hasta diciembre de 2003. Posteriormente asumió como juez titular del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt, hasta su nombramiento como ministro de este tribunal de alzada.