Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Incautan media tonelada de recursos pesqueros ingresados de forma ilegal

ADUANAS. Operativo permitió decomisar pescado proveniente desde Bolivia.
E-mail Compartir

En un operativo realizado en conjunto con Aduanas, en la localidad de La Negra, se dio con un bus interurbano donde al interior de maletas se trasladaba sábalo, correspondiente a un pez de río, proveniente de Bolivia, sin contar con la acreditación de origen legal, medidas sanitarias ni cadena de frío.

Fue en un control carretero, en un procedimiento con Aduana, se levantó la alerta de tres buses interurbanos provenientes de Calama con destino a Antofagasta, donde se trasladaban en varias maletas con un total de 580 kilos de sábalo (Prochilodus lineatus), sin contar con ninguna medida de salubridad, ni acreditación de origen legal. La carga provenía de Bolivia, fue ingresada al país de forma ilegal y se disponía a ser trasladada hasta Copiapó donde sería comercializada.

El recurso fue incautado, y por disposición de la autoridad sanitaria, enviado a vertedero por el riesgo para la salud de las personas que implicaba su posible consumo. Además se cursaron 3 citaciones por no contar con la acreditación de origen legal (AOL) además de importación de recursos hidrobiológicos de forma ilegal.

Al respecto, la Directora Regional (s) Pilar Irribarren indicó lo importante de este hallazgo señalando "con esta fiscalización sacamos de circulación una importante cantidad de recurso hidrobiológico que además de ser ilegal, era un tremendo riesgo para la salud de las personas dado que era trasladado sin cadena de frío. Es fundamental que los pescados y mariscos que ingresan al país cumplan con toda la documentación, requisitos de importación y medidas sanitarias".

Dentro de la campaña de fortalecimiento de las fiscalizaciones previo a Semana Santa se han realizado 30 fiscalizaciones en toda la cadena de valor, donde se habían incautado 50 kilos de recursos del mar correspondiente a locos y ostión del norte, a los que se suman los 580 kilos de sábalo, totalizando 630 kilos incautados.

El llamado es a la pesca responsable, declarando sus capturas e informándose de la normativa vigente y en el caso de los consumidores realizar un consumo seguro, comprando pescados y mariscos en lugares autorizados, manteniendo la cadena de frío.

La Municipalidad financiará ingeniería de detalles de la "Silueta del Espejismo Solar"

ESCULTURA. Se trata del diseño de todos los detalles de arquitectura, estructura, e instalaciones junto con el presupuesto para la posterior ejecución de las obras.
E-mail Compartir

Redacción

"Ya tenemos financiado el segundo paso que es de Ingeniería y arquitectura que comprometió el municipio de Calama con la obra ganadora del concurso Hito Escultórico de Bienvenida a Calama". Estas fueron las palabras del secretario de Planificación, Cristian Vitalich en su intervención en representación de la primera autoridad comunal en el acto que premió a los tres primeros lugares de la iniciativa que organizó la Cámara Chilena de la Construcción en colaboración con la Municipalidad de Calama.

El representante del edil agregó "llevamos mucho tiempo en Calama, hablando de idea y diagnóstico y es tiempo de concretar. Posterior a esto vamos a hacer gestiones, no sé si con otras alianzas publico - privadas para buscar el financiamiento para la ejecución de la obra". El secretario de Planificación también, enfatizó que "nosotros esperamos materializarlo y que esto no quede en buenas intenciones".

ganadores

Fue así como los jóvenes Benjamín Rojas y Javier Opazo, autores de "Silueta del Espejismo Solar" se llevaron el primer premio de dos millones quinientos mil pesos.

Antonio Henríquez, creador de La Apacheta, setecientos mil y Enzo Castillo y Sergio Cabrera trescientos mil pesos.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Calama, Alfonso Sánchez resaltó que "Siempre hemos creído en las alianzas público - privadas como fórmula para lograr crecimiento y progreso para nuestro territorio, solo quiero agradecer a los participantes, al jurado, al municipio y a nuestros profesionales de la Comisión de Urbanismo de nuestra Cámara por la seriedad con que tomaron este desafío".

El presidente de la Comisión de Urbanismo de la CChC Calama, Cristian Contreras expresó "estoy contento y agradecido por formar parte del nacimiento de lo que esperamos sea un hermoso hito de bienvenida a la ciudad de Calama". Así también, añadió que "estamos seguros de que entregará una emocionante primera impresión de nuestra tierra, en la que se reconocerá el pasado, presente y futuro en un hito que con orgullo mostraremos a todos los visitantes, turistas, trabajadores y familiares. Un paso obligado y porque no una de las postales de nuestra querida Calama".

Lanzan campaña de vacunación contra la influenza para lactantes y párvulos de la región

SALUD. Más de 52 mil niños entre los seis meses y los cinco años deben inmunizarse.
E-mail Compartir

En el jardín infantil de Fundación Integra Los Llamitos de Antofagasta, se dio el vamos a la campaña regional de vacunación contra la influenza orientada hacia la educación parvularia, instancia de la que deben ser parte más de 52 mil niños y niñas entre los seis meses y los cinco años, en las nueve comunas de la zona.

La Seremi de Salud dio el puntapié a la inoculación de este grupo objetivo mediante un operativo de inmunización que permitió beneficiar a más de un centenar de lactantes, párvulos y equipos educativos de Integra, acción que busca prevenir la generación de cuadros graves de esta enfermedad respiratoria aguda, la que además es altamente contagiosa.

Christian Lombardi, referente regional del Programa Nacional de Inmunizaciones de la seremi de Salud, explicó que "uno de los grupos objetivos de este proceso de vacunación son los niños y niñas, quienes junto a los adultos mayores son los más propensos a sufrir enfermedades respiratorias considerando el invierno, por lo tanto el lanzamiento de la campaña que estamos realizando junto a Fundación Integra nos permitirá abordar a un grupo sumamente importante como lo son los lactantes y párvulos entre los seis meses y los cinco años".

El profesional detalló además que en la Región de Antofagasta "tenemos 52 mil niños que son parte de este grupo etario y a quienes les corresponde ser parte de esta vacunación, vale decir es un tercio del grupo objetivo, por lo tanto el llamado a los padres, apoderados o tutores es a que asistan a los puntos de vacunación".

En esta misma línea, la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, confirmó que "alrededor de tres mil niños y niñas de la red de jardines infantiles de Integra deben participar de esta campaña y la verdad es que es muy importante para nosotros que cada uno de ellos pueda estar protegido y por ello estamos concientizando a las familias".