Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Deportes
  • Contraportada

Frontera: la ONU llama a Chile y a Perú a dialogar por crisis migratoria

NORTE. El subsecretario Manuel Monsalve viajó hasta Arica y Parinacota y anunció un mayor despliegue militar, puntos de identificación, y ayuda para enfrentar las condiciones extremas del desierto, entre otras medidas.
E-mail Compartir

Prórroga de Ley de infraestructura

El gobernador regional, Jorge Díaz, pidió ayer al Gobierno que "prorrogue la (aplicación de la) Ley de infraestructura crítica por al menos 90 días más y al Parlamento que también lo pueda aprobar. (…) Cuando se aprobó en enero finalmente nos sentimos escuchados, pero la situación actual hace necesaria una extensión", dijo en CNN Chile. La normativa se refiere al control de identidad y eventuales detenciones. Al cierre de esta edición no existía respuesta de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

RN solicita declarar estado de excepción en Arica y programa "Vuelta a la Patria"

MIGRACIÓN. Schalper busca una "reacción potente en la comunidad internacional y, al tiempo, un canal humanitario".
E-mail Compartir

El diputado y secretario general de RN, Diego Schalper, envió ayer una carta al Presidente Gabriel Boric para solicitar Estado de excepción constitucional en la Región de Arica y Parinacota, por la crisis migratoria.

El legislador, asimismo, pidió a nombre de su colectividad que el Ejecutivo dialogue con sus pares venezolanos la implementación del plan "Vuelta a la Patria", en que la nación caribeña participa del retorno.

La misiva, a la que accedió Emol, agrega que en caso de que no sea posible lo anterior, implementar el "Plan de retorno humanitario", donde quienes se acogen a él firmarían un compromiso para resguardar los intereses de Chile. A esto se suma acelerar la expulsión administrativa de los inmigrantes irregulares provenientes de Bolivia.

Con estas medidas "me parece que hacemos una reacción potente en la comunidad internacional y, al mismo tiempo, tenemos un canal humanitario", dijo Schalper.