Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Bienes Nacionales denuncia falsos avisos de adjudicación de terrenos

MOLESTIA. Se trata de correos que han llegado a residentes del sector El Vergel, a quienes se les ha llamado a certificar propiedades y bienes raíces.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La secretaría regional ministerial de Bienes Nacionales hizo efectiva una denuncia ante la Policía de Investigaciones por una serie de correos falsos enviados a personas que actualmente ocupan el terreno denominado El Vergel, ubicado en el sector suroriente de Calama, a quienes se les informa la regularización de propiedades que se encuentran en comodato.

Esta situación alertó a esa secretaría, la que ya inició un trabajo de seguimiento al origen de estos mails, "los cuales no tienen validez alguna, puesto que quien o quienes lo remiten no tienen certificación valedera, y además provienen de una cuenta absolutamente falsa", explicó Angelique Araya, titular de esa cartera en la región de Antofagasta.

Araya explicó que "tras información recibida por los residentes del sector El Vergel hemos constatado que varios de ellos han recibido correos electrónicos donde se les informa que han logrado regularizar sus terrenos; situación que es completamente falsa debido a que esos terrenos están actualmente bajo arriendo. Ninguno bajo la figura de regularizados o con compromisos de venta".

Socaire

Esta situación también ha sido detectada en la localidad de Socaire, "donde también hemos recibido información acerca de que han recibido algunos correos, informando maliciosamente de estas regularizaciones. Y por lo que ya iniciamos una investigación para dar con quienes resulten responsables de estas acciones", agregó Angelique Araya.

Uno de los afectados por esta situación comentó a este medio de comunicación que "molesta, porque llevamos años trabajando por poder regularizar o bien ocupar este terreno, y que haya personas mal intencionadas haciéndonos creer que se han regularizado genera mucho malestar. Es una situación grave porque además se juega con las esperanzas que tenemos quienes estamos residiendo acá y que hemos hecho gestiones serias con Bienes Nacionales".

Angelique Araya dijo además "que una vez conocimos esta situación nos dimos cuenta de forma rápida que los correos provienen de un correo no institucional, y de una cuenta que es utilizada ampliamente en todo el mundo. Si bien tienen logo institucional, es totalmente falsa".

Ayer en tanto hubo un intento de instalar una toma en el sector El Vergel, situación que obligó a quienes se encuentran autorizados por Bienes Nacionales a ocupar el sector a efectuar una rápida denuncia a las autoridades y a la movilización de Carabineros para evitar la ocupación ilegal.

Según informó la seremi de Bienes Nacionales, "no hay de momento actos administrativos como cesiones o ventas en el sector El Vergel. Además, hacemos un llamado a los residentes y otras familias a denunciar estos hechos en la avanzada de Bienes Nacionales, y con ello evitar confusiones y malos entendidos, porque estas acciones juegan con las esperanzas de muchas de las familias".

Anuncian más fiscalizaciones

Conocidos estos antecedentes por la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya dijo que "vamos a reforzar la fiscalización en el sector y para ello vamos a enviar a fiscalizadores debidamente acreditados. Además, ya hemos iniciado algunas coordinaciones con los pobladores para que sepan cómo distinguir a quienes realmente pertenecen a nuestra cartera. Además lo harán en vehículos con los logos oficiales para ello quienes además seguirán investigando estos correos falsos".

Choque entre camión y vehículo menor terminó con persona fallecida

E-mail Compartir

Un hombre de 38 años murió tras impactar su vehículo contra un camión de alto tonelaje en el sector de acceso a la comuna de San Pedro de Atacama la mañana de ayer, hecho que está siendo investigado por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.

De acuerdo a la información proporcionada por el teniente Jorge Apablaza de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, "el hecho se produjo pasadas las 11.40 cuando el vehículo menor impactó al lado izquierdo del camión en la intersección del bypass de acceso al poblado, lo cual terminó con la vida del conductor".

Apablaza informó además que "la víctima fatal es un hombre de nacionalidad boliviana con residencia en el poblado, quien iba junto a un acompañante que sufrió lesiones leves".

De forma preliminar se informó que el conductor del camión no habría respetado la señalética ubicada en el lugar provocando el accidente.

El conductor de la máquina quedó detenido por instrucción del fiscal de turno, y pasará hoy a control de detención.

Debido a la lejanía, personal de la SIAT debió concurrir al sitio del suceso vía aérea en un transporte institucional de Carabineros para agilizar las diligencias y los procedimientos de investigación.

Delegación de El Loa interpondrá una querella por disparos al hospital

E-mail Compartir

Luego de que se conociera que dos proyectiles balísticos impactaron en el Hospital Carlos Cisternas de Calama, el equipo jurídico de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa inició las acciones para presentar una querella contra quienes resulten responsables.

En este sentido, el delegado Miguel Ballesteros manifestó que "a partir de los hechos suscitados este jueves, en dónde dos proyectiles balísticos impactan las dependencias del hospital, es que como Delegación Presidencial Provincial hemos resuelto interponer una querella contra quienes resulten responsables".

Asimismo, la autoridad provincial expresó que "creemos que no solo se trata de un recinto de salud, sino un lugar por el cual debemos velar por la tranquilidad y seguridad de quienes concurren".

Los hechos, que serán perseguidos por la Delegación, ocurrieron cerca de las 22 horas del jueves pasado, cuando uno o más desconocidos percutaron dos proyectiles que impactaron en ventanales del frontis del centro hospitalario, sin afectar a usuarios ni al personal médico presente.

Los peritajes de lo sucedido están a cargo de la Sección de Investigación (SIP) de Carabineros. Mientras que los casquillos encontrados en el sector fueron levantados y derivados al Labocar de la institución.

"Corresponde tener una normativa robusta para proteger a los funcionarios policiales"

DISCUSIÓN. El senador independiente, Pedro Araya, cree que las indicaciones que ha presentado el Ejecutivo al proyecto de "Ley Nain-Retamal" no son suficientes.
E-mail Compartir

"Espero que la discusión que tengamos en el Senado, respecto de la 'Ley Nain-Retamal' sea una discusión seria, con argumentos técnicos, respecto de porqué votar a favor o en contra de esta iniciativa, que terminemos con las caricaturas que se han levantado como argumentos en la discusión de esta ley", afirmó el senador (IND.), Pedro Araya, en el marco del debate público que se ha expresado, durante estos últimos días, sobre dicho proyecto.

Asimismo, el parlamentario agregó que "creo que las indicaciones que ha presentado el Ejecutivo no son suficientes. En lo personal, creo que debemos abordar los problemas de fondo, respecto de cómo entregar una protección eficaz a las fuerzas de orden y seguridad, Carabineros, la Policía de Investigaciones y Gendarmería, cuando están cumpliendo sus funciones".

Recordemos que durante la jornada del miércoles 29 de marzo, la Cámara de Diputados y Diputadas se enfocó en el tratamiento de dos proyectos que se refundieron en el trámite en la Comisión de Seguridad Ciudadana. Posteriormente, a la iniciativa se le denominó como "Ley Nain-Retamal", en homenaje a dos mártires de Carabineros, texto que se aprobó y derivó al Senado.

"A mi juicio, la discusión que se está levantando hoy es bastante artificial, lo que corresponde es tener una normativa robusta para proteger a los funcionarios policiales en el ejercicio de sus funciones", sentenció el parlamentario.

Detalle del Proyecto

Algunos de los puntos que contempla la normativa dicen relación con endurecer las sanciones penales para quienes agredan y, especialmente, maten a un carabinero, detective o gendarme. De igual modo, se restringen los beneficios carcelarios para los inculpados.

Adicionalmente, la iniciativa establece un marco de protección especial para los citados efectivos en el ejercicio de sus funciones, este último punto, es el que ha generado distintos puntos de vista.

2020 en octubre falleció el cabo de Carabineros, Eugenio Naín, asesinado de un disparo en Padre Las Casas.

2022 en octubre el sargento Carlos Retamal fue asesinado fiscalizando una carrera clandestina en San Antonio.