Falta que el 64% de la población objetivo acuda a vacunarse contra la influenza en la comuna
INMUNIZACIÓN. La Seremi de Salud de Antofagasta realiza el llamado a inocularse en la campaña de invierno, ya que la dosis protege contra las enfermedades respiratorias, como también en caso de presentar síntomas de la gripe aviar.
La inoculación a los grupos de riesgos focalizados contra la influenza, no tan solo protege ante enfermedades respiratorias de la temporada, sino que también contra la gripe aviar.
A este respecto, la seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, planteó que "la comunidad en toda la región, y específicamente en Calama, tenemos que tener una cultura preventiva, una cultura que como seremi de salud, hospitales y atención primaria, siempre estamos pidiendo o dando sugerencia de como prevenir -a la comunidad-".
"Pedirle a la gente que tome estas recomendaciones , que no realice acciones temerarias que pueda dañar, tanto la salud personal como la salud de otros", explicó al respecto la personera gubernamental, agregando que "dentro de la parte respiratoria que se nos viene con el invierno, la herramienta más fuerte y poderosa es la inmunización".
Asimismo, aclaró que "nuestro programa de inmunización que viene por años en Chile, tiene buenos resultados. Por lo tanto, no le tengan miedo a la vacuna", reconociendo que "puede producir alguna sintomatología en un momento. Pero, nada más, las vacunas son seguras, las vacunas están autorizadas por el ISP (Instituto de Salud Pública)".
Además, de indicar que "la vacuna es una herramienta para poder protegernos, y así no dañar la salud de nosotros y la salud de otros".
Gripe aviar
Si bien, la gripe aviar pareciera que está un poco alejada de la realidad de la comuna de Calama, ya que no cuenta con litoral marítimo, planteó que "es importante que la comunidad sepa y prevenga", donde puntualizó que "en caso de observar aves muertas o que tengan una acción errática -en especial de las personas que los fines de semanas que se acerquen a la playa-, no tocar y no acercarse a los animales muertos o que están en una condición de agonizando, que se ha visto en el último tiempo en los lobos marino, porque la gripe aviar en los animales no hay tratamiento para ellos".
"Pero, nosotros tenemos que cuidarnos, y una de las medidas preventiva s es realizar la denuncia al SAG (Servicio Agrícola Ganaderos) en caso de aves. y en caso de animales mamíferos marinos a Sernapesca (Servicio Nacional de Pesca). Y otra prevención que podemos hacer, que también esta incluida en la campaña de invierno, colocarnos la vacuna de la influenza, que también previene, que si llegáramos a contagiarnos puede que la sintomatología sea un poco más leve".
"Pero -la autoridad de salud pública recordó-, aún en la región hemos tenido un caso humano que fue en Tocopilla, y en Calama no hemos tenido nada. Pero, igual hay que cuidarse, nunca hay que desprotegerse pensando que nada puede pasar".
Estadísticas vacunación
Cabe destacar que en el avance del proceso de vacunación, que tiene como meta que al 1 de junio contar con el 80% de la población inmunizada, ubica a la comuna de Calama con el 35.82%. Es decir, que con una población objetiva de 86.332, se han inoculados 30.925.
Mientras que la comuna de San Pedro de Atacama en la provincia El Loa marcha en el primer lugar de la estadística general, incluso a nivel regional, con el 53.48%, donde de una población objetiva de 4.301 se han vacunado 2.300 en dicho proceso en particular de la campaña de invierno desarrollada por el Ministerio de Salud (Minsal).
Lamentablemente la comuna de Ollagüe, que tan solo registra una población objetiva de 280 personas, reporta tan solo el 19.29% de cobertura en la Región de Antofagasta, 54 vacunados, superando en dicha instancia a la localidad de María Elena (15.48%).
La campaña de vacunación de la influenza se mantendrá activa durante los próximos días, con énfasis en la población objetiva dispuesta por el Minsal.
"Nuestro programa de inmunización tienes buenos resultados. Por lo tanto, no le tengan miedo a la vacuna".
Jéssica Bravo, Seremi de Salud
35.82% población objetiva de la comuna de Calama está vacunada con la dosis de la influenza. Falta algo más del 64% para cumplir la meta.
1 junio plazo dispuesto por el Ministerio de Salud para desarrollar la campaña de invierno con la vacuna de la influenza.