Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Carabineros decomisa más de $400 millones en drogas

SIP. A través de un control de tránsito, efectivos lograron detectar a dos ciudadanos extranjeros circulando con marihuana y pasta base. Ambos quedaron detenidos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros logró la detección de más de 400 millones de pesos en drogas, tras un operativo de control de tránsito que les permitió a los fiscalizadores encontrar 187 kilos de sustancias ilícitas, y que dejó además a dos ciudadanos detenidos por infracción a la Ley 20 mil de Drogas.

El decomiso se logró en instantes que los efectivos de la SIP, que recorrían la población 21 de Mayo, lograron "detectar un vehículo que circulaba sin sus luces traseras, y en facultad de poder fiscalizar el móvil se percataron que los dos ocupantes del vehículo transportaban bolsos matuteros. Al efectuar la revisión de estos lograron detectar que al interior de estos se escondía la droga", explicó el capitán Felipe Rozas, jefe operativo de la Primera Comisaría de Carabineros.

En el detalle de la droga decomisada por Carabineros se cuentan 176 kilos de marihuana, más 11 de pasta base, "y cuyo destino e ingreso son materia de investigación y una vez detectadas las sustancias ilícitas", agregó el capitán Rozas acerca de este procedimiento.

Detenidos

En cuanto a los detenidos se informó que "se trata de dos ciudadanos extranjeros, quienes al ser sorprendidos con la droga en su poder, quedaron detenidos y pasaron a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama, el cual dispuso su prisión preventiva, y un plazo de 100 días de investigación en este caso", agregó la autoridad policial de Carabineros de la Primera Comisaría de Calama.

Se informó además que los dos detenidos se encontraban de forma irregular en territorio chileno, y que no portaban documentación alguna al momento del control policial que permitió encontrar la droga en el procedimiento efectuado en la intersección de calles Alonso de Ercilla con Venezuela.

El capitán Rozas agregó que "dentro de la labor policial, que permitió detectar esta importante cantidad de drogas, se debe además a que se ha reforzado la segunda línea de control antidrogas, y para lo cual todos los servicios policiales de Carabineros participan y colaboran. Esto para dar con quienes intentan ingresar y distribuir sustancias ilícitas y que pueden ser distribuidas en la ciudad, así también ser derivadas a otros puntos del país".

Por otra parte se informó que "personal de servicio logró la detención de tres ciudadanos chilenos que habían ingresado a las dependencias de la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa), quienes al interior de un vehículo de la entidad transportaban artículos electrónicos, computadores y celulares, y que al momento de su fiscalización, no pudieron justificar su procedencia, y tras confirmación de personal de Proloa se constató que se trataba de un robo y por lo cual pasaron a control de detención por este delito", dijo Rozas.

Más controles focalizados

El capitán Felipe Rozas explicó además que "Carabineros ha iniciado una serie de controles focalizados en diversos puntos de la ciudad. Esto en coordinación con diversos servicios públicos y municipales a fin de desplegar fiscalizaciones que permitan detectar diversos ilícitos. Esta labor seguirá efectuándose y con el apoyo de todas las secciones y unidades de la institución. La idea es mantener presencia constante en diversas zonas de la ciudad y como parte de un plan de controles".

187 kilos de drogas entre marihuana y pasta base fueron decomisados por la SIP de Carabineros.

Nueve detenidos dejó en la ciudad Ronda de Impacto con apoyo aéreo

POLICIAL. Tras una serie de operativos de Carabineros en diversos puntos.
E-mail Compartir

Desde la semana pasada Carabineros de Calama ha recibido un especial apoyo, esto debido a que un helicóptero institucional se ha sumado a diversas labores de control y monitoreo, especialmente en horarios nocturnos.

Las rondas se extendieron por diferentes puntos de la ciudad, especialmente aquellos que han estado focalizados por la alta tasa de denuncias durante el último mes. Cifras que se analizan en la Sesión Táctica Operativa (STOP) de Carabineros.

En este sentido, uno de los procedimientos relevantes que se logró en este despliegue fue la captura de un hombre con amplio prontuario policial por diversos delitos, el que circulaba en la intersección de avenida Grau con pasaje volcán Socompa con un arma de fuego y un arma blanca, razón por lo que fue detenido.

El prefecto (s) de Carabineros, Juan Abarca precisó que "durante esta semana se desarrollaron los servicios especiales de Carabineros denominadas Rondas Impacto, las que contaron con el apoyo del sobrevuelo del helicóptero institucional, dejando como resultados nueve personas detenidas, de ellas la mayoría son por mantener órdenes de detención vigentes cumpliendo así con la búsqueda de sujetos requeridos por la justicia".

Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que "valoramos el trabajo que desarrolla Carabineros y que dan muy buenos resultados. Estas estrategias se fijan luego del análisis delictual que se presenta en las Sesiones Tácticas Operativas (STOP) y que se realizan una vez al mes, en donde participamos y conocemos cómo se mueve y evoluciona el delito en la provincia, además de los lugares donde se centrarán las intervenciones".

En este despliegue policial, Carabineros logró la detención de nueve personas por diversas causas y que permitió ponerlas ante el Juzgado de Garantía de Calama.

Uno de los detenidos fue sorprendido con arma de fuego y blanca en estos operativos de Carabineros.

Tras una fiscalización a local clandestino incautan más de mil botellas de alcohol

DELEGACIÓN. Procedimiento conjunto permitió la detención de la regenta del local clandestino que funcionaba en una conocida parcela del sector poniente.
E-mail Compartir

Durante la pasada madrugada de ayer domingo, Carabineros intervino un local clandestino en el sector de las parcelas, incautando más de mil botellas y latas de bebidas alcohólicas que eran comercializadas de forma irregular, ya que el local no cuenta con patente para esta actividad.

El jefe operativo de la Primera Comisaría de Calama, capitán Felipe Rozas explicó que "alrededor de las 3 de la madrugada, personal de patrulla intervención logra identificar un sector de una fiesta clandestina con venta y expendio de bebidas alcohólicas, por lo que se procedió a la incautación y a la infracción de la regenta en esta oportunidad".

En total fueron más de mil botellas y latas de cervezas de distintas marcas que se incautaron en la acción policial, entre ellas 885 botellas de cervezas, 150 latas de cervezas y 43 botellas de licor destilado.

Concretando esta acción, ya se puede generar la resolución administrativa de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, para el cierre del local de forma definitiva con la instalación de sello, de tal manera, que si se rompe y vuelve a funcionar se iniciará la persecución penal contra quien ejerza esta acción.

La autoridad policial de Carabineros agregó sobre este procedimiento que "es parte de los objetivos que tienen estas fiscalizaciones conjuntas con diversos servicios públicos, y que permitan desarticular el funcionamiento de locales clandestinos que operan fuera de la norma y que insisten en la venta de alcoholes, sobre todo en sectores como parcelas, y donde precisamente se produjo esta fiscalización".

En tanto desde la Delegación Presidencial El Loa informaron que estas labores se mantendrán y que serán parte importante de cada una de las rondas que en conjunto se desplieguen en Calama, y para lo cual también es importante la información que puedan proporcionar vecinos y residentes de aquellos locales clandestinos que funcionan en toda la ciudad".

885 botellas de cerveza fueron parte del decomiso efectuado por Carabineros en esta fiscalización.

Una detenida, la regenta del local, dejó este procedimiento de fiscalizaciones a locales clandestinos.