Desarticulan banda dedicada a la internación de drogas al país
OPERATIVOS. El Ministerio Público y la PDI lograron desbaratar a un grupo de ciudadanos extranjeros que proveían de alcaloides a la Región Metropolitana.
Tras una investigación desarrollada por la Fiscalía local de Calama en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Metropolitana de la PDI, permitió detener a los integrantes de una organización delictual dedicada a la internación de droga al país y su abultamiento en un laboratorio clandestino ubicado en la región Metropolitana.
En total, fueron detenidas seis personas, todas de nacionalidad boliviana y con situación migratoria irregular, quienes quedaron en prisión preventiva tras formalización realizada por el fiscal (s) Claudio Rojas.
Dos de los detenidos eran los encargados de recibir en Calama a los correos humanos que ingresaban la droga por pasos no habilitados y redirigirlos a la comuna de Santiago, donde mantenían al menos tres inmuebles que eran utilizados en distintas tareas vinculadas al ilícito.
Formalización
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro formalizó a todos los detenidos por el delito de Tráfico de Drogas, previsto y sancionado en los artículos 3° y 1° de la Ley 20 mil de Drogas, pero a los dos líderes, además, les imputó el delito de posesión o tenencia de precursores o sustancias químicas esenciales para preparación de drogas, previsto y sancionado en el artículo 2° de la misma ley.
A petición de la Fiscalía de Calama, todos los detenidos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y se fijó un plazo de investigación de 100 días.
"Esta organización contaba con al menos tres domicilios, uno se usaba como casa habitación y acopio, un segundo domicilio estaba destinado a recibir a los correos humanos y permitirles expulsar los ovoides, para luego llevar esos ovoides al tercer domicilio, que era bastante grande y tenía una habitación adaptada como laboratorio clandestino donde se procesaba y abultaba la droga", dijo el fiscal, acerca del modus operandi que ejecutaban quienes pasaron a prisión preventiva tras el procedimiento de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público.
Detenidos en flagrancia
El fiscal Claudio Rojas explicó que "los dos líderes de la organización fueron detenidos por la PDI precisamente en momentos que estaban en este laboratorio ilegal procesando droga para ser distribuida entre traficantes de la capital". Y agregó que "podemos presumir que llevaba tiempo operando, aunque aquello deberá establecerse en la investigación".