Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Turismo en Semana Santa: los lugares que se pueden visitar en nuestra región

FERIADO. Aunque a estas alturas la mayoría de alojamientos y similares están copados, se pueden visitar los distintos lugares ya sea con tour operador o de forma particular.
E-mail Compartir

La Región de Antofagasta, con sus distintas comunas, se destaca por ser la zona más árida del país. Pero eso no quita que esté rica en paisajes y que no presente un variado turismo, todo lo contrario. Sobre todo en estas fechas que aumenta gracias al feriado por el fin de semana santo, donde la mayoría opta por salir a disfrutar con la familia a los distintos lugares que ofrece el desierto. Porque existe turismo no solo en San Pedro de Atacama, Antofagasta o Calama, sino también en Taltal, María Elena, Tocopilla y sus alrededores.

Aunque, por lejos en la región, el lugar más turístico es el pueblo de San Pedro de Atacama que actualmente ofrece 23 tours regulares, además del turismo aventura y astronómico. Eso sí la mayoría de hostales y hoteles ya están en su máxima capacidad, pero hay una opción que no se queda atrás y que es óptima para disfrutar en estos lugares: el camping.

alojamientos

Uno de los alojamientos que ofrece esta modalidad es el Hotel Takha Takha, el que en las palabras de su administradora de relaciones públicas y reservas, María Sativa Quezada, son el camping más central del poblado, pues se ubica en plena calle Caracoles. Incluye piscina, estacionamiento, acceso a áreas verdes, parrillas para hacer asado y tiene un valor de $18.000 por persona, pero arriba de tres el valor baja a $13.000 por cada uno. Es por ello que María Sativa indica "el precio vale la pena", y los pueden encontrar en Instagram como @hotel_takha_takha.

La ciudad más cercana al pueblo es Calama. Dentro de ella se ofrecen city tours donde se conoce la plaza, el tren y el sector de Topáter, por la historia que tiene Calama en ese lugar, pero para Silvia Lisoni, dueña de la Hostal y turismo Sol del Desierto, "lo genial que tiene Calama, es poder salir desde ahí a recorrer el Alto Loa", destacando a Chiu Chiu que alberga la Iglesia de San Francisco, la más antigua que se conserva en Chile

Misma localidad que ya comenzó el día miércoles con actividades por Semana Santa, "que en ninguna parte de Chile se conmemora a partir del día miércoles", puntualizó Lisoni, añadiendo que allí se vive como era en la época de los españoles. Además, "el recorrido por la laguna Inka Coya, en Alto Loa Caspana, Ayquina, Cupo, Toconce son buenas alternativas. Y también por qué no atreverse a ir a conocer los salares de Ascotán y Carcote, con un buen auto se puede llegar, ahora han estado las lluvias que empiezan después de las 16 horas, pero pueden aprovechar la mañana hasta las 15 hrs y los caminos están muy buenos", agregó.

taltal

En Taltal este fin de semana tienen un campeonato nacional de caza submarina los días viernes y sábado, también se pueden visitar las playas Cifuncho, Las Tórtolas y el Muelle de Piedra, que cuenta con quinchos, juegos infantiles y es un sector donde se surfea. "Lo otro que está en la ciudad misma es la Locomotora 59 Kinston Meyer, la última en su tipo y que es MN al igual que el último muelle ferrocarrilero y antiguas casas del 1890 aproximadamente, que eran dependencias de los jefes del FF.CC. de Taltal, actualmente todo ese sector se denomina Parque Urbano", explicó Carlos Céspedes, asesor turístico de El Cafetal, una cafetería en pleno centro de Taltal.

Pero hay más atracciones, como la Mina de Hierro más antigua de Sudamérica, que está a 3 km de la ciudad, ruinas de salitreras, y conocer Paposo, que fue el límite de Chile antes de la Guerra del Pacífico, especificó Céspedes.

maría elena

En María Elena también hay una actividad este fin de semana, la carrera de ciclistas "Atacama Spirit" que es una versión mini de la competencia oficial y comienza hoy viernes desde Ojos de Opache en Calama, pasarán por todo el borde del Loa hasta María Elena. Y para mañana la misma carrera será en la tarde noche desde Tranque Sloman hasta la meta que es la estación de María Elena, finalizando a eso de las 1 de la mañana. A su vez, la Municipalidad organizó actividades en torno a la bicicleta para el sábado en el mismo sitio donde llegarán los competidores.

En cuanto a turismo, Martín Vega, fundador de Pimiento tour, cuenta que su especialidad es el tour a las salitreras denominado "Pampa de Miraje", donde se conoce Pedro de Valdivia que tiene un costo de entrada de $2.000, María Elena, Oficina Vergara y el Balneario Coya Sur, "este fin de semana pueden visitar el pueblo, el Museo del Juguete que se encuentra ubicado a la entrada este de María Elena, el Museo del Recuerdo y Museo del Salitre que están en el casco histórico en la plaza de María Elena", indicó Vega.

Los demás tours los pueden encontrar en su página www.pimiento.cl y los valores van desde los $35.000 a $200.000 por persona, con salidas desde Calama, Antofagasta y Tocopilla. Este fin de semana también contarán con astroturismo para poder ver la luna, y Martín Vega dice que con tres días y dos noches se puede recorrer María Elena completo.

tocopilla

En Tocopilla se encuentra Kai tour Eco Hostel, un alojamiento turístico que está a media hora de la ciudad en Caleta Buena, "tiene habitaciones privadas, matrimoniales y grupales con vista al mar, contamos con espacios comunes que son baños, duchas, piscinas, cocina completamente equipada, zona de hamacas bajo la pérgola, parrillas, fogatas, juegos para niños y todo un espacio completamente verde, con aproximadamente 20 árboles frutales", señaló Claudia Martínez, su fundadora.

"Tenemos bastantes actividades turísticas como masaje, clases de yoga, de Stand up Paddle, bodyboard, paseos en bote y un montón de actividades de oferta turística que manejamos en Kai tour, ya que nosotros tenemos el concepto wellness, y deporte acuático", destacó Martínez. Los valores de las habitaciones van desde los $40.000 hacia arriba y los pueden contactar a través del Instagram @kaitourtocopilla.

Antofagasta

Y por último la capital de la región. Para Maglio Cordero, dueño de la agencia de viajes Ruhiscos, son 10 los imperdibles de la ciudad: Ruinas de Huanchaca, La Mano del Desierto, Monumento Natural La Portada, trekking a Quebrada del Médano donde se encuentran pictografías realizadas por los Changos, la Sandía del Desierto, astroturismo con telescopio, el Museo Ferroviario de Baquedano, ver atardeceres a las orillas del mar, el Hito Trópico de Capricornio y la Oficina Salitrera Chacabuco.

"La Quebrada del Médano queda en la Cordillera de la costa a 160 km al sur de Antofagasta, por la ruta de Paposo, la Sandía está en esa misma ruta un poco antes, el Hito del Trópico de Capricornio está frente al aeropuerto y el astroturismo lo hacemos en la ex salitrera de Chacabuco, incluye la salida desde Antofagasta a la ex Salitrera de Chacabuco, recorrido nocturno por la salitrera, relatos astronómicos y observación con telescopio, con regreso a las 00:00 a Antofagasta", cerró Cordero. Más información en su Instagram @ruhiscos.