Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Justicia anula orden de detención contra Alejandro Toledo

WASHINGTON. El expresidente de Perú concurrió personalmente a la Corte
E-mail Compartir

Un juez de Estados Unidos anuló la orden de arresto que debía ejecutarse el viernes contra el expresidente peruano Alejandro Toledo para ser extraditado a su país, donde está acusado de corrupción por la trama Odebrecht.

El exmandatario de Perú (2001-2006), que reside en San Francisco (California), debía ser detenido a las 09.00 horas de ayer, pero el juez de California Thomas Hixson dejó sin efecto la orden de arresto después de que un tribunal de apelaciones admitiera el jueves la petición de la defensa de Toledo para retrasar la extradición durante 14 días.

"Como actualmente Toledo no puede ser extraditado, el tribunal anula su orden de arresto y ordena a los alguaciles que no lo detengan", informó Hixson.

El magistrado había ordenado el pasado 5 de abril que el expresidente peruano fuera detenido este viernes para que el Departamento de Estado de Estados Unidos pudiera proceder con la extradición aprobada el pasado febrero.

Concurrió a la corte

El expresidente peruano acudió personalmente a la corte de San Francisco, que había ordenado su arresto con fines de extradición, pero abandonó el lugar después de que un magistrado anuló esa orden, según las imágenes difundidas por el medio peruano RPP Noticias.

Abrigado con una casaca roja y llevando una bolsa de medicinas, Toledo fue interrogado por un reportero de RPP en esa ciudad, pero evitó responder sobre los motivos de su presencia en la Corte.

Tanto él ex mandatario periano como su esposa, Elianne Karp, se mostraron incómodos con el reportero, al cual se sumó otro periodista, y solo atinó a decir que "no sea impertinente" y que no le permitía seguirlo con la intención de entrevistarlo.

"Respete, por favor", expresó Toledo al periodista.

Un turista italiano muerto y siete heridos en atentado en Tel Aviv

ISRAEL. Infernal tiroteo y atropello en medio de escalada de violencia. Líbano anunció que recurrirá al Consejo de Seguridad de la ONU por ataque israelí en su territorio.
E-mail Compartir

Un turista italiano murió y al menos cinco personas fueron heridas en un tiroteo y atropello en la ciudad israelí de Tel Aviv, todas ellas turistas de Italia y Reino Unido. También fue abatido el atacante, un hombre árabe-israelí, informaron medios y servicios médicos de emergencia israelíes.

Miembros del servicio de urgencias Maguén David Adom (MDA) declararon muerto a un hombre de nacionalidad italiana de 36 años y evacuaron al hospital a cinco personas que fueron embestidas por un automóvil, dijo un vocero de este organismo médico en un comunicado.

Entre los heridos, tres personas estaban anoche, al cierre de esta edición en condición de moderada gravedad, mientras que otras cuatro fueron heridas levemente, detalló MDA. Todas ellas serían turistas y entre ellas no habría israelíes.

Según la policía, un conductor de un vehículo atropelló a varios peatones en una avenida céntrica en el área del frente marítimo de Tel Aviv hasta que volcó.

Tras ello, efectivos en el área "reconocieron que el conductor estaba tratando de alcanzar el arma que tenía", ante lo cual dispararon y lo mataron, señaló un portavoz policial. Según medios, el presunto autor del ataque era un árabe-israelí de Kafer Qasem, una localidad de mayoría árabe en el centro de Israel.

Este incidente sucede en medio de un fuerte repunte de violencia en la región en pleno mes sagrado musulmán de Ramadán y Semana Santa.

Ataque en cisjordania

Más temprano, dos mujeres israelíes murieron y una tercera resultó herida de gravedad, en un presunto ataque palestino con arma de fuego en el norte de Cisjordania ocupada, informaron fuentes israelíes.

Otro vocero del MDA precisó que el hecho, que ocurrió en una carretera a la altura de la localidad cisjordana de Hamra, está siendo investigado como un "ataque terrorista", terminología utilizada para ataques perpetrados por palestinos.

Las víctimas mortales son dos hermanas de unos 20 años, mientras que la mujer herida es su madre de 45, todas ellas colonas residentes en el asentamiento de Efrat, cerca de Jerusalén.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a unidades de reserva de la Policía de Fronteras para desplegarse como refuerzo ante la escalada de violencia en la región.

Israel realizó ayer en lamadrugada varios ataques de represalia contra la Franja de Gaza y el sur de Líbano, tras el lanzamiento de cohetes por parte de milicianos palestinos después de días de enfrentamientos entre palestinos y fuerzas israelíes en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén.

Conflicto con el líbano

El Gobierno de Líbano, por su parte, anunció que presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por el ataque israelí, al considerarlo una violación "flagrante" de su soberanía.

El jefe de la diplomacia libanesa, Abdalá Bou Habib, ordenó a la misión permanente del país ante las Naciones Unidas que registre una "denuncia oficial" en relación con "el bombardeo y la agresión israelí deliberada la madrugada en áreas del sur del Líbano", informó el Ministerio de Exteriores.

Este 2023 ha sido el inicio de año más mortífero en el marco del conflicto palestino-israelí desde el 2000. Hasta ahora 18 personas han muerto en ataques de de palestinos o árabes-israelíes, mientras que al menos 92 palestinos han muerto en incidentes violentos de distinta índole con Israel.