Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

El reguetón suena en la más grande del mundo y se guarda para la posteridad

LISTADO. Daddy Yankee celebra que su hit "Gasolina" entrara al registro sonoro de la Biblioteca del Congreso de EE.UU. junto a temas de Madonna o John Lennon.
E-mail Compartir

Agencias

El reguetón llegó a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos porque "Gasolina", del puertorriqueño Daddy Yankee, todo un himno de este género musical, entró en el registro sonoro que la biblioteca más grande del mundo guarda para la posteridad.

La institución anunció ayer la incorporación de 25 audios en su Registro Nacional de Grabaciones, entre los que también está el inolvidable "Like a Virgin", de Madonna; el éxito navideño "All I Want for Christmas Is You", de Mariah Carey, y el mítico "Imagine", de John Lennon.

El registro sonoro y musical de este organismo, con sede en Washington, tiene como objetivo guardar aquellos sonidos que han "definido la historia y la cultura de la nación", informó la institución en un comunicado.

625 grabaciones

En total, el registro cuenta con 625 grabaciones seleccionadas por su importancia histórica, cultural y estética, que representan una pequeña parte de los cerca de cuatro millones de archivos sonoros que tiene la Biblioteca.

Las 25 nuevas incorporaciones, seleccionadas entre 1.100 nominadas, abarcan el período desde 1908 hasta 2012. Hay las primeras grabaciones de música mariachi y de blues, así como crónicas radiofónicas de la Segunda Guerra Mundial y sonidos icónicos del pop.

La inclusión del innovador "All Hail the Queen", de Queen Latifah, es además la primera incorporación de una voz femenina de rap en el registro.

También se añadieron clásicos musicales como "Stairway to Heaven", de Led Zeppelin; "Synchronicity", de The Police, y "Take Me Home, Country Roads", de John Denver.

"El Registro Nacional de Grabaciones preserva nuestra historia a través del sonido grabado y refleja la cultura diversa de nuestra nación", dijo en un comunicado la directora de la Biblioteca, Carla Hayden.

"un cambio masivo"

Sobre la incorporación de "Gasolina", la institución recordó que este éxito de 2004 supuso "un cambio masivo para el reguetón", ampliando la audiencia de la música latina.

"El atractivo de 'Gasolina' fue tan grande que incluso hizo que algunas estaciones de radio cambiaran los formatos de inglés a español para aprovechar esta revolución", detalló la Biblioteca.

Respecto a Madonna, la institución quiso inmortalizar el álbum "Like a Virgin", de 1984, porque impulsó "el ascenso al mundo de la música" de la reina del pop, mientras que sobre el popular villancico de Mariah Carey, la Biblioteca detalló que "All I Want for Christmas Is you" tiene mucho más éxito ahora que cuando fue lanzado en 1994.

Carey explicó a la institución que creció en Long Island, Nueva York, deseando una "Navidad perfecta" porque tuvo "una infancia turbulenta por el divorcio de sus padres".

Mario bros

La Biblioteca también quiso honrar al japonés Koji Kondo, quien compuso la música de Mario Bros en los 80, porque "pocos trabajos en el mundo han sido tan populares internacionalmente con un autor tan poco reconocido".

Kondo, que tiene 61 años y todavía trabaja para Nintendo, compuso la música de la recién estrenada película "The Super Mario Bros".

"amor, pasión"

Daddy Yankee escribió en Twitter que "cuando haces las cosas con amor, pasión, determinación y disciplina y a todo eso le sumas el apoyo de toda mi gente linda durante más de tres décadas todo lo que sueñas puede ser posible".

Fue el año 2004 cuando apareció "Gasolina" en el disco "Barrio Fino", que debutó número 1 en el listado de Álbumes Latinos de Billboard. El tema fue la primera canción de reguetón en ser nominada a un Grammy Latino como Grabación del Añoy elegida en el año pasado por la revista Rolling Stone como el número 1 entre las 100 canciones de reguetón de todos los tiempos..

Harry asistirá sin Meghan a la coronación de Carlos III

GENTE. Los conflictos en la realeza siguen vivos.
E-mail Compartir

El príncipe Harry asistirá el próximo 6 de mayo a la coronación oficial de su padre, el rey Carlos III, mientras que su esposa Meghan, duquesa de Sussex, permanecerá en Estados Unidos, informó el Palacio de Buckingham.

Un vocero de la residencia oficial en la capital británica del monarca se declaró en un comunicado "complacido de confirmar que el duque de Sussex asistirá a la ceremonia de coronación" en la Abadía de Westminster.

"La duquesa de Sussex se quedará en California con (sus hijos) el príncipe Archie y la princesa Lilibet", agrega la nota de Palacio.

La relación de Harry con el resto de la familia real británica se ha visto enturbiada en los últimos meses por la publicación del libro de memorias del príncipe, "Spare", en el que acusa a otros miembros de la Casa Real de haber entregado a la prensa información perjudicial sobre él y su esposa.

La cita de mayo será la primera ocasión en la que el príncipe se reunirá con el resto de su familia desde la publicación del libro, que ahonda en las tensiones internas entre los miembros de la monarquía.

La coronación de Carlos III, que asumió el trono el pasado septiembre, al morir su madre, Isabel II, reunirá en Londres a más de 2.000 representantes de numerosos países, aunque el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó hace una semana a Carlos que no podrá estar en el magno evento.

Trece mujeres acusan a Gérard Depardeu por supuestos abusos

E-mail Compartir

Trece mujeres acusan al actor francés Gérard Depardieu de haber tenido comportamientos sexuales indebidos en los rodajes de distintas producciones entre 2004 y 2022, aunque el intérprete desmiente conductas delictivas.

Estos relatos, publicados ayer por el sitio de información Médiapart, se suman a una investigación judicial que tiene abierta Depardieu por una presunta violación, a raíz de una denuncia presentada por la actriz Charlotte Arnould por hechos que sucedieron en 2018.

Sin denuncias

De entre los 13 nuevos testimonios (algunos anónimos y otros bajo seudónimos), tres presuntas víctimas aportaron ya su testimonio a la Justicia, pero sin presentar denuncias.

Entre ellas figuran tanto intérpretes como integrantes de los equipos técnicos de rodaje en producciones como la serie "Marsella" (2016-18) de Netflix.

Médiapart afirma que todas han hecho relatos parecidos sobre la presunta forma de actuar de Depardieu, que incluyen tocamientos sin permiso, aprovechándose de su estatus de poder y fama, y una conducta agresiva cuando sus víctimas intentaban rechazarlo.

Los abogados del actor desmintieron "cualquier conducta delictiva", según Mediapart.