Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Deportes

Tercera y última etapa del eje Balmaceda tendrá un costo de 8 mil millones de pesos

VIALIDAD. Proyecto no finalizado sería parte de las priorizaciones del Servicio de Vivienda y Urbanización de la región para este 2023. Obras se detuvieron en el año 2015, y se anunció que se mejorará y mantendrá la actual estación del tren.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta efectuó una actualización a lo que es el proyecto de la tercera y última etapa del eje Balmaceda, comprendido entre la avenida ecuador y calle Antofagasta, tramos restante que aún no ha sido terminado como parte de las obras que fueron planeadas para su modernización.

"El proyecto contempla la ejecución del eje Balmaceda entre calle Ecuador y Antofagasta y además, el desarme y arme de la estación en la misma posición pero retranqueando el inmueble y realizando algunas modificaciones para poder ejecutar la vía", explicó el director del Serviu, Ricardo González.

El proyecto tiene un monto de inversión que bordeará los 8 mil millones de pesos, los que se ejecutarán con aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y con aportes sectoriales, para lo cual dentro de la proyección, se contempla un plazo de ejecución que llegaría a los 780 días, según las estimaciones del Servicio de Vivienda y Urbanización.

Estación

En cuanto al futuro de la estación de trenes, el director del Serviu en la región explicó que "la alternativa más efectiva es la realización del desarme y armado de la estación, con algunas modificaciones, pero en el mismo lugar que se encuentra emplazada, este trabajo técnico nos permitirá darle un nuevo uso a lo que es la antigua estación, teniendo como objetivo, ser parte de las dependencias de un organismo público, y a su vez con estas acciones evitar aún más el deterioro de la misma".

En su inicio el proyecto de la avenida Balmaceda se dividía en dos etapas: "La primera entre límite sur circunvalación y al norte con el acceso a la salida a Chuquicamata, en el cual no consideraba la estación dentro del proyecto, pero a petición del alcalde de la época, se deja fuera el tramo entre Ecuador y Antofagasta con la finalidad de analizar las posibles alternativas del tramo y del futuro de la estación. Por tal motivo se debió contratar un nuevo diseño que contempla la ejecución de la vía y desarme y arme de la estación la cual por su valor de carácter patrimonial -no siendo patrimonio nacional-, se decide mantener, modificándola y transformándola en un inmueble para un organismo público", explicaron desde el Serviu.

Prioridad

De acuerdo a lo explicado por Ricardo González, "sabemos y tenemos conciencia de la demora que ha sostenido este proyecto, pero acá destacar el trabajo de nuestros equipos técnicos, quienes han buscado junto a todos los involucrados la forma de desarrollar lo más pronto posible el proyecto, por ello, se está priorizando para que se encuentre dentro de la cartera del año 2023, lo que sería una gran noticias para la ciudad".

El inicio de las obras de la primera etapa de avenida Balmaceda data de enero del año 2011 cuando partieron los trabajos de sur a norte, desde el ingreso actual a Calama por el puente río Loa y hasta avenida Ecuador. Luego le siguió el sector comprendido desde el norte por villa Huaytiquina, hacia calle Antofagasta, en el año 2015, cuando la tercera etapa quedó inconclusa, y que no presentó avances, ni priorización en la administración municipal anterior.

780 días de duración de obras proyecta como plazo la remodelación de la tercera etapa de Balmaceda.

En los últimos siete años el proyecto no ha presentado avances para el térnino de la tercera etapa.

2011 año en que partió la primera etapa de la avenida Balmaceda de sur a norte, en el puente río Loa.

"Un médico excepcional, y una mejor persona, eso es Iván Silva para Calama"

AMISTAD. Así lo describe su colega y compañero de labores en el hospital Carlos Cisternas, Francisco Muñoz, quien espera para darle "un merecido abrazo".
E-mail Compartir

Conocida la información que para el presente 2023 la orden al mérito ciudadano, entregado por la Municipalidad de Calama, recayó en el médico pediatra Iván Silva; muchos han entregado sus felicitaciones al profesional. Uno de ellos, su colega de labores en el hospital Carlos Cisternas, Francisco Muñoz, se sumó a las felicitaciones y también al reconocimiento de su trayectoria.

Al respecto el médico broncopulmonar, no escatimó en elogios y comentó que "cuando me enteré, me embargó una emoción tremenda, porque se lo merece, es un profesional único, su trayectoria lo avala, y creo sinceramente que su labor en la comunidad loína ha sido de mucha entrega, profesionalismo y de gran calidad humana", dijo quien también recibió el reconocimiento el año pasado junto al equipo Covid de del centro asistencial.

Compañeros

"Son veinte años que ya nos conocemos con Iván; soy muy amigo de su hija, y nos une un compañerismo de mucho tiempo. Y digo compañerismo porque también compartimos cuando nos desempeñábamos en el hospital del Cobre. La noticia me generó un orgullo y una alegría tremenda. Iván Silva es un médico excepcional, y una mejor persona, eso es Iván Silva, un lujo para Calama y su comunidad", agregó su compañero de labores en el hospital Carlos Cisternas.

Muñoz también dijo que "durante esta pandemia su labor ha sido tremenda, destaco de él que antes de esta, siempre fue muy profesional, dedicado y detallista. Su trabajo con los más pequeños ha sido invaluable, posicionando a los niños y niñas a ser cuidados, atendidos y cuidados como si fuesen sus propios hijos. Hay en él un trabajo de dedicación que es imposible no reconocerle, más en esta pandemia donde profundizó el cuidado de los menores, y que espero siga siendo un ejemplo de virtud para muchos médicos. Aún no he tenido la posibilidad de verlo, pero cuando lo haga lo felicitaré".

20 años de amistad unen a Iván Silva y Francisco Muñoz, una relación de compañerismo fraternal.

Trabajo inigualable destacó Francisco Muñoz sobre su amigo y colega el pediatra Iván Silva.