Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Cobreloa goleó a Ojanco en Copiapó y se clasifica a la segunda etapa de Copa Chile

DESTACADO. Una gran presentación de Bastián Valdés y un cambio de sistema con tres delanteros le bastó al elenco minero para marcar diferencias ante un rival amateur. Ahora, retoman el torneo del Ascenso con dos partidos como visitantes.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Después de una semana tan convulsionada, tanto dentro como fuera de la cancha, no había mejor oportunidad para resarcirse jugando en cancha, ante el campeón ANFA de la región de Atacama, Deportivo Ojanco de Tierra Amarilla.

Un partido que en la previa aparecía accesible pero que dada la realidad de Cobreloa, con una aplastante derrota a cuestas frente a su clásico rival, Deportes Antofagasta jugando en casa, más la polémica mediática por el enfrentamiento entre el presidente Fernando Ramírez y el delantero David Escalante -que no viajó con la delegación hasta Copiapó-, lo de ayer presentaba la incertidumbre de ver si el elenco de Emiliano Astorga se sacaría tanta presión de encima en su debut de Copa Chile.

Con Rivaldo Hernández y Javier Meléndez como los Sub 21 en cancha que exige el reglamento, el elenco minero presentaba la novedad de Sebastián Rojas en la valla -no viajó Hugo Araya pese a la lesión de Vicente Bernedo-, más la inclusión de Jhan Góngora en ofensiva junto a Bastián Valdés y la capitanía de Ignacio Jara, uno que venía siendo alternativa en el torneo del Ascenso.

Y fue precisamente el "10" quien aprovechó la primera carga de peligro visitante para marcar diferencias. Una extraordinaria corrida de Nicolás Orrego en asociación con Brandon Cáceres le dejó el balón con ventaja al ex Colo Colo que encontró mal ubicado al golero Franco Cortés.

Con la ventaja en apenas dos minutos y un rival sin reacción, la juventud naranja en la cancha sintética del Luis Valenzuela Hermosilla comenzó a causar estragos, con Valdés y Orrego encarando rivales y rompiendo la línea de cuatro defensores que intentó poner el elenco de Tierra Amarilla.

Y era cosa de tiempo para seguir ampliando las cifras. Un centro de Cáceres encontró el testazo de una de las figuras del forastero, Bastián Valdés a los 26'. El mismo delantero se juntó con Jara y le sirvió el tanto a Cristián Insaurralde para que aportara el tercero, sin resistencia frente al arco en los '41.

Sin resistencia

Ya con el marcador sin riesgo, el técnico minero aprovechó para darle minutos a jugadores de la cantera como Tomás Roco o Francisco Matamoros que vienen en evidente proyección. Este último aprovechó la oportunidad para dibujar algunos retazos de talento dentro de la cancha.

Era un juego que de golpe pasó a no tener resistencia porque Deportivo Ojanco, salvo una llegada en donde Sebastián Rojas arriesgó expulsión era un contrincante sin fondo físico, a pesar de su ímpetu por lograr un descuento.

Otra llegada de peligro de los loínos terminó con un remate del recién ingresado Felipe Villagrán que Osvaldo Valdebenito mandó dentro del arco en su afán por despejar. Y en los descuentos, el mismo Villagrán anotó el quinto con un remate desde fuera del área.

Fue un triunfo para recupera confianzas, ver refrescos en cancha para un plantel que no se afirma, un esquema más ofensivo en cancha -con buenos réditos, principalmente por la actuación de los punteros en ofensiva- y dale oxígeno a un plantel que asumió duras críticas tras su caída en el clásico frente al CDA.

Ahora, los "Zorros" se concentran en su retorno al torneo de Primera B, en donde deberán afrontar dos salidas consecutivas, primero frente a Santiago Morning -que podría cambiar de fecha- y luego ante Deportes Santa Cruz.

Eléctricos se alista para "vivir un sueño"

ILUSIÓN. El equipo loíno jugará por primera vez la Copa Chile y sus cracks podrán convivir con el profesionalismo.
E-mail Compartir

Desde las cinco de la tarde de mañana, Eléctricos Refinería jugará el partido más importante de sus 26 años de historia institucional. El campeón de la asociación Chuquicamata es uno de los invitados ANFA de todo el país que podrá ser parte de la Copa Chile, enfrentando a Deportes Antofagasta en el municipal Zorros del Desierto.

Una instancia para la que no sólo ya se venden entradas sino que los integrantes del plantel se preparan y viven de forma especial.

"No es lo mismo que jugar una final regional de ANFA, por ejemplo, que es lo más importante que nos tocó disputar hasta ahora. Para nosotros, poder jugar contra un equipo profesional y vivir esa preparación ha sido un proceso muy lindo. Y yo, como entrenador, me siento como ese niño fanático del fútbol que recibe su primera pelota de regalo", dice el técnico, Jorge Morales.

Algunos que brillaron en los últimos años en el ámbito amateur podrán vivir al fin la sensación del profesionalismo, como el goleador Yuri Alvarado, ex canterano de Cobreloa, quien fue figura de los últinos torneos regionales y las respectivas Copa de Campeones de Calama, en donde el equipo logró cinco finales consecutivas.

"Poder sentir la sensación de estar en la cancha y jugar un partido así es un sueño para todos los que hemos sido parte de este proceso. Vamos a ir a dar lo mejor, a representar a Calama de la mejor manera y ojalá poder dar la sorpresa e intantar clasificar", expresó.