Lula afirma que EE.UU. debe dejar de "incentivar" la guerra en Ucrania
PAZ. En visita oficial a China, el Mandatario brasileño dijo que debería existir un club de países que trabaje por ese objetivo.
E l presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en su visita a China, que "es necesario que Estados Unidos pare de incentivar la guerra" en Ucrania y "comience a hablar de paz".
"Es necesario que EE.UU. pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea comience a hablar de paz para que podamos convencer" a los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, de que "la paz interesa a todos", dijo Lula a los periodistas.
El mandatario hizo esas declaración en Pekín , tras culminar su visita de Estado a China, que incluyó una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping.
Ayer, en tanto, Lula se reunió con el presidente emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, en la capital de Emiratos Árabes Unidos, donde abordaron cuestiones "sobre trabajo ambiental, cambio climático, energías renovables, seguridad alimentaria y otros aspectos de la cooperación"
Club de países por la paz
Lula, de 77 años y en el poder del Ejecutivo de Brasil desde el pasado 1 de enero, también pidió a "los países que están suministrando armas" al conflicto que "paren" de hacerlo y destacó el "muy importante" papel de China por buscar la paz: "China tiene un papel muy importante, posiblemente el papel más importante. Ahora bien, otro papel importante es Estados Unidos", aclaró.
El jefe de Estado volvió a defender su idea de crear un club de países "dispuestos a encontrar una manera de conseguir la paz", algo que ya transmitió a los presidentes de Francia y Estados Unidos, Emmanuel Macron y Joe Biden, así como al canciller alemán, Olaf Scholz.
Sin embargo, su tesis no ha despertado excesivo interés por parte de Occidente.
"Solo el que no está defendiendo la guerra puede crear una comisión de países y poner fin a esta guerra", manifestó el líder de la izquierda latinoamericana.
En su opinión, se ha llegado a una situación "en la que los dos países (por Rusia y Ucrania) están con dificultades para tomar decisiones" y, en ese caso, "es necesario que terceros países que mantengan buena relación con ambos" generen condiciones de paz.
En este sentido, señaló que Brasil y China están dispuestos a ello, pero insistió en que es primordial "la buena voluntad" de todas las partes.
En una declaración escrita conjunta tras su encuentro bilateral, Lula y Xi Jinping acordaron que el diálogo y la negociación son la "única salida factible a la 'crisis' en Ucrania".
En el documento, Brasil, que desde que estalló la guerra ha mantenido una posición de neutralidad, afirmó que "ve positivamente" la postura china con respecto al conflicto, que considera "útil" para buscar una salida pacífica.