Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Calama y San Pedro de Atacama se preparan para conmemorar un nuevo 8M

FECHA. Las distintas organizaciones feministas se preocuparon de armar un completo programa de actividades, cerrando con las tradicionales marchas.
E-mail Compartir

Angela Alexandra Contreras

Mañana se conmemorará un nuevo Día Internacional de la Mujer. Por lo que más de 40 agrupaciones sociales loínas de mujeres, se unieron para dar vida a un programa de trabajo y manifestación. Un listado de actividades que terminará con la tradicional marcha del 8M en la Plaza 23 de Marzo- a las 18:00 horas.

Pero el programa comenzará a las 10:00 horas con un desayuno comunitario hasta las 11:00 horas, "entre todas las vecinas y vecinos calameños y además las 40 integrantes de las agrupaciones de las diversas organizaciones sociales que están convocando dicho evento", contó Daniela Dubó, coordinadora comunal de Abofem.

Al mismo tiempo se estará realizando la feria de emprendedoras que durará hasta las 14:00 horas. Y desde las 11:00 horas se efectuarán seis mesas de conversación comunitaria para mujeres y disidencias de la provincia, siendo catalogadas como un "espacio seguro para abordar temáticas con perspectiva de género". Relativas a territorio y vivienda; medio ambiente; salud primaria; Registro Social de Hogares; alimentos y cuidado personal; y violencias hacia las mujeres.

"Cada una de estas mesas tiene como finalidad acercar a las vecinas calameñas a conversar de sus problemáticas sociales cotidianas. Y de esta manera realizar un petitorio conforme a lo trabajado en las mesas, y poder suplir soluciones a los problemas que acongojan a los habitantes de esta ciudad. El cual se presentará posteriormente en una sesión extraordinaria ante el Consejo Municipal y el alcalde, y de esta manera buscar soluciones de manera conjunta", declaró Dubó.

San pedro de atacama

"La organización de mujeres auto-convocadas de San Pedro de Atacama ha gestionado diversas acciones para este ocho de marzo. Se destaca que serán actividades separatistas", sostuvo Andrea Calvo, integrante de la misma agrupación.

En la comuna, hoy martes iniciarán con un conversatorio llamado "Mujeres equidad de género" y un telar colectivo. Pero para mañana miércoles el programa de actividades comenzará a las 09:00 horas en el Muro de Escalada Tinku partiendo con un desayuno, "impulsando el encuentro entre mujeres y reflexiones", explicó Calvo.

También exhibirán el documental "Mujeres Atacameñas", harán escalada libre en Domo de los abuelos de 09 a 14 horas, muchos juegos, y abordarán el taller de "Ciclo lunar y cuerpo en movimiento" a las 10:30 horas, acompañado de conversaciones en torno al feminismo, finalizando con un almuerzo comunitario saludable.

"Paralelamente, a las 10:00 horas estaremos en la plaza principal donde se recabarán firmas para el petitorio, que han solicitado por años las mujeres del territorio, principalmente a la institucionalidad. Como, por ejemplo, el contar con una oficina que aborde las demandas y necesidades de las mujeres", detalló Andrea Calvo.

En tanto para la tarde, jornada comprendida entre las 16 a 19 horas, se realizarán exámenes PAP, mamografías, VIH y EMPA; Talleres de sexualidad y reproducción, y consejería VIH; Exhibición del documental "Movimiento feminista en Chile"; Talleres de defensa personal, yoga y empoderamiento a través de la danza; Exhibición de grupo Danza Resistencia; Terminando en la marcha con participación de la agrupación de mujeres músicas "Las hijas de Kimal".

Esta marcha tendrá lugar en la Plaza de San Pedro de Atacama a las 18:30 horas.

"Todo esto para impulsar y levantar la marcha, que todos los años se lleva a cabo en esta fecha, que tiene muy buena convocatoria y que nos abre las calles para que nuestros gritos y demandas sean escuchados. Es una de las acciones más representativas del feminismo, el marchar juntas, unidas, sororas, exigiendo justicia y solución a nuestras demandas, porque sigue habiendo muchas brechas entre hombres y mujeres", sentenció la integrante de la agrupación de mujeres autoconvocadas.

Cerrando con, "se nos hace urgente contar con espacios diseñados por y para mujeres, como lo es este día. Para seguir visibilizando las diversas violencias que sufrimos en un sistema que ha sabido normalizar los malos tratos hacia las mujeres. La frase 'a todas nos pasaba, pero nadie lo decía' es tan real. Lo personal es político. A todas las mujeres de San Pedro de Atacama las convocamos a la marcha este ocho de marzo, porque 'no perdonamos ni olvidamos ningún golpe'".

"Cada una de estas mesas tiene como finalidad acercar a las vecinas calameñas a conversar de sus problemáticas sociales cotidianas".

Daniela Dubó, Abofem

8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer y tanto en la comuna de Calama como en la de San Pedro de Atacama se han programado diversas actividades para además crear conciencia.

Los Jaivas estarán en la Feria Costumbrista del Tomate de Camar 2023

ACTIVIDAD. Se mostrarán las riquezas de la localidad de a través de la gastronomía y artesanía de la zona.
E-mail Compartir

El próximo sábado 11 de marzo se realizará la Feria Costumbrista del Tomate Camar 2023 en la misma localidad, ubicada a 60 km de San Pedro de Atacama, lugar que albergará a más de 20 participantes que mostrarán la gastronomía, artesanía y producción agropecuaria, las cuales aportarán en el desarrollo económico de la comuna.

El evento organizado por la Comunidad Atacameña de Camar junto a la colaboración de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, aportará a la comunidad un valor local, cultural y patrimonial sobre la historia de la producción del tomate de Calama, el cual se produce naturalmente con abono y agua de vertiente.

Por ello, se incentiva la participación de quienes aún conservan las raíces de las comunidades de Atacama La Grande, a través de la venta de productos generados y cultivados por las mismas personas que viven en el territorio.

Al respecto, el presidente de la comunidad de Camar, Héctor Cruz, explicó que "el tomate es muy importante para nuestra comunidad, antiguamente nos permitía sostener económicamente al pueblo, ya que podíamos realizar intercambios con los otros pueblos en donde no se da este producto".

Sobre la relevancia cultural y patrimonial de la Fiesta del Tomate, el director ejecutivo de la Fundación de Cultura de San Pedro de Atacama, Rubén Reyes, comentó que "es relevante para nosotros posicionar a los productores de nuestra comuna, quienes através de su gastronomía y artesanía, conservan raíces del territorio".

Además, explicó que fiestas como del tomate y choclo son para relevar los productos de calidad producidas en el territorio. En este caso, en Camar se realizará la Feria Costumbrista del Tomate con comida gastronómica y artesanía local que estará acompañado de un espectáculo musical.

En ese sentido, en la misma jornada se realizará un show en vivo donde participarán artistas locales y la banda nacional Los Jaivas en calidad de invitados, quienes se presentaron hace una semana en el Festival de Viña, donde fueron reconocidos con la Gaviota de Plata, Gaviota de Oro, Gaviota de Platino y el municipio local entregó las llaves de la ciudad al conjunto nacional.

Las actividades partirán a las 10:00 horas en la cancha de la localidad de Camar y se extenderá por toda la jornada hasta caer la noche.