Balsebre deja gerencia general de la división Ministro Hales
CODELCO. Un hecho esencial ingresado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), especifica que el ejecutivo se mantendrá en su cargo hasta el 29 de abril.
A pocos días que Codelco diera a conocer el proyecto Desarrollo Futuro de su división Ministro Hales, iniciativa que busca alargar la vida útil de la minera hasta el año 2054, la cuprífera estatal informó la tarde de ayer el retiro del gerente general de DMH, Francisco Balsebre, quien se mantendrá en su cargo hasta el sábado 29 de abril.
El ejecutivo con cerca de 34 años de carrera en la Corporación, había asumido como gerente general interino de Ministro Hales el 1 de diciembre de 2020, luego que Rodrigo Barrera fuera nombrado gerente general de la división Andina, cargo que Balsebre cumple con toda propiedad desde el 1 de marzo de 2021.
34 años de Compromiso
Desde Codelco comunicaron que en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero y firmado por el presidente ejecutivo André Sougarret, informó que "Francisco Balsebre Olarán dejará sus funciones en la gerencia general de la División Ministro Hales a fines de abril", y agregó que "reconoce la larga trayectoria desarrollada y el compromiso demostrado en sus más de 30 años en la compañía". Aunque no adelantó quién asumirá el cargo.
La minera precisó además que Balsebre comenzó su carrera en Codelco en 1989 en la división Chuquicamata, donde se mantuvo hasta 2003, cuando se trasladó a la división Radomiro Tomic. En dicha operación llegó a ser gerente de Mina. Luego, a partir de 2009, pasó por diversas posiciones en Ministro Hales, entre ellas gerente de Prestripping entre 2010-2013, hasta asumir el cargo de gerente general.
Antes de trabajar en Codelco, entre los años 1985 y 1986, el ejecutivo fue ingeniero junior en Proyecto Minera Escondida, y posteriormente, entre los años 1987 y 1989, supervisor general de turno en la Minera Mantos Blancos, ambas n la Región de Antofagasta.
Francisco Balsebre es ingeniero civil de Minas de la Universidad Técnica del Estado, hoy Universidad de Antofagasta (en el periodo 1978 - 1985); diplomado en Gestión de Negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María (entre los años 1994 - 1995); y magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Chile (que cursó en el periodo 1998 - 2000).
DMH diagrama su futuro
La salida de Balsebre se da en un momento clave para DMH, pues sus permisos ambientales se extienden hasta el año 2026 y desde noviembre de 2022 se encuentra en un proceso de Participación Ciudadana Anticipada (PACA), para dar a conocer a la ciudadanía su proyecto Desarrollo Futuro DMH que busca alargar la vida útil de la minera hasta el año 2054. Iniciativa que, entre otras acciones, aumentará la producción de concentrado de cobre de 700.000 a 830.000 toneladas al año en promedio.