Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Concejales se unirán a querella contra el alcalde de Antofagasta

SITUACIÓN. Por supuestas irregularidades en el último contrato de recolección de basura en la capital regional.
E-mail Compartir

Un apoyo transversal entre los concejales de Antofagasta tuvo la querella presentada ante el Juzgado de Garantía por el edil Luis Aguilera, en contra del alcalde Jonathan Velásquez, por los presuntos delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público.

El primero en dar su apoyo a la iniciativa, que busca investigar y aclarar las irregularidades ocurridas durante el último contrato del servicio de recolección y disposición de basura (el cual habría sido modificado tras su aprobación en concejo por instrucción del mismo alcalde) fue el concejal Waldo Valderrama, quien evidenció la gravedad de la situación.

"Es sumamente preocupante lo sucedido. Resulta irónico que quien acusó a medio mundo de corrupción, haya terminado demostrando ser igual o peor que aquellos a quienes señalaba. En este sentido, es importante tomar medidas para esclarecer lo ocurrido y aplicar las sanciones correspondientes. La transparencia y la ética son valores fundamentales en cualquier ámbito, especialmente en la administración pública, y es nuestra responsabilidad velar por su cumplimiento", dijo.

Agregó que "estoy estudiando unirme a la querella presentada y considero que es necesario revisar exhaustivamente los demás contratos que pudieran estar involucrados en situaciones similares".

Una opinión similar, manifestó Karina Guzmán, al sostener que "me parece de extrema gravedad lo que está sucediendo, lo conversé con el concejal y me voy a hacer parte de la querella y de todas las otras acciones que podamos tomar. Recuerdo este contrato, lo rechacé porque ya veníamos viendo que habían cosas que no correspondían, y que podían perjudicar a los vecinos (...) por eso, me voy a hacer parte de esta querella para que esta situación se esclarezca y podamos terminar con los actos que pueden ser constitutivos de delitos".

Pronunciamiento

Respecto de esta situación la concejala Norma Leiva, explicó que "por ley el contrato que se firma debe ser copia fiel del contrato que se trae a aprobación del concejo, acá no hay cabida para errores administrativos, estamos hablando de la pérdida de millones de pesos que salen del bolsillo de todos los antofagastinos y como concejales debemos velar por el buen uso de los recursos públicos".

"Como concejo municipal hemos decidido actuar manera conjunta y estudiaremos la posibilidad de hacernos parte de esta querella. No podemos seguir permitiendo que esta administración de explicaciones sin asumir sus responsabilidades. Los hechos denunciados pueden ser constitutivos de delito, por tanto, urge un pronunciamiento de un órgano de mayor jerarquía como lo son los tribunales de justicia".

ENTREVISTA. máximo pacheco, presidente del Directorio de Codelco, sobre el rol en estrategia del litio:

"Tenemos los cuadros técnicos, legales, financieros y comerciales necesarios"

E-mail Compartir

Franco Bruna Ortiz

Durante la jornada del martes el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, visitó la ciudad para dictar una clase magistral sobre minería y sostenibilidad en el marco de la inauguración del año académico de la Universidad El Alba. Durante la instancia se dio el tiempo de hablar con El Mercurio de Antofagasta acerca de la intensa actividad en la que se encuentra inmersa la empresa estatal.

El balance de su primer año a cargo, la manera de afrontar el rol negociador deCodelco para alcanzar acuerdos respecto a la extracción de litio en el Salar de Atacama, y las proyecciones que plantea ante los proyectos venideros y el alto precio del cobre, son parte de las temáticas que recorrió el ex ministro de Energía en la conversación.

Está por cumplirse un año desde que asumió la presidencia de Codelco. A grandes rasgos ¿Qué balance hace de su gestión en ese tiempo?

-Creo que ha sido un año extraordinariamente fructífero. Ha sido de trabajo con toda nuestra gente, trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales. Hemos establecido un pacto estratégico con estos últimos para trabajar en conjunto. La empresa está animada con los desafíos y se siente muy involucrada en contribuir a resolver los temas que tenemos. En eso ha sido importante el anuncio del presidente de que del 30% de las utilidades de Codelco se reinvertirá en la empresa, lo que demuestra el gran compromiso de largo plazo que tiene el Estado de Chile con esta empresa, y el orgullo que representa para el país.

Durante los últimos meses el cobre se ha caracterizado por una constante alza en su precio, lo que contrasta con la situación que tiene con su producción (En 2022 Codelco tuvo una caída del 10% respecto a lo presupuestado) ¿El fenómeno que vive el metal rojo vendría a recomponer este tema?

-La verdad es que la producción de cobre de Chile en general cayó entre un 5% y 6% Eso representa un tremendo desafío para aumentarla. De hecho como país llevamos 20 años estabilizados en cinco millones y medio de toneladas. El precio que tiene el cobre refleja que el mundo lo necesita, y no está fácil hoy encontrar lugares donde la producción aumente, por lo que se produce una brecha entre oferta y demanda. Eso da mucho fundamento a ser muy optimista ante lo que viene, porque con desafíos como el cambio climático y la descarbonización, se percibe el surgimiento de un mundo cada vez más eléctrico, y si queremos que la transición energética sea exitosa, necesitamos más cobre. Eso es una responsabilidad no solo de Codelco, sino que de las empresas privadas que también han experimentado caídas en su producción.

El presidente Boric le encomendó a Codelco la negociación de una salida que permita al Estado operar en el Salar de Atacama por medio de Corfo ¿Cómo ve el panorama para sentarse a conversar con los privados?

-Es una tremenda responsabilidad, a la vez que una tremenda oportunidad y un orgullo. En esta era de transición energética, donde el litio es muy importante para el almacenamiento de electricidad, es valioso que se nos encargue a nosotros esta tarea de negociación, la cual espero que dé un nuevo impulso al salar, a las empresas que están operando y por supuesto, a Codelco.

Ciertas voces del mundo privado han criticado la preponderancia que tendrá el sector público en la explotación del litio, llegando a cuestionar las capacidades de Codelco frente a la tarea ¿Con qué elementos la empresa puede demostrar estar al nivel?

-Codelco es una empresa que tiene 50 años de tradición, de formación y vocación. Es la mayora productora de cobre del mundo. Tenemos los cuadros técnicos, legales, financieros y comerciales necesarios. Somos una empresa tremendamente exitosa, que ha contribuido 168 mil millones de dólares al fisco a lo largo de su historia. Tenemos un prestigio, y en este juego global empresarial no existe ninguna empresa chilena que tenga una posición y ubicación como la que tiene Codelco.

Nuevos proyectos

¿En qué estado se encuentra la instalación de la Desaladora Distrito Norte que se ubica cerca de Tocopilla?

-Se adjudicó el contrato y la construcción se ha iniciado, con todos los trabajos respectivos de movimientos de tierra e ingenierías. Esperamos que esté en operación durante el último trimestre del año 2025.

¿Qué otros proyectos se están tanteando para la región en el mediano y largo plazo?

-Estamos en este momento ejecutando proyectos estructurales que nos van a permitir construir el Codelco de los próximos 50 años. No solamente se mantendrá la producción actual, sino que se aumentará de aquí a finales de la década hacia 1.700.000 toneladas. En el caso específico de este distrito, tenemos un tremendo proyecto de desarrollo que es la mina subterránea en Chuquicamata, y próximamente pensamos ingresar con un proyecto de sulfuros para RT.

"Tenemos un prestigio, y en este juego global empresarial no existe ninguna empresa chilena que tenga una posición y ubicación como la que tiene Codelco".

"Es una tremenda responsabilidad, a la vez que una tremenda oportunidad y un orgullo".