CM pide un límite a la carga tributaria que no desincentive la inversión en la minería
ROYALTY. Presidente ejecutivo del Consejo Minero pide que sea compatible con la competitividad internacional, pues el 50% propuesto es definitivamente excesivo.
Hasta el lunes 17 de abril el proyecto de royalty a la gran minería del cobre tiene plazo de indicaciones y una de estas, dada a conocer el martes por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, propone una carga máxima tributaria de 50% para las mineras, que no fue bien acogida por los principales gremios de la industria.
Fue así que el presidente ejecutivo de Consejo Minero, Joaquín Villarino, en cinco puntos, argumentó el porqué no comparten la indicación. En primer término, explicó que el límite de 50% a la carga tributaria de la minería que planteó el Gobierno en la Comisión de Hacienda del Senado "confirma algo que hemos venido señalando consistentemente: el texto aprobado en la Comisión de Minería resultaba en cargas excesivas, sobre el 50%, lo que habitualmente se considera confiscatorio".
Con este planteamiento, aseguró el ejecutivo del gremio que aglutina a las empresas responsables de la producción del 95% cobre nacional; "el Gobierno finalmente ha reconocido que en la discusión numérica el sector minero estaba en lo cierto con el consecuente impacto del proyecto de ley".
"Carga confiscatoria"
"El gran problema que se ha reiterado desde hace meses, añadió Villarino, es que con el límite de 50%, que ahora transparenta el Gobierno, habrá varias compañías mineras que quedarán al borde de una carga tributaria confiscatoria y la carga promedio de la industria quedaría en 48%, muy por sobre el 44% que surge de un estudio del FMI como el rango superior de competitividad".
Asimismo, dijo que "para justificar el límite de 50%, el Gobierno calcula cargas tributarias artificialmente bajas, a través de un modelo de Michel Jorratt que ningún otro analista usa y que el mismo Jorratt posteriormente modificó en un estudio con profesores de la Universidad Católica".
En conclusión, el representante del Consejo llamó a que "a partir de hoy se pueda avanzar hacia un acuerdo para que el límite a la carga tributaria sea compatible con la competitividad internacional, para mantener los incentivos a invertir en la minería chilena. El 50% propuesto es definitivamente excesivo".
95% del cobre nacional es producido por las empresas que integran el Consejo Minero, que encabeza Villarino.